
Fruit salsa -n- sweet chips Sweet and spicy snack mix Southwestern potato skins Hearty Turkey Chili Philly Steak Sandwich Black Bean Burgers Veggie pizza SUPER HEALTHY MEATLOAF Perhaps you've heard the phrase, "stuffing 10 pounds into a 5-pound bag?" What about making a 4-pound meatloaf with only 1-pound of beef? Here's © Chef Richard's super healthy 4-pound "meatloaf" just in time for Super Bowl weekend. Bake at 325 degrees for about an hour. The internal temperature as checked with a meat thermometer should be 165 degrees. Enjoy! [TRT 1:05 ] Journalists: Broadcast quality video available in the downloads. Click for more healthy recipes. https://www.youtube.com/watch?v=w-5_Xkg7j7M INGREDIENTS: 1 lb. ground beef, 95% lean meat 6 stalks of celery 1 lb. carrots ½ lb. sweet, raw onions ¾ lb. eggplant 3 cups chickpeas or garbanzo beans 2 tsp. olive oil
DEAR MAYO CLINIC: My index finger is often stiff and sometimes makes a clicking sound when I move it. It even sometimes gets “stuck.” My doctor told me I have trigger finger and that I should rest it for a few weeks to see if it improves, but that’s been hard to do since I work with my hands. Are there any other treatment options I could try? ANSWER: Trigger finger happens as a result of inflammation and irritation around a finger tendon. Therapies such as rest, applying ice or heat, and splinting the finger usually are the first steps in treatment. But other options are available, including steroid injections and surgery. Your tendons are like ropes that connect muscle to bone. Each tendon within your hand is surrounded by natural thickenings, called pulleys, which allow your fingers to move easily. Trigger finger develops when a pulley that lies underneath your knuckle becomes irritated and inflamed. This interferes with the normal gliding motion of the tendon through the pulleys in your hand.
ROCHESTER, Minnesota: Si usted todavía no ha tenido ninguna experiencia con la telemedicina, posiblemente pronto tenga la oportunidad. La tecnología permite establecer una nueva manera de conectar a distancia a pacientes y médicos, razón por la que aumenta el interés por actualizar las políticas estatales y federales a fin de poner a la telemedicina a disposición de más personas. Mayo Clinic respondió esta semana a la solicitud presentada por el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes para brindar recomendaciones sobre cómo pueden los políticos ayudar en el avance de esta nueva alternativa para la atención médica. El Dr. Steve Ommen, director médico de Atención Médica Conectada de Mayo Clinic, explica lo que es la telemedicina y delinea las siguientes medidas estatales y nacionales que permitirían a más pacientes beneficiarse de ella: ¿Qué es la telemedicina? La telemedicina se define más comúnmente como la comunicación con el equipo de atención médica del paciente a través de una conexión por video, de mensajes de texto seguros o de otra plataforma, en lugar de en persona. La telemedicina sirve para programar citas, responder preguntas, controlar revisiones de rutina, permitir a médicos ubicados en otros lugares consultar sobre un caso, tomar signos vitales, y hasta ayudar en el examen y diagnóstico del paciente. A fin de proteger la privacidad del paciente, la telemedicina emplea métodos de comunicación seguros. Mayo Clinic considera que el desarrollo de la telemedicina es el siguiente paso importante a dar para mejorar el acceso a atención médica, junto con su calidad y eficacia, en todo el país. “Para mí, la telemedicina consiste en aplicar la tecnología con el fin de atender las necesidades del paciente dondequiera que éste se encuentre, en lugar de obligarlo a venir a vernos”, comenta el Dr. Ommen, cardiólogo de Mayo Clinic. “La medicina abarca muchas cosas que no requieren de una interacción cara a cara con el paciente, y por ello, la tecnología puede servir para atender ciertas necesidades, como volver a surtir medicamentos o simplemente intercambiar información sobre lo ocurrido desde la última consulta. Gran parte de esa información puede intercambiarse por vía electrónica, cosa que es mucho más conveniente para el paciente y el médico”.
Do you and your partner have less time for intimacy than you’d like? Mayo Clinic psychologist and certified sex therapist Dr. Jordan Rullo has tips ...
