
Miss the program? Here's the podcast: MayoClinicRadio-Fullshow-1-3-15 Finding out you need surgery can create anxiety and a long list of questions. On the next Mayo ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: En mi último examen físico, el médico sugirió someterme a una detección para cáncer de pulmón porque yo solía fumar aproximadamente un paquete de cigarrillos al día, pero lo dejé hace 12 años. Ahora tengo 63 años y gozo de buena salud. ¿Es realmente necesario que me someta a la detección, y qué implica la misma? RESPUESTA: Los programas de detección sirven para descubrir el cáncer de pulmón en etapa temprana, cuando es más factible tratarlo con éxito. De manera general, se recomienda realizar la detección en las personas que corren más riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, entre los que normalmente están quienes solían fumar mucho en algún momento de su vida. El cáncer de pulmón actualmente es la primera causa de muerte en Estados Unidos, donde anualmente mueren más personas con esa enfermedad que debido al cáncer de colon, mama y próstata combinados. No obstante, los estudios han demostrado que un programa organizado de detección puede reducir en 20 por ciento la cantidad de personas que fallece por cáncer de pulmón.
ROCHESTER, Minn. — Women with atypical hyperplasia of the breast have a higher risk of developing breast cancer than previously thought, a Mayo Clinic study has found. Results of the study appear in a special report on breast cancer in the New England Journal of Medicine. https://www.youtube.com/watch?v=OwZkl205Eag Journalists: Sound bites with Drs. Hartman and Degnim are available in the downloads. Atypical hyperplasia of the breast is a precancerous condition found in about one-tenth of the over 1 million breast biopsies with benign findings performed annually in the United States. Viewed under a microscope, atypia contains breast cells that are beginning to grow out of control (hyperplasia) and cluster into abnormal patterns (atypical). Atypia lesions are considered benign, but by its risk and appearance and genetic changes, they exhibit some of the early features of cancer.
The New Year is just about here, and resolutions are ever-present. Many of these commitments to betterment involve some form of health improvement but lifestyle changes are easier planned than implemented. However, Mayo Clinic Health System family physician Daniel Stahl, M.D., points out there may be some low-hanging fruit when it comes to enhancing your well-being next year. While some of these suggestions are obvious, Dr. Stahl says they can’t be reiterated enough and shares basic keys for a healthier 2015. The importance of healthy eating is no secret, but putting it into practice can be problematic. Consider these tactics to make your nutritious endeavors more successful: Eat a variety of foods, including fruits, vegetables, whole grains, low-fat dairy products and lean sources of protein. Pick fresh foods while shopping, and skip processed items. Avoid mindless snacking. If you want a snack, try nuts, dried fruit or quick-and-easy veggies like carrots or celery.
ROCHESTER, Minnesota: Estos son los puntos más destacados de la edición de diciembre de Mayo Clinic Health Letter. Puede citar esta publicación con la frecuencia que desee, pero para reimprimirla debe pagar una cuota. Es necesario hacer referencia a Mayo Clinic Health Letter; por lo que según sus políticas editoriales, incluya la siguiente información para suscribirse: Visite http://healthletter.mayoclinic.com/ o llame gratis para solicitar información sobre suscripciones al 1-800-333-9037, extensión 9771. Texto completo de la publicación: Mayo Clinic Health Letter de diciembre de 2014 (sólo para periodistas). Mitos y verdades respecto a cómo afectan los medicamentos a las personas mayores Las personas mayores deben prestar especial atención a la seguridad de los medicamentos, dice la edición de diciembre de Mayo Clinic Health Letter. La razón es que los ancianos suelen tomar más de un medicamento a la vez y la interacción entre los fármacos puede producir efectos secundarios que no ocurrirían si se tomase un medicamento solo. Además, los cambios físicos en las personas mayores pueden alterar la eficacia de un medicamento y los efectos secundarios, a diferencia de lo que podrían experimentar otras personas más jóvenes. Considere los siguientes mitos y verdades: Mito: Cuando un fármaco funciona bien en una determinada dosis, tomar más es mejor. Verdad: Los beneficios de muchos fármacos no aumentan después de una determinada dosis, pero los riesgos sí lo hacen. Por ejemplo, tomar dos pastillas de acetaminofén (Tylenol y demás) alivia el dolor con un mínimo riesgo de efectos secundarios; pero tomar cuatro pastillas de acetaminofén no alivia mejor el dolor, sino que aumenta enormemente el riesgo de presentar efectos secundarios nocivos y toxicidad. Tomar ciertos medicamentos en dosis muy alta puede ser especialmente nocivo para las personas mayores porque la función del riñón y del hígado generalmente disminuye con el transcurso del tiempo, reduciendo la capacidad del cuerpo de procesar y eliminar los fármacos.
First-aid kits A well-stocked first-aid kit can help you respond effectively to common injuries and emergencies. Keep at least one first-aid kit in your home and one in your car. Store your kits in easy-to-retrieve locations that are out of the reach of young children. Children old enough to understand the purpose of the kits should know where they are stored. You can purchase first-aid kits at many drugstores or assemble your own. Contents of a first-aid kit should include:
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Se puede curar la prediabetes o, una vez diagnosticada, significa que uno la padecerá para siempre o acabará por convertirse en diabético? RESPUESTA: Tener prediabetes no significa que automáticamente uno desarrollará diabetes, pero es una señal de advertencia. Cuando no se hace ningún cambio, el riesgo que la prediabetes acabe avanzando a diabetes es alto; sin embargo, al tomar ciertas medidas, como mejorar la alimentación y hacer ejercicio con regularidad, generalmente puede hacer una gran diferencia. La diabetes se presenta ante la presencia de demasiada glucosa, o azúcar, en la sangre. Normalmente, cuando el cuerpo digiere los alimentos, la glucosa pasa al torrente sanguíneo y luego a las células para abastecerlas de energía. La glucosa ingresa a las células con la ayuda de la insulina. Cuando una persona come, el páncreas secreta insulina en el torrente sanguíneo. A medida que la insulina circula, ésta actúa como una llave que permite a la glucosa ingresar a las células, reduciendo la cantidad de glucosa en la sangre. En las personas que tienen diabetes y prediabetes, este proceso no funciona de la manera que debería, sino que en lugar de proveer energía a las células, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo.
