
ESTIMADA MAYO CLINIC: Me diagnosticaron diverticulosis recientemente y deseo saber si hay alimentos que debo evitar por completo y si existen otros que podrían beneficiarme. RESPUESTA: La diverticulosis ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Después de mi última colonoscopia, me dijeron que tengo diverticulosis y deseo saber si eso me llevará a la diverticulitis. Actualmente no tengo ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Hace poco me diagnosticaron diverticulitis, y a pesar de que desapareció después del tratamiento, me pregunto cuál fue la causa. Soy un hombre de 52 años, y no padezco ningún otro problema médico. Deseo saber si corro más riesgo de desarrollar diverticulitis nuevamente porque ya la tuve antes. RESPUESTA: La diverticulitis se presenta cuando se inflaman o infectan unas pequeñas bolsas que se desarrollan en el revestimiento del tracto digestivo. El tratamiento para la diverticulitis se enfoca en eliminar la infección o la inflamación, no en erradicar las pequeñas bolsas; de manera que al permanecer éstas allí, siempre existe un cierto riesgo de reaparición de la diverticulitis, aunque dicho riesgo sea menor a 10 o 15 por ciento. En algunos casos de diverticulitis, realizar ciertos cambios en el estilo de vida puede reducir el riesgo. A medida que uno envejece, es común que en el revestimiento del tracto digestivo se formen unas pequeñas bolsas debido a la presión ejercida sobre los puntos débiles. Esas bolsas se conocen como divertículos y generalmente se presentan en el intestino grueso o colon. Los divertículos, en sí mismos, normalmente no ocasionan ningún problema ni producen síntomas.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Qué es exactamente la colitis isquémica? ¿Saben los médicos cuál es la causa? RESPUESTA: La colitis isquémica ocurre cuando disminuye el flujo sanguíneo hacia una parte del intestino grueso (colon) debido a una de dos razones: una obstrucción o estrechamiento en un vaso sanguíneo (oclusiva), o una disminución temporal en el flujo sanguíneo hacia el colon (no oclusiva). Noventa y cinco por ciento de los casos de colitis isquémica se deben al mecanismo no oclusivo. Cuando eso ocurre, las células del sistema digestivo no reciben suficiente oxígeno y como resultado, presentan inflamación y ulceración en algunas zonas del colon. Pese a que la causa exacta de la colitis isquémica generalmente sea incierta, cuando se recibe la atención médica adecuada, la mayoría de personas diagnosticadas con la enfermedad normalmente se recupera en cuestión de uno o dos días y nunca más vuelve a presentar otro evento. Incluso en circunstancias normales, el colon recibe menos flujo sanguíneo que otras partes del tracto gastrointestinal; por ello, los tejidos pueden sufrir daños cuando el colon repentinamente se ve sujeto a menos flujo sanguíneo, sea por la razón que sea. La gravedad del daño varía, dependiendo del tiempo de interrupción y del grado de disminución del flujo sanguíneo. En raras ocasiones, los pacientes sufren una perforación (desgarre) del colon que requiere tratamiento quirúrgico.
PHOENIX, Arizona — 2 de abril de 2012. Una infección micótica en el tracto gastrointestinal que imita al cáncer y a la enfermedad inflamatoria del ...
No posts available.