
PHOENIX, Arizona. En un estudio multinacional dirigido por un equipo de investigación de Mayo Clinic que empleó la inteligencia artificial, los investigadores desarrollaron un algoritmo ...
Alejandro Mirazo de 56 años nunca imaginó que los resultados de una prueba genética revelarían una vinculación hereditaria con el cáncer, ni que este descubrimiento ...
JACKSONVILLE, Florida. En todo el mundo, aumentan las tasas de cáncer colorrectal entre las personas menores de 50 años. El Dr. Jeremy Jones, oncólogo de Mayo ...
LONDRES: Los médicos que examinan a la gente para detectar el cáncer intestinal están cada vez más preocupados por un tipo de pólipo que en ...
ROCHESTER, Minnesota: Un nuevo estudio de Mayo Clinic refuerza la evidencia de que el cáncer colorrectal suele estar enraizado en los genes familiares que se ...
La pandemia de la COVID-19 alteró profundamente el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Las colonoscopias, por ejemplo, disminuyeron un 90 por ciento el año ...
Los pacientes que sufren una enfermedad genética rara, llamada poliposis adenomatosa familiar (FAP, por sus siglas en inglés), normalmente afrontan complicaciones debilitantes. La poliposis adenomatosa ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Qué puedo hacer para evitar la recurrencia del cáncer de colon? RESPUESTA: La tasa de supervivencia del cáncer colorrectal después de 5 años desde el diagnóstico ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Hay alguna manera de prevenir el cáncer del colon? ¿Cuáles son los primeros síntomas ante los que hay que estar atentos? Acabo de cumplir 50 años ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Acabo de cumplir 50 años y el proveedor de atención médica me recomendó una colonoscopia para detectar cáncer de colon. Quiero hacerme el ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Es verdad que comer mucha carne roja es malo para la salud? ¿Cuáles son los riesgos? Si reduzco el consumo de carne roja, ...
ROCHESTER, Minnesota: Un examen de sangre simple puede mejorar el tratamiento de 1 de cada 6 pacientes con cáncer de colon en etapa 2, plantea ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Se recomienda todavía a todos realizarse una colonoscopia cuando cumplen 50 años o hay otras alternativas? Cumplí 54 años y no tengo problemas de salud ni antecedentes de cáncer de colon, de manera que todavía no me he hecho el examen de detección. RESPUESTA: El Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos recomienda que toda persona de 50 a 75 años se someta regularmente a una detección para cáncer de colon. Existen varias opciones para esa detección, entre ellas, la colonoscopia. El cáncer de colon es la segunda causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos. Sin embargo, los estudios han demostrado que detectar y tratar pronto aumenta significativamente la probabilidad de curar el cáncer de colon. Las investigaciones también descubrieron ventajas claras de empezar con la detección de cáncer de colon no más allá de los 50 años, aunque algunas personas con más riesgo podrían requerir someterse a la detección antes. La colonoscopia es un método eficaz y comprobado de detectar el cáncer de colon en las primeras etapas, así como de identificar y extraer pólipos precancerosos. El examen de la colonoscopia se realiza introduciendo por el recto una sonda larga y flexible, llamada colonoscopio, que contiene una cámara diminuta en la punta para permitir al médico detectar cambios o anomalías en todo el colon. El procedimiento de la colonoscopia normalmente dura entre 20 y 30 minutos. Si no se encuentran anomalías y la persona no corre más riesgo para cáncer de colon, entonces la colonoscopia se repite después de 10 años. A pesar de que la colonoscopia sea un medio de detección muy eficaz, algunas personas prefieren evitarla debido a la minuciosa limpieza del colon y los sedantes que el procedimiento requiere. Una alternativa a la colonoscopia es la sigmoidoscopia flexible. A fin de realizar ese procedimiento, se introduce por el recto una sonda fina y flexible con una diminuta cámara en la punta que permite al médico visualizar el interior del recto y la mayor parte de la porción inferior del colon, llamada colon sigmoideo. La sigmoidoscopia flexible dura alrededor de 10 minutos.