Mayo Clinic is excited about the national focus on individualized medicine and what the future holds. More than half ($130 million) of the total $215 million budget request, put forth by President Obama's Precision Medicine Initiative, is for a national biobanking initiative that draws on existing collections across the country. Mayo Clinic has among the country’s largest collections through the Mayo Clinic Biobank and the Biorepositories Program. Mayo Clinic and the Mayo Clinic Center for Individualized Medicine have made a significant commitment to building a scalable biorepository infrastructure, which includes multiple specimen processing laboratories and centralized storage. One of these collections is the Mayo Clinic Biobank, a collection of blood samples and health information donated by Mayo Clinic patients. The Biobank collects samples and health information from patients and other volunteers, regardless of health history. The Biobank was established at Mayo Clinic's campus in Rochester, Minn., and recruitment began in April 2009. Since then, the Biobank has expanded to Mayo Clinic's campuses in Jacksonville, Fla. and Scottsdale, Ariz., in addition to the Mayo Clinic Health System. The Biobank aims to enroll 50,000 Mayo Clinic patients by 2016 to support a wide array of health-related research studies at Mayo Clinic and other institutions. Steve Thibodeau, David F. and Margaret T. Grohne Director, Biorepositories Program facts about the Mayo Clinic Biobank. Journalists: Soundbites with Dr. Thibodeau and b-roll of the Mayo Clinic Biobank are available in the downloads. MEDIA CONTACT: Sam Smith, Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu https://www.youtube.com/watch?v=a6qLBidtW-Y
New stool DNA test screens for colorectal cancer The Cologuard test may offer an easier, less expensive way to screen for colorectal cancer, which ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 73 años y me hicieron una biopsia de la próstata que reveló un tumor maligno con una puntuación de 8 en la escala de Gleason. ¿Se considera esto un indicativo de cáncer agresivo, y en tal caso, qué alternativas de tratamiento tengo? RESPUESTA: La escala de Gleason indica la etapa del cáncer de próstata y mientras mayor sea la puntuación, más agresivo posiblemente sea el cáncer. Entre los factores relacionados con el cáncer de próstata que los médicos toman en cuenta para decidir el tratamiento, probablemente el más importante sea la puntuación en la escala de Gleason. Ante una puntuación de 8 en la escala de Gleason, en la mayoría de casos se recomendaría tratamiento con radioterapia y terapia hormonal o cirugía. La escala de Gleason fue desarrollada en la década de los años 60 por el patólogo Donald Gleason y ha sobrevivido al paso del tiempo, hasta el punto que ahora los médicos confían en ella para predecir la probabilidad de crecimiento y diseminación del cáncer de próstata. En la mayoría de tipos de cáncer, la etapa del tumor se determina mediante un examen microscópico que aplica un alto nivel de ampliación para analizar los detalles de las células cancerosas de la persona. Sin embargo, la escala de Gleason es diferente, pues el método permite al patólogo examinar microscópicamente y con baja ampliación las muestras del tejido prostático a fin de observar los patrones de las células cancerosas.
PHOENIX, Arizona: Las conmociones cerebrales están en la mira a nivel nacional debido a los daños que causan en atletas estudiantiles y profesionales. Determinar cuándo hay que retirar del juego a un atleta es uno de los mayores retos en la prevención de lesiones, pues los atletas suelen negar los síntomas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades calculan que entre 1,6 y 3,8 millones de estudiantes sufren conmociones cerebrales todos los años. Con el afán de concienciar y detectar más casos, Mayo Clinic concedió un acuerdo a King-Devick Test Inc., entidad que desarrolló un indicador comprobado para las funciones ocular motora, visual y cognitiva a fin de detectar conmoción cerebral y evaluar al jugador en la misma línea de banda del evento deportivo para tomar la decisión de marginar al atleta y prevenir lesiones. Bajo los términos del acuerdo, la prueba para detectar conmoción cerebral de King-Devick será identificada oficialmente como King-Devick Test In Association With Mayo Clinic (prueba de King-Devick en asociación con Mayo Clinic). La prueba de King-Devick es un medio de detección rápido, exacto y objetivo que puede ser administrado en la línea de banda por los padres, los directores técnicos, los entrenadores atléticos, los enfermeros escolares y los profesionales médicos. “Los estudios han mostrado que la prueba King-Devick es un medio eficaz de evaluar en tiempo real la conmoción cerebral porque observa tanto los movimientos oculares rápidos como la atención, los cuales se ven afectados ante una conmoción cerebral”, comenta el Dr. David Dodick, neurólogo de Mayo Clinic y director del programa de conmoción cerebral de Mayo Clinic. “Lo más importante es que la prueba es costeable y fácil de utilizar en ligas deportivas juveniles y de ser administrada por personal no médico. Los atletas jóvenes corren el mayor riesgo de conmoción cerebral y su tiempo de recuperación es más largo que el de los adultos”.
