
Skin cancer on the rise in young people With warmer weather here and skin cancer rates rising, keep in mind that no amount of ...
Los resultados muestran avances importantes en el manejo de los pacientes diabéticos con trasplante renal ROCHESTER, Minnesota — Los científicos de Mayo Clinic descubrieron que la supervivencia en cinco años de los pacientes diabéticos con trasplante de riñón ahora va a la par con la supervivencia en cinco años de los pacientes renales no diabéticos. Estos nuevos resultados aparecen en el sitio web de Kidney International y se publicarán también en la futura edición impresa de la revista. Los resultados del estudio representan mejoras importantes en el manejo de los pacientes diabéticos de trasplante de riñón que antes del mismo ya presentan consecuencias de la afección, tales como enfermedad cardíaca e hipertensión. El estudio también plantea que las mejoras en el manejo de los pacientes después del trasplante han derivado en un descenso sustancial de eventos cardíacos posteriores y en la reducción de infecciones. Antes del año 2004, la tasa de mortalidad a cinco años de los pacientes diabéticos con trasplante renal más que duplicaba la de los receptores de riñón no diabéticos.
Miss the show? Here is the podcast: Mayo Clinic Radio Full Show 5-17-2014 44min mp3 Stroke is the fourth leading cause of death in the United ...
ROCHESTER, Minnesota — Dé un paseo por cualquiera de las sedes de Mayo Clinic durante los meses más cálidos y encontrará hermosos espacios exteriores que infunden un ánimo de esperanza y curación en pacientes y empleados. Durante 150 años, la belleza de los recintos de Mayo Clinic ha reflejado su principal valor: las necesidades del paciente son la prioridad. En reconocimiento a todos estos años de crear espacios propicios para la curación, un equipo de empleados de Mayo encargados del cuidado de los jardines y terrenos de la institución, junto a los comités de Servicios, Días del Acervo Cultural y Sesquicentenario, así como conocidos floricultores nacionales buscaron una flor que pudiese brotar en todas las sedes Mayo Clinic. La elegida fue una brillante coreopsis amarilla que florece desde el fin de la primavera hasta el otoño y se considera flor de brote anual en las regiones más frías y perenne en los climas más cálidos. Esta flor amarilla ahora se conoce oficialmente como la flor de la esperanza de Mayo Clinic.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Qué implica la rehabilitación cardíaca? ¿La recomiendan ustedes para toda persona que sufre un ataque al corazón o solamente en ciertos casos? RESPUESTA: La rehabilitación cardíaca es sumamente provechosa para quienes padecen varios trastornos del corazón e implica combinar ejercicio médicamente supervisado con educación y control de los factores de riesgo. Los objetivos de la rehabilitación cardíaca son reducir los síntomas, mejorar el funcionamiento físico y mental, así como prevenir otros problemas cardíacos. Las personas que participan en la rehabilitación cardíaca son menos proclives a reingresar al hospital y alcanzan tasas de supervivencia 25 a 45 por ciento mejores que las personas que no participan en ella. La rehabilitación cardíaca definitivamente es recomendable para las personas con lo siguiente: ataque cardíaco, intervención coronaria percutánea que incluye angioplastia coronaria y colocación de estent, angina estable crónica, cirugía para derivación coronaria, cirugía para reparación de una válvula cardíaca o reemplazo valvular, trasplante cardíaco, insuficiencia cardíaca sistólica (contracción cardíaca alterada).
ROCHESTER, Minnesota — Un reciente artículo de Mayo Clinic Proceedings vincula cierto daño nervioso posterior a la cirugía de la cadera con neuropatía inflamatoria. Tradicionalmente, se ha atribuido el daño nervioso derivado de la cirugía de la cadera a factores mecánicos causados por los anestesiólogos o cirujanos, tales como el posicionamiento del paciente durante la operación o una lesión quirúrgica directa a los nervios. En este estudio, los científicos examinaron a los pacientes que desarrollaron neuropatías inflamatorias, afecciones en las que el sistema inmunitario ataca los nervios y conduce a presentar debilidad y dolor. Las neuropatías inflamatorias pueden tratarse con inmunoterapia. “La neuropatía que se presenta después de la cirugía puede afectar de manera importante el resultado postoperatorio”, comenta el Dr. Nathan Staff, neurólogo de Mayo Clinic. “Sin embargo, la buena noticia es que si se logra identificar a los pacientes que presentan neuropatía inflamatoria postoperatoria, en lugar de daño debido a un proceso mecánico, de inmediato se les puede ofrecer tratamiento para mitigar el dolor y mejorar los resultados en general”. El estudio consistió en una serie de casos retrospectivos, entre los que estaban incluidos pacientes que desarrollaron dolor y debilidad en una extremidad después de la cirugía de la cadera, pese a que no haberse documentado ninguna lesión directa o por tracción durante la operación. La biopsia del nervio demostró la presencia de neuropatía inflamatoria en todos esos pacientes.
