
ESTIMADA MAYO CLINIC:Si tengo baja la masa ósea máxima al terminar la década de los 20 años, ¿significa eso que inevitablemente tendré osteoporosis y qué ...
En todo el mundo, 1 de cada 3 mujeres de más de 50 años se fracturará un hueso debido a sufrir osteoporosis, dice la Fundación ...
La mayoría de las personas saben que la leche y otros productos lácteos son estupendas fuentes de calcio. Sin embargo, existen alternativas no lácteas para ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 49 años y gozo de buena salud, pero me preocupa la osteoporosis porque atravesé por la menopausia a temprana edad (44 años). ¿Basta con hacer ejercicios en los que uno lleva el peso del cuerpo o debo también tomar suplementos de calcio? ¿Debería realizarme el examen de la densidad ósea antes de la edad normalmente recomendada de 65 años? RESPUESTA: La menopausia aumenta el riesgo de osteoporosis, pero el ejercicio puede ayudar a reducirlo, y recibir suficiente cantidad de calcio y vitamina D también puede hacer diferencia. Por su parte, el médico puede valorar su alimentación para ver si necesita suplementos. A fin de ayudar a entender el riesgo general de desarrollar osteoporosis en su caso, podría ser útil realizar pronto un examen de la densidad ósea. El cuerpo produce de forma regular nuevo hueso y descompone el viejo. Cuando uno es joven, el cuerpo produce nuevo hueso más rápido de lo que descompone el viejo y por eso aumenta la masa ósea. La mayoría de personas alcanza la máxima masa ósea entre los 25 y los 35 años. Cuanto mayor sea la masa ósea, más hueso tendrá el cuerpo para sustentar la salud ósea durante el resto de la vida. El riesgo de osteoporosis aumenta con la edad porque, a medida que uno envejece, se pierde hueso con mayor rapidez de la que el cuerpo puede producirlo. La osteoporosis se presenta cuando la producción corporal de nuevo hueso ya no puede seguir el ritmo de la descomposición del hueso viejo. Los huesos, entonces, se debilitan y pueden quebrarse con facilidad. La menopausia aumenta el riesgo de osteoporosis porque durante los primeros cinco años posteriores a la menopausia, las mujeres tienden a perder densidad ósea rápido.
ESTIMADA MAYO CLINIC: A mi madre le diagnosticaron osteoporosis hacia los 80 años. Mi hermana y yo ahora estamos cursando la década de los 60 años y a ella le preocupa que corramos alto riesgo de padecer la enfermedad. Yo creía que la osteoporosis era tan sólo parte del envejecimiento, especialmente en las mujeres; pero, ¿puede ser hereditaria en una familia? ¿Qué más puede poner a alguien en mayor riesgo de padecerla? RESPUESTA: A pesar de que la osteoporosis sea más común a medida que uno envejece, no es parte del proceso natural de envejecimiento. Existen varios factores, tales como los antecedentes familiares, que aumentan el riesgo de osteoporosis. El cuerpo normalmente forma nuevo hueso y descompone el viejo. Cuando uno es joven, el cuerpo forma nuevo hueso más rápido de lo que descompone el hueso viejo, razón por la que aumenta la masa ósea. La mayoría de personas alcanza el pico de su masa ósea entre los 25 y los 35 años de edad, y mientras más alto es el pico de la masa ósea, con más hueso cuenta el cuerpo para sustentar la salud ósea durante el resto de la vida. El riesgo de osteoporosis aumenta con la edad porque a medida que se envejece, se pierde hueso más rápido de lo que el cuerpo puede formarlo. La osteoporosis se presenta cuando la formación de nuevo hueso ya no puede mantener el mismo ritmo de la descomposición del hueso viejo y por lo tanto, los huesos se vuelven débiles, frágiles y quebradizos. Además del envejecimiento, las investigaciones demuestran que los antecedentes familiares contribuyen al riesgo de osteoporosis. Cuando los padres o hermanos tienen la enfermedad, el riesgo aumenta, especialmente si uno de los padres sufrió fractura de cadera.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la diferencia entre osteoporosis y osteopenia? ¿Se tratan de manera diferente? RESPUESTA: La osteoporosis y la osteopenia son afecciones relacionadas entre sí y vinculadas a la salud ósea. La osteopenia puede preceder a la osteoporosis, pero no siempre. El tratamiento de estos trastornos es similar porque los objetivos terapéuticos de ambas son de fortalecer los huesos para hacer más lenta la pérdida ósea. Los huesos están en constante estado de renovación. De manera regular, el cuerpo descompone el hueso viejo y crea nuevo hueso. Cuando uno es joven, el cuerpo crea nuevo hueso más rápido de lo que descompone el hueso viejo, aumentando la masa ósea. La mayoría de personas alcanza el pico de masa muscular entre los 25 y 35 años de edad. A medida que uno envejece, pierde masa ósea más rápido de lo que crea nuevo hueso. Eso significa que mientras más alto sea el pico de masa muscular alcanzado en la juventud, más hueso tiene el cuerpo para mantener la salud ósea durante el resto de la vida. La osteopenia ocurre cuando la densidad ósea de una persona está por debajo de lo normal y la afección aumenta el riesgo de sufrir fracturas óseas. La osteoporosis se presenta cuando el cuerpo ya no puede crear nuevo hueso al mismo ritmo que descompone el hueso viejo, y eso conduce a huesos débiles, frágiles y fáciles de quebrarse.
No posts available.