
THIS WEEK'S TOP STORIES Meatless recipes Whether you'll be having a vegetarian guest for Thanksgiving or simply want to eat less meat this holiday, here ...
According to the American Cancer Society, tobacco use remains the single largest preventable cause of disease and premature death in the U.S. Despite that, some ...
This patient story originally appeared May 8, 2015 in Sharing Mayo Clinic. In February 2015, Scott Borden boarded a plane in sunny Palm Beach, ...
DEAR MAYO CLINIC: I was recently diagnosed with psoriatic arthritis and am confused about all of the treatment options. What do you recommend for your patients? ANSWER: Psoriatic arthritis is a type of arthritis that develops in some people who have psoriasis — a chronic skin condition characterized by thickened, reddish patches of skin that are often flecked with dry, white scales. It can cause painful, swollen joints — similar to rheumatoid arthritis. Any joint can be affected, and the pain can range from mild to severe. In both psoriasis and psoriatic arthritis, you may find that symptoms flare up, recede and then flare up again. People with psoriatic arthritis often feel worn down by the chronic itching and pain that accompany the two diseases. Although there’s no cure, there are effective treatments that can help relieve the symptoms and even help prevent further joint damage. The sooner therapy is started, the less time the disease has to progress and cause permanent damage to your joints.
ESTIMADA MAYO CLINIC: A mi hija de 19 años le acaban de diagnosticar la enfermedad de Crohn. ¿Qué se consideraría un recrudecimiento de la enfermedad? Los síntomas que ella presenta parecen ser bastante leves, hasta el momento. ¿Puede esto continuar así, o suele empeorar con el tiempo? ANSWER: La enfermedad de Crohn es una afección duradera que provoca inflamación en el revestimiento del tracto digestivo. La inflamación puede involucrar a cualquier parte del tracto digestivo, aunque lo más común es que se presente en la última porción del intestino delgado y el intestino grueso. A diferencia de la colitis ulcerosa (otra afección inflamatoria), la enfermedad de Crohn normalmente afecta a todo el espesor de la pared intestinal. Las personas con enfermedad de Crohn generalmente presentan síntomas cuando se activa la inflamación, y eso se conoce como recrudecimiento. El recrudecimiento de la enfermedad normalmente se alterna con períodos de remisión, en los que ni la inflamación ni los síntomas están activos. Un recrudecimiento puede ocurrir cuando la persona con enfermedad de Crohn no toma los medicamentos según lo recetado, desarrolla ciertas infecciones, recibe antibióticos o toma analgésicos, entre ellos, aspirina o fármacos antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno y el naproxeno. El estrés también puede desencadenar el recrudecimiento de la enfermedad de Crohn y derivar en el empeoramiento de los síntomas.
According to the American Diabetes Association, an estimated 86 million Americans age 20 and older have pre-diabetes. "If you’ve been diagnosed with pre-diabetes, it means your blood sugar levels are not high enough to be classified as Type 2 diabetes but are high enough to indicate a need for change," says Anne Bauch, registered dietitian at Mayo Clinic Health System. A normal fasting blood sugar level is below 100, whereas a level of someone with pre-diabetes is between 100 and 126. Once levels have surpassed 126, it is classified as Type 2 diabetes, which indicates that your body resists insulin or doesn’t produce enough of it to maintain normal blood sugar levels. "When you have pre-diabetes, sugar begins to build up in the blood stream rather than fuel your cells. This is when insulin resistance occurs, which is believed to be the No. 1 cause of pre-diabetes," adds Brauch.
Watch today's Mayo Clinic Minute Alzheimer's disease affects millions of Americans and their families. Caring for a person with this progressive disease can be physically and ...
According to the National Cancer Institute, by the end of this year 49,000 people will be diagnosed with pancreatic cancer ... and an estimated 41,000 ...
This article first appeared December 1953 in the publication Mayovox. Did you know that the Clinic has a silver mine in the basement? It is located just around the corner from the Stockroom, in the old Engine Room. A maze of pipes and tanks and controls, it bears little resemblance to a conventional silver mine. The fact is, however, that this is one of the most efficient “mines” anywhere, producing silver that is 90 to 95 percent pure. The “mother lode” of this silver mine is up on the third floor of the 1928 Building, in X-ray’s Dark Room. Here is how it all works, explains Ray K. Runge, in charge of this operation for the Section of Diagnostic Roentgenology. As you know, x-rays are indispensable tools for medical diagnosis. With such other diagnostic tools as laboratory tests, x-ray examinations provide Clinic physicians with information needed to diagnose patients’ illnesses. X-rays, to be of greatest value for this purpose, must be (a) of top quality, and (b) available for physicians as quickly as possible. Background for Silver Mine The continuing search for quality plus speed in x-ray processing is the background for the silver mine in the basement of the Clinic, Runge explains. Just a few years ago, an x-ray film required 86 minutes from the time it entered the Dark Room until, processed and dried, it was ready for use. In 1947, when the bulk of the present x–ray system was introduced, refrigerated dry air and mechanical handling of the films cut the time needed for processing x-rays to 73 minutes.
