
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es el tratamiento normal y el tiempo de recuperación de la hernia de disco? ¿En qué punto se debe considerar la cirugía? RESPUESTA: En muchos casos, el dolor y otros síntomas provocados por la hernia de disco se resuelven con el tiempo y algunas medidas de autocuidado. Cuando se requiere tratamiento médico, todo lo que se necesita para tratar los síntomas de la hernia de disco suele ser una terapia que no implica cirugía; pero cuando los síntomas limitan significativamente las actividades cotidianas, hay un daño nervioso debido a la hernia de disco o los síntomas no pueden controlarse con otro tratamiento, entonces es necesario operar la columna. Los discos de la columna fungen de cojines entre los huesos llamados vértebras que componen la columna vertebral. Los discos tienen una porción suave en el centro y otra más dura en el exterior. La hernia de disco ocurre cuando una parte del centro protruye a través de alguna grieta hacia la porción exterior del disco. La hernia de disco puede irritar o comprimir la raíz de un nervio vecino y como resultado, provocar dolor de espalda, junto con dolor, entumecimiento o debilidad del brazo o la pierna. En la mayoría de personas que desarrolla dolor de espalda, sea debido a una hernia de disco u otro problema, los síntomas generalmente pasan en cuestión de seis u ocho semanas. Durante ese período, se puede tomar medidas para aliviar las molestias, tales como descansar, aplicar calor o hielo en la zona adolorida y, en caso necesario, tomar analgésicos de venta libre (ibuprofeno o acetaminofén). Cuando hay espasmos musculares, tomar un relajante muscular también puede ser útil. Si el dolor es fuerte, se debe pedir al médico una receta para tomar un analgésico durante un período corto.
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos de Mayo Clinic demostraron que es posible detectar el cáncer de endometrio con el ADN tumoral, recogido por un tampón normal. El nuevo método específicamente examina las muestras de ADN de las secreciones vaginales para detectar la presencia de las sustancias químicas que actúan como interruptores de “apagado”, proceso conocido como metilación, y que son capaces de deshabilitar a los genes que normalmente mantienen a raya al cáncer. El resultado constituye un paso fundamental hacia un análisis conveniente y eficaz para el cáncer de endometrio, que es el tipo más común de cáncer ginecológico en Estados Unidos. Los resultados se publican en la revista Gynecologic Oncology (Oncología Ginecológica). “Desgraciadamente, el cáncer de endometrio no cuenta con nada equivalente al examen de Papanicolaou ni a la mamografía”, dice la Dra. Jamie Bakkum-Gamez, ginecóloga oncóloga de Mayo Clinic y autora principal del estudio. “No obstante, se sabe que cuanto antes se diagnostica a la mujer, mejor es la probabilidad de que el tratamiento del cáncer obtenga resultados positivos. El objetivo es utilizar estos resultados para desarrollar un medio de detección precoz del cáncer de endometrio que las mujeres puedan utilizar en la comodidad de su propia casa”. La Sociedad Americana del Cáncer calcula que en el año 2015 se diagnosticarán más de 50 000 nuevos casos de cáncer de endometrio. A pesar de que este cáncer sea más común entre las mujeres de raza blanca, normalmente a las mujeres negras se les diagnostica en una etapa más avanzada, lo que las hace más proclives a morir a consecuencia de la enfermedad. En la mayoría de casos, una mujer descubre que tienen cáncer de endometrio solamente después de que los sangrados vaginales anómalos la incitan a acudir a una consulta médica, pero los cambios moleculares insidiosos ocurren mucho antes de la aparición de los síntomas.
DEAR MAYO CLINIC: My mother, 67, was recently diagnosed with peripheral artery disease. She has been having leg pain and other symptoms for many months. She was prescribed medication but her doctor said she may need surgery. What would that involve? Are there any other treatment choices? ANSWER: In people who have peripheral artery disease, narrowed arteries limit blood flow to the arms and legs. When the limbs do not get enough blood, it can trigger a variety of symptoms. The most common include leg pain when walking, leg cramps after doing an activity, leg numbness and leg weakness. If left untreated, pain and other symptoms may get worse over time. Treatment for peripheral artery disease usually includes lifestyle changes and medication. For many people, those two therapies are all they need to effectively manage the disease. If they are not enough, though, a procedure to open blocked arteries (angioplasty) may be recommended. Surgery to bypass a blocked or narrowed artery can be another useful treatment option for some cases of peripheral artery disease. Lifestyle changes often can help ease symptoms and slow the disease’s progress. Smoking is one of the biggest risk factors for peripheral artery disease. Smoking frequently leads to artery narrowing and damage. It also can make the disease get worse more quickly. If your mother smokes, quitting is one of the most important steps she can take to combat peripheral artery disease.