Much like motor vehicles have engines, our bodies have similar parts to help us function. The heart and brain are the big anatomy regulators, but did you know the thyroid is also a crucial driver of bodily operation? When your thyroid experiences problems, your whole body starts to feel out of sorts — and your quality of life suffers. Knowing how your thyroid works and what signs indicate something is wrong will help you get the care you need and enhance your livelihood. Deb Vogelsang, nurse practitioner at Mayo Clinic Health System, answers some common questions about thyroid disease. Q. What is a thyroid? A. A thyroid is a gland at the base of the neck. This important part of your body produces hormones that regulate blood pressure, body temperature, heart rate and weight. Q. What are potential thyroid problems? A. There are four main thyroid afflictions: hyperthyroidism, hypothyroidism, thyroid cancer and thyroid nodules. Hyperthyroidism is the case of an overactive thyroid. Hypothyroidism occurs when the thyroid is underactive. Thyroid cancer refers to malignancy in cells of the thyroid. Thyroid nodules are growths on the thyroid. While all of these conditions can be serious, each has its own symptoms and distinctions.
ROCHESTER, Minnesota: Un nuevo modelo para predecir el riesgo de cáncer de mama que combina las características histológicas de la biopsia del tejido mamario de las mujeres con enfermedad mamaria benigna con la información demográfica personal de la paciente calificó con mayor exactitud el riesgo para cáncer de mama que el modelo de detección actual. Los resultados de un estudio de Mayo Clinic realizado para comparar el nuevo modelo frente al actual, llamado medio de evaluación del riesgo para cáncer de mama (BCRAT, por sus siglas en inglés), se publican en la Revista de Oncología Clínica. “Cuando se palpa en el examen o se ve en la mamografía un resultado inquietante en las mamas, los médicos habitualmente realizan una biopsia para evaluar la presencia de cáncer”, comenta la Dra. Amy Degnim, cirujana de Mayo Clinic y autora experta del estudio. “No obstante, alrededor de 33 por ciento de las biopsias son benignas y se conocen como enfermedad mamaria benigna (BBD, por sus siglas en inglés)”. En Estados Unidos, anualmente se realizan biopsias en más de un millón de mujeres y aunque los resultados sean benignos, eso las deja preocupadas por desarrollar cáncer de mama más adelante. La Dra. Degnim y sus colegas pensaron que ciertos resultados del tejido mamario, aunque sean benignos, pueden ayudar a predecir cuáles mujeres corren mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama más adelante en la vida. “Nuestro nuevo modelo clasifica con más precisión el riesgo para cáncer de mama de la mujer con resultado benigno en la biopsia que el medio de evaluación para riesgo de cáncer de mama”, explica la Dra. Degnim. El Instituto Nacional del Cáncer y el Proyecto Nacional de Cirugía Adyuvante de Mama e Intestino desarrollaron el medio de evaluación para riesgo de cáncer de mama, que actualmente es el modelo más comúnmente utilizado para predecir el riesgo de cáncer de mama en mujeres con enfermedad mamaria benigna.
Hospital emergency departments see an influx of weather-related injuries with each snowstorm. Mayo Clinic emergency medicine specialist David Nestler, M.D., says falls are among the most common emergencies. "The snow and ice make it easy to slip and fall. We see many, many broken bones because of that." Weather-related vehicle accidents, heart attacks triggered while shoveling snow and exposure injuries, like frostbite, also send more people to emergency rooms. Click on links below to see previous Mayo Clinic News Network posts: Fearful of Frostbite? Winter's Severe Cold Snap Calls for Extra Dose of Caution Slipping, Sliding and Snow Shoveling Season Winter Health: Common Sense Decisions and Smart Preparations To interview a Mayo Clinic expert about winter safety contact: Mayo Clinic Public Affairs 507-284-5005 newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota: La expresión “medicina de precisión” está convirtiéndose en eslogan nacional, después de que el Presidente Obama lo destacara en su discurso del Estado de la Unión; pero, ¿qué significa realmente? El Dr. Richard Weinshilboum, director en funciones del Centro de Mayo Clinic para Medicina Personalizada, describe este nuevo horizonte de rápido crecimiento y esquematiza diez cambios que acelerarían el desarrollo de un método personalizado para la atención médica y permitirían beneficiar a más pacientes. ¿Qué es la medicina de precisión? La medicina de precisión, también conocida como medicina personalizada o medicina individuada, permite a los médicos aplicar el conocimiento sobre la composición genética de una persona para determinar el mejor plan de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. El mapeo del genoma humano realizado por científicos americanos en el año 2003 marcó el arranque de la medicina genómica, y el Proyecto del Genoma Humano representó una enorme colaboración internacional que llevó 13 años y costó 3,8 mil millones de dólares. El Instituto Nacional de Investigación sobre el Genoma Humano, perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud, coordinó el proyecto y calculó su crecimiento económico en 798 mil millones de dólares. “Ahora, estamos listos para aplicar las tecnologías genómicas desarrolladas con los resultados del Proyecto del Genoma Humano en la atención diaria de nuestros pacientes”, comenta el Dr. Weinshilboum.
An online patient support community