
THIS WEEK'S TOP STORIES Melanoma prevention Spring's warmer temperatures are great, but the sun has a dark side, too. Its ultraviolet rays can cause melanoma ...
According to the American Heart Association, every 40 seconds someone in the U.S. has a stroke. During a stroke, about 2 million brains cells die ...
DEAR MAYO CLINIC: I am a 50-year-old woman who has always been relatively healthy. I’m not overweight and I try to eat well, but ...
Cancer treatment decisions: 5 steps to help you decide Partnering with your doctor to make decisions about your cancer treatment may make you feel more ...
As many as 6 million Americans have a heart condition called atrial fibrillation that increases their chance of health problems. Indeed, the Centers for Disease ...
This article first appeared Sept. 29, 1951, in the publication Mayovox. Our night watchmen, seldom seen by most of us, fill an important function ...
ROCHESTER, Minnesota: Una proteína llamada Bim puede indicar qué pacientes con melanoma metastástico tendrían éxito con la inmunoterapia, dicen los resultados de un estudio realizado por los investigadores de Mayo Clinic, bajo la dirección del autor experto, Dr. Haidong Dong, y publicado por Internet en la edición del 5 de mayo de JCI Insight. “La terapia con puntos de control inmunológico y bloqueo de la proteína de muerte programada 1 (PD-1) ha surgido como tratamiento eficaz contra muchos tipos de cáncer avanzado”, comenta la autora principal del estudio, Dra. Roxana Dronca, oncóloga de Mayo Clinic. “No obstante, solo una fracción de pacientes logra una respuesta duradera a la inmunoterapia y, hasta la fecha, no hay forma de predecir cuáles pacientes tienen más probabilidad de beneficiarse de ella”, añade. El bloqueo PD-1 es un tipo de inmunoterapia que ayuda a que las células cancerosas sean más vulnerables al ataque de las células T del sistema inmunitario porque bloquea la actividad de una molécula llamada PD-1, la cual evita que las células T reconozcan y ataquen a las células cancerosas. La Dra. Dronca y sus colegas descubrieron mayor frecuencia de las células inmunitarias, llamadas células T, que expresaban la proteína Bim entre los pacientes con melanoma metastásico que respondieron a la inmunoterapia que entre quienes recibieron inmunoterapia, pero cuya enfermedad avanzó. “Nuestra investigación anterior demostró que la proteína Bim es una molécula de señalización ulterior en la vía de señalización de la PD-1 y que los niveles de Bim reflejan el grado de interacción entre la PD-1 y su ligando, el PD-L1”, explica el Dr. Dong.
ROCHESTER, Minnesota: Los médicos de Mayo Clinic presentaron los hallazgos realizados en varios estudios durante la reunión anual del 2016 de la Academia Urológica Americana, celebrada entre el 6 y el 10 de mayo en San Diego. Los médicos estuvieron disponibles para hablar sobre sus investigaciones y hallazgos con los periodistas que cubrían el evento. Algunos de los estudios presentados fueron, entre otros: “Factores de riesgo para complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a nefrectomía parcial” Los urólogos de Mayo Clinic terminaron una exhaustiva revisión institucional de todos los pacientes sometidos a nefrectomía parcial entre los años 2001 y 2012. “La nefrectomía parcial se ha convertido en el tratamiento preferido para los tumores renales. Este método permite a los cirujanos extraer tumores localizados de forma segura y eficaz, pero conservando el resto del riñón”, comenta el autor principal del estudio, Dr. Harras Zaid, fellow de oncología urológica en Mayo Clinic. “A pesar de que los patrones de la práctica hayan cambiado en la última década debido a la mayor aplicación de la nefrectomía parcial y de nuevas tecnologías de invasión mínima, las investigaciones que derivan en resultados se han visto rezagadas, sobre todo en cuanto a identificar predictores de complicaciones postoperatorias”, añade. El Dr. Zaid y sus colegas evaluaron modelos de regresión logística para valorar los predictores de complicaciones postoperatorias dentro de los primeros 30 días desde la cirugía, e identificaron a 1763 pacientes sometidos a 1773 nefrectomías parciales entre los años 2001 a 2012. Los factores asociados con las tasas más altas de complicaciones tempranas incluyeron: ser del sexo masculino, tener un riñón, padecer insuficiencia renal y alcanzar un puntaje mayor en la comorbilidad de Charlson. El índice de comorbilidad de Charlson categoriza la afección del paciente en base a medidas normalizadas y mientras más alto es el puntaje, mayor probabilidad hay de que el resultado predicho derive en mortalidad o en la necesidad de usar más recursos.
What is the perfect way to repay for your gratitude? Dear friend, As I write these words and you read them, someone ...
ROCHESTER, Minn. – The World Obesity Federation, representing scientific and medical obesity research globally, has named Michael Jensen, M.D., a Mayo Clinic endocrinologist and ...
According to the American Heart Association, every 40 seconds someone in the U.S. has a stroke. During a stroke, about 2 million brains cells die ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Me levanté esta mañana con picazón y ronchas rojas que cubren mis brazos y piernas. Estas han aparecido de vez en cuando en los últimos meses, pero ahora parecen estar peor de lo habitual. ¿Cuál podría ser la causa? ¿Cómo se pueden tratar? RESPUESTA: Lo que usted puede estar experimentando es urticaria crónica, erupción que se compone de ronchas rojas o blancas en la piel. La aparición repentina de las ronchas (urticaria aguda) usualmente tiene una causa identificable o algo que la desencadena, como una picadura o mordedura de insecto, medicamentos, ciertas comidas, alérgenos o infecciones. La urticaria aguda desaparece a las pocas semanas y, por lo general, se trata eficazmente con antihistamínicos. La urticaria crónica es diferente porque persiste por más de seis semanas. Las ronchas van y vienen sin un patrón claro, desvaneciéndose en un día o dos para luego reaparecer en una ubicación distinta pocos días después. Cualquier persona puede desarrollar urticaria crónica, pero es más común en mujeres de mediana edad. La urticaria crónica puede durar meses e incluso años; puede también interferir con el sueño, el trabajo u otras actividades. La picazón puede ser fuerte y estar acompañada de hinchazón dolorosa. Los signos y síntomas tienden a brotar con el calor, el ejercicio o el estrés.
An online patient support community