It's estimated that over 20 million men and women in the United States have some form of incontinence, and on Saturday, May 10, urologist Dan Elliott, M.D., ...
Scoliosis is a condition that causes your spine to curve. It’s often diagnosed during the early teen years and many times can be corrected with a brace. But the little boy you’re about to meet was born with it and because a vertebra in his spine was misshaped, bracing wouldn't work. However, thanks to a special relationship between Mayo Clinic and Shriner’s Hospitals for Children — Twin Cities, he had surgery and received the treatment he needed. [TRT 3:55] Journalists: The full package, additional b-roll and animation are available in the downloads. To access the script, click here. This is a special report produced for the Mayo Clinic 150th Anniversary Collection of Stories. To view other stories and learn about Mayo Clinic's sesquicentennial, please click here. https://www.youtube.com/watch?v=IMvW6WachaE
DEAR MAYO CLINIC: My daughter, 17, was hit while playing soccer last fall and had a mild concussion. Her doctor says it is okay for her to play again in the spring, but I’m worried. Isn’t she more likely to get another concussion if she’s had one already? Does having had one concussion affect her long-term? ANSWER: You are wise to be concerned. Every injury to the brain, including a mild concussion, needs to be taken very seriously. That said, as long as all of her concussion symptoms go away, it is likely your daughter can safely return to playing soccer. It is true that your daughter’s risk of sustaining another concussion is higher after already having one, so you need to be alert to that possibility. At this time, the specific long-term effects of sustaining one concussion are not well-understood. But the likelihood of serious, lasting problems due to a mild concussion is low.
There's more to golf than your golf swing. Use common sense to lower your risk of injury: 1. Warm up. Before you golf, walk or jog for a few minutes. Then try a few gentle stretches. 2. Start slowly. Work up to your desired level of activity. 3. Think overall fitness. Include aerobic activity, stretching and strength training in your fitness routine. 4. Lift your clubs carefully. Keep your back straight and use the strength of your legs to lift your clubs and other heavy objects. Golf injuries: Play it safe with these tips Slide show: Golf stretches for a more fluid swing Protect your elbows To keep your game on course, think prevention: 1. Strengthen your forearm muscles. Use light weights or squeeze a tennis ball. 2. Do some dynamic stretching (half swings) before you golf. Walk or jog for a few minutes to warm up your muscles first. 3. Fix your form. Ask an instructor to check your grip and swing technique. 4. Know when to rest. At the first sign of elbow pain, take a break. Golfer’s elbow
ROCHESTER, Minnesota ― En el congestionado mercado de la salud y el bienestar, distinguir entre verdad y mito, entre lo que es eficaz y lo que no sirve, puede ser un reto, aparte de también ser un obstáculo para que muchos descubran un programa contundente y práctico con un estilo de vida factible de mantener con el tiempo. A fin de ofrecer un programa de bienestar integral, basado en la investigación científica y no en la tendencia del momento, en el verano de 2014 Mayo Clinic pondrá en marcha el Programa de Mayo Clinic para Vida Sana a fin de ayudar a la gente a adoptar cambios sanos en sus hábitos alimenticios, de ejercicio y control del estrés para mejorar su calidad de vida en general. El nuevo programa funcionará en Rochester, dentro del Centro Dan Abraham de Mayo Clinic para Vida Sana. El Programa de Mayo Clinic para Vida Sana fue creado, fiel a su visión, para ayudar a la gente a superar obstáculos, disipar mitos y brindar una experiencia integral de bienestar personalizada a los objetivos individuales. Este programa es único porque no termina cuando la persona abandona los predios de la institución, sino que continúa ofreciendo apoyo durante mucho tiempo después de que la persona regresa a su domicilio.
ROCHESTER, Minnesota — Las investigaciones de Mayo Clinic respecto a si las ecografías para detectar cáncer de mama en los ganglios linfáticos de la axila son menos eficaces en las mujeres obesas mostró resultados sorprendentes. El estudio reveló que la grasa no oscurece las imágenes y que las ecografías que no mostraron ganglios linfáticos sospechosos fueron más exactas en las mujeres gordas y obesas que en quienes tenían índices de masa corporal normales. Esta investigación es uno de varios estudios de Mayo presentados durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Cirujanos de Mama a realizarse entre el 30 de abril y el 4 de mayo en la ciudad de Las Vegas. Los científicos estudiaron a 1331 pacientes con cáncer de mama, a quienes se les realizó una ecografía de los ganglios linfáticos axilares para revisar la presencia de cáncer antes de la cirugía. Del total de pacientes, 36 por ciento fue considerado obeso debido a un índice de masa corporal de 30 o más. El índice de masa corporal es una fórmula que calcula la grasa corporal en base al peso y la estatura. Del resto de mujeres estudiadas, 33 por ciento tenía un peso normal y 31 por ciento era gordo pero no obeso.
An online patient support community