
There is a tiny unsung hero in the medical world, the zebrafish. Studying it has led to countless breakthroughs, from understanding how ...
PHOENIX, Arizona: En un nuevo estudio de Mayo Clinic, los científicos examinaron el acto físico de leer a fin de determinar si la práctica de los movimientos oculares en la escuela puede conducir a los niños a tener más fluidez en la lectura. El acto físico de leer requiere de movimientos sacádicos o movimientos oculares rápidos. En estudios anteriores ya se demostró que la capacidad de realizar tareas complejas, como los movimientos oculares sacádicos, no está completamente desarrollada a la edad en que los niños empiezan a leer. Los movimientos oculares de los niños pequeños son imprecisos, lo que deriva en la necesidad de que los ojos retrocedan para volver a leer el texto y conduce a un rendimiento más lento. Al traspasar esto a la tarea de leer, se observa menos velocidad y mala fluidez en la lectura, lo que puede perjudicar la comprensión y el rendimiento académico. “Algunos estudios revelan que 34 por ciento de los niños de tercer grado no domina la lectura, y cuando no se domina la lectura hacia el tercer o cuarto grado, la probabilidad de abandonar el colegio antes de terminarlo es cuatro veces mayor”, comenta la Dra. Amaal Starling, neuróloga de Mayo Clinic y coautora del estudio publicado en Clinical Pediatrics(Pediatría Clínica).
¿Es una aspirina diaria lo correcto para usted? La respuesta no es tan fácil como parece. Antes de considerar la terapia de aspirina diaria, sepa cuáles son las ventajas y los riesgos. La terapia de aspirina diaria puede reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, pero no es buena para todos. ¿Sería conveniente para usted la terapia de aspirina diaria? Usted debe tomar una aspirina diaria solamente si el médico se lo recomienda. Si sufrió un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, el médico posiblemente le haya recomendado tomar una aspirina diaria, a menos que usted padezca alguna alergia grave o tenga antecedentes de sangrados. Cuando alguien corre riesgo de sufrir su primer ataque cardíaco, el médico puede recomendar aspirina después de sopesar los riesgos y las ventajas; pero por cuenta propia, no se debe empezar a tomar una aspirina diaria. Si bien la mayoría de adultos puede ocasionalmente tomar sin peligro una o dos aspirinas para dolor de cabeza, del cuerpo o fiebre, el consumo diario de aspirina puede conllevar efectos secundarios, tales como sangrado interno. ¿Cómo puede la aspirina prevenir un ataque cardíaco? La aspirina interfiere con la coagulación de la sangre. Cuando uno sangra, las células de la coagulación, llamadas plaquetas, se acumulan en el sitio de la herida y ayudan a forman un tapón que sella la abertura del vaso sanguíneo a fin de detener el sangrado. Sin embargo, la coagulación también puede suscitarse en las venas que proveen sangre al corazón. Cuando los vasos sanguíneos se encuentran estrechados debido a la presencia de ateroesclerosis, o acumulación de depósitos grasos en las arterias, uno de esos depósitos grasos en el revestimiento del vaso sanguíneo puede estallar, formándose rápidamente un coágulo que obstruye la arteria, impide el flujo sanguíneo hacia el corazón y ocasiona un ataque cardíaco. La terapia de aspirina reduce la actividad de coagulación de las plaquetas, y gracias a eso se puede evitar un ataque cardíaco. ¿Debe usted tomar una aspirina diaria?
ESTIMADA MAYO CLINIC: El mes pasado le diagnosticaron cáncer de próstata en etapa incipiente a mi padre de 71 años, y debido a que a él le preocupan los efectos secundarios de la cirugía y de la radiación, decidió esperar a ver cómo avanza el cáncer. El médico está de acuerdo en que no necesita recibir tratamiento pronto. ¿Debería convencer a mi padre para que busque una segunda opinión? RESPUESTA: La vigilancia activa es un método razonable en los hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo, pero antes de tomar una decisión es importante considerar toda la amplia gama de tratamientos posibles para el cáncer de próstata. Por lo general, buscar una segunda opinión sirve para optar por el mejor método. El cáncer de próstata es común, especialmente entre los ancianos, y debido a que suele ser de crecimiento lento, muchos hombres que lo padecen realmente fallecen por otra causa. En Estados Unidos, el cáncer de próstata se diagnostica en aproximadamente 1 de cada 6 hombres en algún momento de su vida, pero sólo alrededor de 1 en 30 realmente muere a consecuencia de la enfermedad. Por ello, es importante distinguir entre el tipo de de cáncer de próstata que puede no requerir tratamiento de inmediato y aquel que puede ser más agresivo y requiere pronto tratamiento.