JACKSONVILLE, Florida: Después del examen post-mortem de más de 3600 cerebros, los investigadores de las sedes de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida, y en Rochester, Minnesota, descubrieron que el avance de la proteína disfuncional tau conduce al deterioro cognitivo y a la pérdida de la memoria que se observa en la enfermedad de Alzheimer. El amiloide, otra proteína tóxica que es característica de la enfermedad de Alzheimer, se acumula a medida que avanza la demencia, pero no es el principal culpable de la afección, dicen los científicos. Los resultados publicados en la revista Brain ofrecen nueva y valiosa información respecto al debate continuo y duradero sobre la contribución relativa del amiloide y de la proteína tau al desarrollo y avance de la disfunción cognitiva de la enfermedad de Alzheimer, comenta la autora principal, Dra. Melissa Murray, neurocientífica de Mayo Clinic en Jacksonville. Los resultados también plantean que detener a la proteína tóxica tau debe ser el nuevo punto de enfoque del tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, dicen los científicos. “La mayor parte del campo de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer en los últimos 25 años realmente se ha enfocado sobre el amiloide”, explica la Dra. Murray. “Al principio, los pacientes en quienes se descubrían mutaciones o cambios en el gen del amiloide presentaban una patología grave de la enfermedad de Alzheimer, especialmente cuando los niveles de amiloide eran mayores. Las exploraciones por imágenes del cerebro realizadas en la última década mostraron que el amiloide se acumula a medida que la afección avanza, y por ello la mayoría de modelos de la enfermedad de Alzheimer se basaron en la toxicidad amiloide. La consecuencia de eso fue que el campo de la enfermedad de Alzheimer se tornó miope”. No obstante, a través de medidas neuropatológicas, los científicos de Mayo Clinic lograron estudiar simultáneamente la evolución del amiloide y de la proteína tau. “Es algo similar a observar los anillos de un árbol: al mirar un corte transversal, se puede identificar patrones, como el cambio estacional y la edad del árbol. El estudio de los cerebros en diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer brinda una perspectiva sobre la repercusión cognitiva de una amplia gama de amiloide y gravedad de la proteína tau, y gracias al recurso del banco cerebral de Mayo que está compuesto por miles de cerebros donados por las personas después de su fallecimiento, fue posible entender los cambios que ocurren con el transcurso del tiempo en la proteína tau y en el amiloide”, dice la Dra. Murray.
The Major League baseball season is about to begin, and for many of us, it signals the start of outdoor fitness activities. To avoid injury, it's ...
Hernias are a common medical problem. Each year in the U.S., about 800,000 inguinal hernias are surgically repaired. On this week's Mayo Clinic Radio, surgeon ...
ROCHESTER, Minnesota: El Centro de Mayo Clinic para Tuberculosis, que es un centro regional de capacitación y consulta ubicado en la sede de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, lanzó hoy una nueva revista médica, la Journal of Clinical Tuberculosis and Other Mycobacterial Diseases (Revista sobre la tuberculosis clínica y otras enfermedades micobacterianas). La edición en internet es publicada por Elsevier. “Creemos que la Revista sobre la tuberculosis clínica y otras enfermedades micobacterianas llena el vacío existente porque ofrece una plataforma de diseminación para los resultados de las investigaciones clínicas relevantes”, comenta el primer editorial de la publicación. Los editores también mencionan que la continua diseminación de la tuberculosis es un problema de salud mundial, que la convierte en la segunda causa más importante de muerte por enfermedad infecciosa después del VIH. “Estamos sumamente entusiasmados con el lanzamiento de esta revista en el Día mundial de la tuberculosis y esperamos que logre avanzar los nuevos conocimientos que ayudarán a terminar erradicando esta terrible enfermedad”, comenta el Jefe de Redacción, Dr. Zelalem Temesgen. Otros dos médicos investigadores de Mayo Clinic, la Dra. Stacey Rizza y el Dr. John Wilson, serán los editores adjuntos. Estos tres médicos son miembros de la División de Enfermedades Infecciosas de Mayo Clinic y del Centro para Tuberculosis. Además, ya se estableció una junta editorial, compuesta por los principales expertos mundiales en el campo, para ayudar a avanzar la misión de la revista.