ORLANDO, Florida: Un grupo de investigadores dirigidos por Mayo Clinic descubrió que revelar el riesgo genético para enfermedad coronaria (CHD, por sus siglas en español) deriva en menor colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL), también conocido como colesterol malo. Los resultados del “Estudio sobre los genes del infarto de miocardio (MI-GENES)” se presentaron como noticia de última hora hoy durante las sesiones científicas de 2015 de la Asociación Americana del Corazón, realizadas anualmente. En este estudio, los investigadores probaron la hipótesis de si incorporar la información sobre el riesgo genético en el cálculo del riesgo para enfermedad coronaria conduciría a reducir los niveles de colesterol LDL. Se asignó aleatoriamente a los participantes a conocer el cálculo de su riesgo para enfermedad coronaria bien sea junto con información sobre el riesgo genético o solo en base a factores de riesgo convencionales, tales como presión arterial alta, diabetes, falta de actividad física y antecedentes de fumador. Seis meses después de revelar el riesgo, los niveles de LDL estaban en casi 10 miligramos por decilitro de sangre menos entre quienes fueron asignados aleatoriamente a recibir información sobre el riesgo genético. Los niveles de LDL más bajos fueron el resultado de haber empezado la administración de estatinas en una mayor proporción de personas dentro de ese grupo. “El presente estudio demuestra por primera vez que revelar información sobre el riesgo genético para una enfermedad común, como la enfermedad coronaria, puede conducir a cambiar un resultado de salud importante, que en este caso fue el nivel de LDL”, comenta el Dr. Iftikhar Kullo, cardiólogo de Mayo Clinic y autor principal del trabajo. “El estudio también demuestra la factibilidad de añadir información sobre el riesgo genético en el expediente médico electrónico para permitir a pacientes y médicos tomar decisiones respecto a iniciar la administración de estatinas. Eso representa un avance importante en el campo de la medicina de precisión para las enfermedades cardiovasculares”.
ORLANDO, Florida: Los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección conservada (HFpEF, por sus siglas en inglés), afección en la que el corazón se torna rígido y no puede relajarse ni llenarse bien, no mejoraron su tolerancia al ejercicio después de tomar mononitrato de isosorbida, en comparación con un placebo, dice un estudio presentado hoy durante las sesiones científicas de 2015 de la Asociación Estadounidense del Corazón. Los resultados provienen de la Investigación sobre Insuficiencia Cardíaca del Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre, publicados también en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra. Es importante anotar que el nivel de actividad diario de los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección conservada se evaluó mediante acelerómetros, que son dispositivos portados por los pacientes para medir los movimientos a lo largo del día. La actividad diaria disminuyó de forma progresiva e importante, a medida que aumentaba la dosis de nitrato, comenta la Dra. Margaret Redfield, primera autora del trabajo y cardióloga de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. “Es importante aliviar los síntomas de la insuficiencia cardíaca para que los pacientes puedan ser más activos. La inactividad perpetúa el desacondicionamiento físico y la fragilidad en la insuficiencia cardíaca”, añade la Dra. Redfield. “A pesar de que normalmente se recete nitratos para aliviar los síntomas de los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección conservada, no se había estudiado el efecto de los nitratos sobre la afección”. En un estudio multicéntrico, doble ciego, cruzado con dos períodos y de 12 semanas de duración, llamado “Ensayo para el efecto del nitrato sobre la tolerancia a la actividad en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada (NEAT-HFpEF, por sus siglas en inglés)”, se estudió a 110 pacientes en 20 lugares. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos de tratamiento: Seis semanas de placebo primero, seguido por seis semanas de mononitrato de isosorbida. Seis semanas de mononitrato de isosorbida, seguidas por seis semanas de placebo.
Watch Today's Mayo Clinic Minute For decades, women have taken oral contraceptives as a method of birth control and to treat a number of other ...
An online patient support community