DEAR MAYO CLINIC: I have been diagnosed with vaginal prolapse and am not sure where to begin with treatment. What is the best long-term treatment? I am only 53. ANSWER: Surgical and nonsurgical treatment options are available for vaginal prolapse. The treatment you choose usually depends on the severity of the condition, as well as how much the symptoms bother you. For long-term relief of vaginal prolapse that is causing persistent symptoms, surgery is often recommended to repair the vagina’s support. Vaginal prolapse happens when the muscles, connective tissue and ligaments that support the vagina weaken and stretch, causing the tissue to drop down, or prolapse, into the lower portion of the vagina or out the vaginal opening. Prolapse of the uterus, bladder (cystocele), and rectum (rectocele) can accompany vaginal prolapse and lead to a feeling of pelvic pressure or fullness, or a feeling of a bulge within the vagina. In some cases, these symptoms may be mild in the morning but get worse as the day goes on.
PHOENIX: Se determinó que la sede de Mayo Clinic en Phoenix, Arizona, cuenta en Estados Unidos con la mayor tasa de supervivencia al año para los adultos sometidos a trasplante de hígado. Las estadísticas incluyeron trasplantes de donantes vivos y fallecidos. Las estadísticas demostraron que 98,52 por ciento de todos los pacientes se encuentra vivo después de un año del trasplante de hígado, porcentaje que supera a los demás de la nación. Esta cifra se compara frente al promedio nacional de 90,83 por ciento. Mayo también lidera la nación en la supervivencia a tres años de pacientes e injertos (órganos) en trasplantes hepáticos de donantes vivos. La tasa de supervivencia al año para trasplantes hepáticos de donante vivo es de 100 por ciento, y la supervivencia de los pacientes a tres años es la mayor de la nación con 96,3 por ciento. El Registro Científico de Receptores de Trasplantes (SRTR, por sus siglas en inglés), base nacional de datos sobre estadísticas relacionadas con el trasplante de órganos sólidos, publicó las estadísticas el 16 de diciembre de 2014 e incluyó los trasplantes realizados entre el 1 de julio de 2011 y el 31 de diciembre de 2013. A pesar de que gran parte de la información sobre los resultados de los trasplantes sirve para delinear las políticas de asignación de órganos, los datos también brindan estadísticas útiles para los pacientes que requieren un trasplante de hígado. Si desea acceder a la base de datos, visite: http://www.srtr.org.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 58 años y pedí a mi médico que me recete algo para la disfunción eréctil. El médico me recomendó que también me hiciera exámenes para evaluar el corazón. ¿Cuál es la relación entre la disfunción eréctil y la enfermedad cardíaca? RESPUESTA: En algunos casos, la disfunción eréctil puede ser la primera señal de advertencia de una cardiopatía o enfermedad del corazón. En los hombres diagnosticados con disfunción eréctil, por lo general, es bueno realizar exámenes para verificar que dicha afección no sea el síntoma de alguna cardiopatía. Eso es particularmente cierto cuando el hombre tiene factores de riesgo que aumentan la probabilidad de que desarrolle problemas cardíacos. Si se descubre una afección cardíaca, el tratamiento de dicho trastorno puede ayudar a revertir la disfunción eréctil. La conexión entre la disfunción eréctil y la cardiopatía implica a una afección llamada ateroesclerosis que, a veces, también se conoce como endurecimiento de las arterias y consiste en la acumulación de placa dentro de las arterias. Cuando la placa empieza a acumularse, las primeras arterias en obstruirse son las más pequeñas, entre ellas, las del pene. Por tanto, la placa reduce el flujo sanguíneo hacia el pene y dificulta la erección. La disfunción eréctil alerta al médico para buscar ateroesclerosis en las arterias mayores que proveen sangre al corazón y demás órganos, y en caso de descubrirla, tomar medidas para tratarla. Además de los problemas cardíacos, la ateroesclerosis también aumenta el riesgo de sufrir otros problemas de salud graves, tales como aneurismas, accidentes cerebrovasculares y arteriopatía periférica.
THIS WEEK'S TOP STORIES Supplements: Nutrition in a pill Before taking vitamin and mineral supplements, understand what they will and won't do for you. Managing your cholesterol From fitting in fitness and eating well to choosing medication, learn how to keep your cholesterol in check. EXPERT ANSWERS Echinacea: Is it effective for the common cold? Echinacea may slightly reduce the duration and severity of cold symptoms, but the effect may be too minor to notice. Can you outgrow food allergies? Learn which food allergies are more likely to fade with age and which tend to persist into adulthood. Click here to get a free e-subscription to the Housecall newsletter.
Listening to patients is what medical teams at Mayo Clinic do each day. To honor Mayo's 150th Anniversary, StoryCorps was asked to listen to and ...
An online patient support community