
El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente entre los hombres de todo el mundo. Es importante examinar si esta enfermedad está ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: A mi marido le diagnosticaron cáncer de próstata y estamos buscando alternativas terapéuticas. Un médico sugirió una prostatectomía, pero mi marido cree ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo elevado el PSA, pero ninguna de las varias biopsias que me han hecho ha revelado cáncer. ¿Debo continuar con biopsias todos los ...
ROCHESTER, Minnesota: Un estudio de Mayo Clinic descubrió que las alteraciones genéticas en el cáncer de próstata de bajo riesgo diagnosticado mediante biopsia por aguja ...
No existe ninguna estrategia comprobada para prevenir el cáncer, pero puedes reducir tu riesgo de cáncer de próstata si tomas decisiones buenas para tu salud, ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿A qué edad debo someterme a la detección para cáncer de próstata? He leído cosas diferentes acerca del mejor momento para hacerlo por ...
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos del Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic descubrieron pistas genéticas acerca de por qué los tumores muestran resistencia a una ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 63 años y hace dos, me diagnosticaron cáncer de próstata. Poco después del diagnóstico, me extirparon la próstata, pero acabo de enterarme ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic identificaron una nueva causa para la resistencia al tratamiento contra el cáncer de próstata. El descubrimiento también sugiere ...
ROCHESTER, Minnesota: Un equipo de investigadores de Mayo Clinic hizo por primera vez y con éxito un mapa de los patrones de recurrencia del cáncer ...
ROCHESTER, Minnesota: A pesar de que las tasas absolutas de biopsias y complicaciones posteriores a ellas han disminuido gracias a varias publicaciones con puntos de referencia para la detección del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), el riesgo relativo de cada paciente continúa en aumento, dice un nuevo estudio de los científicos de Mayo Clinic. Este es el mayor estudio realizado con el fin de examinar la repercusión de los ensayos para detectar el PSA y de las pautas revisadas para su detección sobre las tasas de biopsia de próstata, y el primero en examinar la repercusión de estos sobre las complicaciones posteriores a la biopsia. Los resultados publicados en European Urology plantean que es necesario reducir el peligro relacionado con las biopsias. “Las últimas pautas instan a ser más cuidadosos con el método de detección del PSA y por ello, parece ser que ahora menos pacientes se someten a biopsias, lo que ha reducido la cantidad general de complicaciones relacionadas con la misma”, comenta el Dr. R. Jeffrey Karnes, urólogo de Mayo Clinic y autor experto del estudio. “No obstante, también se descubrió un aumento de las posibles complicaciones por paciente, lo que significa que se debe continuar tomando medidas para hacer las biopsias lo más seguras posible”. La biopsia de próstata y las complicaciones posteriores a ella son riesgos importantes de los análisis del PSA para detectar a los pacientes que lo tienen anormalmente alto en la sangre. Pese a que los grandes ensayos aleatorios y las pautas actualizadas hayan cuestionado la detección habitual del PSA, no se sabe cómo repercutieron esas publicaciones sobre las biopsias ni las complicaciones posteriores a ella.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 80 años de edad y hace varios años recibí tratamiento para cáncer de próstata. Después, presenté algunos bloqueos urinarios que requirieron la colocación de sondas, hasta que los médicos finalmente decidieron ponerme una sonda suprapúbica que durante tres años ha funcionado como se esperaba. ¿Sería posible retirar la sonda y que yo volviese a orinar de forma normal? Aparte de esto, gozo de buena salud; por ello, me pregunto qué complicaciones podrían surgir con un procedimiento como este. RESPUESTA: Cuando es necesario colocar una sonda suprapúbica a largo plazo, por lo general no es factible volver a orinar normalmente, aunque en ciertos casos sí se logra. Consulte con su urólogo para ver si esa sería una alternativa en su caso, pero si no lo fuera y usted todavía deseara librarse de la sonda, sepa que existen otras alternativas. La sonda urinaria es una pequeña manguera plástica que extrae la orina desde la vejiga. La sonda suprapúbica es un tipo de sonda urinaria que se introduce dentro de la vejiga, a través de un pequeño orificio en el abdomen. La manguera saca la orina del cuerpo y la recolecta en una bolsa a la cual está conectada. La necesidad de colocar una sonda suprapúbica es relativamente rara porque, por lo general, solo se hace cuando el conducto que saca la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo, la uretra, se encuentra gravemente bloqueado y es imposible abrirlo otra vez. Eso ocurre cuando se acumula tejido fibroso después de administrar radioterapia para el cáncer de próstata.
JACKSONVILLE, Florida: A fin de avanzar su posición como principal centro de destino médico en el sureste de Estados Unidos, la sede de Mayo Clinic en Florida invertirá 100 millones de dólares en grandes proyectos de construcción, los cuales se suman a su trayectoria de 150 años de transformación de la atención médica y de la experiencia del paciente. Mayo Clinic empezará este verano la construcción de un innovador edificio del destino médico de referencia que brindará los servicios integrados que el cáncer complejo y la atención neuroquirúrgica y neurológica requieren. El edificio de 13 900 m² (150 000 pies cuadrados) inicialmente se levantará con cuatro pisos, pero tiene el potencial de añadir 11 pisos más. Se anticipa que más de 126 000 pacientes visiten el edificio durante el primer año de funcionamiento. “Mayo Clinic se enorgullece en liderar la transformación futura de la atención médica”, comenta el Dr. Gianrico Farrugia, director general de Mayo Clinic en Florida. “Con la visión que tenemos de ser un destino médico de referencia en el sureste, invertimos considerablemente en gente, instalaciones y tecnología para atender las necesidades de todos nuestros pacientes y, en especial, de los que llegan en busca de ayuda para problemas médicos complejos”, añade el médico.