Tumor facial capaz de desfigurar a la persona es producto de quimera cromosómica ROCHESTER, Minnesota: Se trata de narrar la historia de dos genes perfectamente inofensivos, el PAX3 y el MAML3, que por sí solos no causan ningún problema; pero pueden ser peligrosos cuando se combinan en un desajuste cromosómico que no solamente es anómalo, sino recurrente. El resultado de dicha combinación es una quimera, o gen compuesto por la mitad de cada uno, cuyo resultado se conoce como sarcoma de los senos paranasales y cavidad nasal de doble fenotipo. Este tumor suele empezar en la nariz y luego puede infiltrar el resto de la cara, haciendo necesario realizar una cirugía que desfigura la cara del paciente para salvarle la vida. Gracias a la investigación realizada por los patólogos de Mayo Clinic para describir la composición molecular de este extraño tumor, ahora se pueden dirigir varios fármacos existentes contra este cáncer. Los resultados aparecen en la edición actual de Nature Genetics. En el año 2004, los patólogos de Mayo Clinic, Dr. André Oliveira y Dra. Jean Lewis, notaron por primera vez algo raro en una muestra tumoral, mientras la analizaban bajo el microscopio. Para el año 2009, estos científicos ya habían observado la misma patología varias veces y habían empezado a recoger datos. En el año 2012, publicaron su descubrimiento junto a un equipo de colaboradores de Mayo y definieron un nuevo tipo de tumor nunca antes descrito. Ahora, menos de dos años después, informan a la comunidad médica sobre la “naturaleza de la bestia”, o sea la estructura genética y firma molecular de este tipo de cáncer, que rara vez se reconoce y al parecer abate a las mujeres el 75 por ciento de veces. Este es un cáncer raro, pero no se sabe cuán raro porque la mayoría de los casos examinados fueron inicialmente diagnosticados con varios otros tipos de cáncer. Estos científicos lograron identificarlo primero, y luego caracterizarlo gracias a que Mayo Clinic se considera uno de los mayores centros oncológicos de referencia para el diagnóstico y tratamiento del sarcoma.
DEAR MAYO CLINIC: How do I know if what I have is acid reflux or GERD? Are treatments the same for both? I have had what I would describe as heartburn for years and it’s getting worse as I age. ANSWER: Acid reflux happens when stomach acid flows back up into your esophagus — the tube that connects your throat to your stomach. With acid reflux, you may get a taste of food or sour liquid at the back of your mouth, feel chest pain or pressure, or get a burning sensation in your chest. That sensation is called heartburn. When acid reflux leads to frequent symptoms or complications, then it is called gastroesophageal reflux disease or GERD. GERD usually requires treatment. If you have reflux symptoms more than twice a month, see your doctor to have your condition evaluated. Occasional acid reflux is very common. Almost everyone experiences it from time to time. Acid reflux starts to become a problem when it happens frequently, involves large amounts of acid, or affects the part of your esophagus closest to your throat. GERD is a more severe form of acid reflux. The most common symptom of GERD is frequent heartburn. Other signs and symptoms may include regurgitation of food or sour liquid, difficulty swallowing, coughing, wheezing and chest pain — especially while lying down at night.
