
It's awareness Saturday on the next Mayo Clinic Radio program, as May recognizes Arthritis Awareness Month, Osteoporosis Awareness Month and Lupus Awareness Month. According to the Centers ...
DEAR MAYO CLINIC: My daughter is 3 and has had two urinary tract infections in the last six months. Is this common in kids? What ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Hace 7 años me sometí a una cirugía para reparar el prolapso de los órganos pélvicos y el médico usó una malla transvaginal, pero me preocupa tener problemas más adelante. ¿Qué puedo hacer al respecto; es posible retirarla? RESPUESTA: A la malla transvaginal para tratar el prolapso de los órganos pélvicos se la relaciona con varias complicaciones potencialmente graves. Desgraciadamente, no se la puede retirar después de puesta debido a su forma de fabricación y colocación en el cuerpo. Si nota algún problema que pudiera deberse a la malla, tal como sangrado vaginal, dolor, irritación, secreción o molestia con las relaciones sexuales, acuda al médico de inmediato. El prolapso de los órganos pélvicos se suscita cuando los músculos y ligamentos que los sostienen se debilitan y permiten que esos órganos, como la vejiga, los intestinos o el útero, se deslicen fuera de su lugar. Eso puede conducir a sentir presión o llenura en la pelvis, o a la sensación de tener un bulto en la vagina. Los partos, la obesidad, la cirugía para extraer el útero y la menopausia pueden aumentar el riesgo femenino para prolapso de los órganos pélvicos.
ROCHESTER, Minnesota: La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la mayor parte de los mil millones de fumadores del mundo desea dejar de ...
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic emprende en un esfuerzo sin igual con el fin de promover la colaboración entre empresas israelíes esperanzadoras e innovadores de Mayo Clinic. Esta iniciativa fomentará la colaboración entre las empresas emergentes en Israel para la atención médica y Mayo Clinic, a fin de acelerar la disponibilidad pública de innovaciones médicas. A través del alcance y la colaboración entre médicos y científicos, la iniciativa de Mayo Clinic también introducirá en Estados Unidos las tecnologías israelíes para atención médica a fin de avanzar el desarrollo de nuevos descubrimientos para beneficio de los pacientes de todo el mundo. Mayo Clinic anunciará esta emprendedora iniciativa que será administrada por Mayo Clinic Ventures, la oficina para comercialización de Mayo Clinic, durante la conferencia Biomed 2016 de las Industrias Israelíes de Alta Tecnología (IATI, por sus siglas en inglés), a realizarse entre el 24 y el 26 de mayo en Tel Aviv, Israel, y que es el principal evento de la industria de las ciencias de la vida en ese país. La conferencia une a expertos de todo el mundo en esa industria. “Estamos muy contentos de empezar con la iniciativa durante esta distinguida reunión mundial de las ciencias de la vida y esperamos avanzar la investigación y desarrollar innovaciones que conlleven el potencial de aliviar la carga de las enfermedades humanas”, acota el Dr. Amir Lerman, director médico de la iniciativa para empresas emergentes de Israel en Mayo Clinic y cardiólogo de esa institución.
You have a bad night at home, and you replay the scene over and over while you drive to work the next morning. Or, something ...
This article first appeared Jan. 27, 1967, in the publication Mayovox. This month the Section of Systems and Procedures gave the number 1200 ...
Dear friend, Little children experience the greatest joy and the greatest suffering. Children have fewer worries, unaware as they are of the countless ...
SAN DIEGO: Un afección congénita llamada pectus excavatum, en la que el esternón de un niño se hunde dentro del pecho, puede corregirse mediante una cirugía de invasión mínima, aunque posiblemente sea difícil controlar el dolor postoperatorio. Un estudio de Mayo Clinic descubrió una forma eficaz de controlar el dolor y de reducir el consumo de analgésicos opioides después de la cirugía y consiste en enviar al niño a casa con un catéter que le infunde un bloqueo nervioso sin narcóticos, llamado bloqueo paravertebral. Los científicos descubrieron que la aplicación de los bloqueos acorta la estadía en el hospital y disminuye el consumo de opioides después de la operación. Los resultados se presentaron durante la reunión anual de la Asociación Americana de Cirugía Pediátrica en San Diego. El estudio se concentró en el control del dolor después del procedimiento de Nuss, mediante el cual se hacen incisiones pequeñas y se coloca una barra de acero inoxidable o de titanio bajo el esternón para remodelar la pared torácica. Los científicos observaron el caso de 132 niños sometidos a la cirugía de Nuss entre 2010 y 2015. A 114 de esos niños se les colocó el catéter paravertebral y se continuó con las infusiones entre 2 y 5 días después del alta hospitalaria, mientras que a 18 de esos niños se les administró una inyección anestésica llamada epidural. Los científicos descubrieron que el empleo de los catéteres paravertebrales acortó la estadía promedio en el hospital en aproximadamente un día y medio, desde 120 horas a 80 horas, y también disminuyó el consumo de analgésicos opioides. Los opioides pueden provocar efectos secundarios importantes, tales como mareo, aturdimiento, náusea, estreñimiento y riesgo de sufrir caídas, que lentifican la recuperación postoperatoria. “Aunque la cirugía sea de mínima invasión, produce cambios importantes en la pared torácica. Sin embargo, el problema para nuestros pacientes es el dolor postoperatorio. Esta nueva técnica resolvió ese problema y es mejor que la inyección epidural porque es confiable y permite a los niños recibir el alta del hospital. Por primera vez, logramos constantemente mantener nuestra promesa de reducir al mínimo el dolor”, comenta el coautor del estudio Dr. Christopher Moir, cirujano pediátrico y torácico del Centro Pediátrico de Mayo Clinic.
Former President Jimmy Carter made news around the world a few months ago when, after a battle with potentially deadly melanoma, he revealed he was ...
Postpartum depression (PPD) is real. The Centers for Disease Control and Prevention says 1 out of every 10 new moms suffer from it. PPD is ...
It's awareness Saturday on the next Mayo Clinic Radio program, as May recognizes Arthritis Awareness Month, Osteoporosis Awareness Month and Lupus Awareness Month. According to ...
An online patient support community