THIS WEEK'S TOP STORIES Help yourself to better sleep with these tips Eager to catch more z's? See what to avoid during the day and how to prepare for bedtime. Prophylactic oophorectomy: Preventing cancer by surgically removing your ovaries Angelina Jolie Pitt recently had surgery to prevent ovarian cancer. Get the facts about this procedure and weigh the pros and cons. EXPERT ANSWERS What are superbugs and how can I protect myself from infection? Superbugs are strains of bacteria that are resistant to a lot of antibiotics used today. Cold or allergy: Which is it? Do you get a "cold" each spring? It could be allergies. Learn how to recognize the symptoms. Click here to get a free e-subscription to the Housecall newsletter.
Lake City, Minn. - Migraine is three times more common in women than in men and affects more than 10 percent of people worldwide, according to the National Institute of Neurological Disorders and Stroke. Mayo Clinic Health System Family Medicine physician Rachel Batdorf, M.D., says, "Although any head pain can be miserable, migraines are often disabling." In about 15 percent of cases, these painful headaches are preceded by a sensory warning sign (aura), such as flashes of light, blind spots or tingling in your arm or leg. Migraines are also often accompanied by other symptoms, such as nausea, vomiting and extreme sensitivity to light and sound. Migraine pain can be excruciating and may incapacitate you for hours or even days.
DEAR MAYO CLINIC: I am 43 and have started having trouble with my vision while reading. I know this is common for someone my age, and I do have “readers” that I sometimes use, but am hoping to put off regular glasses as long as possible. Am I doing harm by waiting? How often should I have my eyes checked? ANSWER: It is true that the vision changes you are noticing are very common in people in their 40s. But you are not harming your eyes by waiting to get reading glasses. You may find it useful to get an eye exam now, though, to see if glasses could be helpful and to check for other eye problems. Regular eye exams are recommended for adults beginning at age 40. As we age, our eyes gradually lose their ability to focus on objects nearby. The medical term for this process is presbyopia. It typically becomes noticeable in the early to mid-40s and continues to get worse through the mid-60s. Many people become aware of presbyopia when vision seems blurry at a normal reading distance, and they have to hold reading material farther away to see it clearly.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Qué implica y cuán eficaz es la cirugía para el tratamiento de la escoliosis en los adultos? RESPUESTA: Afortunadamente, en la mayoría de adultos con escoliosis, la afección puede tratarse con éxito sin ninguna cirugía. No obstante, en quienes tienen artritis o muy desviada la columna, la cirugía puede ser muy eficaz para aliviar los síntomas. La cirugía es un procedimiento complejo que abarca la extirpación de algunas articulaciones de la columna y la fusión de dos o más huesos para equilibrar bien la columna y mejorar la calidad de vida. La escoliosis es una alteración tridimensional en la forma normal de la columna que conduce a una desviación excesiva o una curvatura lateral. A pesar de que la escoliosis generalmente se presenta en los niños durante la época del estirón, algunos adultos también pueden padecerla. En los adultos afectados por escoliosis, la curvatura puede ser el remanente de la escoliosis desarrollada durante la infancia, aunque lo más común es que sea el resultado del desgaste natural de la columna que ocurre con la edad y que suele presentarse en combinación con otra afección que también afecta la columna, como la artritis o la osteoporosis. De hecho, son los síntomas de la artritis o de la osteoporosis los que normalmente producen las molestias y discapacidad que llevan a las personas a buscar atención médica.
Escrito por Micah Dorfner, Relaciones Públicas de Mayo Clinic Anne Harguth, especialista en dietética del Sistema de Salud de Mayo Clinic sabe muy bien ...
An online patient support community