El método podría definir cómo medir mejor la salud cardíaca en el lupus y otras enfermedades inflamatorias ROCHESTER, Minnesota: Los pacientes que sufren artritis reumatoide, de manera general, presentan doble propensión a desarrollar problemas del corazón que la persona promedio. Precisar en qué pacientes con artritis reumatoide se debe intensificar el esfuerzo por prevenir enfermedades cardíacas ha sido todo un reto, y las investigaciones de Mayo Clinic con otras instituciones han descubierto que los medios estándar de evaluación del riesgo de enfermedad cardíaca posiblemente subestiman el peligro personal que el paciente enfrenta. A fin de precisar mejor el riesgo para enfermedad cardíaca de los pacientes con artritis reumatoide, un equipo internacional, en el que estuvieron incluidos investigadores de Mayo, creó un calculador para el riesgo de enfermedad cardíaca adaptado a la artritis reumatoide.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 38 años y todos los meses alrededor de la fecha de la menstruación sufro de dolores de cabeza. En el transcurso del último año aproximadamente, los dolores parecen ser más fuertes y de mayor duración, a veces hasta tres días. ¿Por qué podría estar ocurriendo esto? ¿Existe alguna manera de prevenirlos o tratarlos? RESPUESTA: No es raro que las mujeres sufran de dolores de cabeza antes o durante la menstruación. Dichas cefaleas suelen controlarse con medicamentos y, por lo general, no ameritan una evaluación profunda; pero cuando ocurren cambios en la gravedad o tipo de dolor de cabeza, tales como los que usted describe, es oportuno acudir al médico para descubrir si existe otra enfermedad subyacente que pueda ocasionar las cefaleas. En la mayoría de casos, los dolores de cabeza vinculados a la menstruación se desencadenan a consecuencia de los cambios hormonales que particularmente ocurren durante los días previos al ciclo menstrual, cuando los niveles de estrógeno descienden de forma rápida. Las prostaglandinas, o sustancias químicas producidas naturalmente por el revestimiento uterino, también desempeñan una función en los dolores de cabeza.
Every day more than a thousand people in the United States experience sudden cardiac arrest and it kills several hundred thousand people every year. On the next ...
THIS WEEK'S TOP STORIES Measles Measles cases in the U.S. are at a 20-year high, according to the CDC. Be sure you and your loved ones are up to date with your vaccines. Cholesterol medications: When diet and exercise aren't enough If you can't control your cholesterol with lifestyle changes, medication can help. Hearing loss If you have hearing loss, you don't have to live in a world of muted, less distinct sounds. Learn the symptoms, treatments and ways to cope. EXPERT ANSWERS Lung nodules: Can they be cancerous? Most lung nodules are noncancerous, but some may represent early-stage lung cancer. Low testosterone treatment: What are the options? Choosing a specific testosterone therapy depends on your preference, the side effects and the cost. PLUS ADDITIONAL HIGHLIGHTS Dizziness Suspicious breast lumps Risk factors for multiple sclerosis Click here to get a free e-subscription to the Housecall newsletter.
DEAR MAYO CLINIC: I am 52 years old and have been menopausal for the last two years. I am experiencing some vaginal dryness. Is this normal? Is there anything that can be done for it? I have tried using over-the-counter lubricants and they don’t seem to help much. ANSWER: Vaginal dryness is very common in women who are approaching menopause, as well as those who have gone through menopause. Over-the-counter products can be helpful. But when they are not, prescription medications are often a useful alternative. Before menopause, a thin layer of moisture coats the vaginal walls. When a woman is sexually aroused, more blood flows to the pelvic organs. That produces more lubricating vaginal fluid. But hormonal changes can affect the amount and consistency of the moisture. For middle-aged women, those changes are frequently triggered by aging and menopause.
Every day more than a thousand people in the United States experience sudden cardiac arrest and it kills several hundred thousand people every year. On the next Mayo Clinic Radio, Saturday, June 14, at 9 am CT, Roger White, M.D., will join us to discuss what happens to your heart during cardiac arrest. What should you do to help until an ambulance arrives? Where can you learn CPR? How do you use an automatic external defibrillator? We'll find out the answers to these questions and more on the next program. Join us! Myth or Fact: Perform CPR before you use an AED when you suspect someone is having a cardiac arrest. To hear the program LIVE on Saturday, click here. Follow #MayoClinicRadio and tweet your questions. Mayo Clinic Radio is available on iHeart Radio. Listen to this week’s Medical News Headlines: News Segment 2 June 15, 2014 (right click MP3)
An online patient support community