
ROCHESTER, Minnesota. Los investigadores de Mayo Clinic dicen que los fármacos senolíticos robustecen a una proteína fundamental en el cuerpo, lo que puede proteger a ...
Los investigadores de Mayo Clinic y sus colegas de la Universidad de Minnesota demostraron que la COVID-19 exacerba las consecuencias nocivas de las células senescentes ...
ROCHESTER, Minnesota: En un pequeño ensayo clínico sobre seguridad y factibilidad, los investigadores de Mayo Clinic por vez primera demostraron que es posible extraer del cuerpo a ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores y los colaboradores de Mayo Clinic demostraron que cuando se eliminan las células senescentes, también conocidas como “células zombi”, del tejido ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic junto con otros colaboradores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Wake Forest y del Centro ...
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos de Mayo Clinic y sus colaboradores lograron demostrar en ratones que la obesidad aumenta la cantidad de células “zombi” o células ...
ROCHESTER, Minnesota: La presencia de senescencia, o de células disfuncionales, puede hacer envejecer más rápido a los ratones; pero la administración de fármacos senolíticos para ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores avanzan un poco más en la comprensión del potencial clínico de los fármacos que anteriormente demostraron sustentar un envejecimiento sano en ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic informaron acerca de una conexión casual, observada en ratones, entre las células senescentes (células que se relacionan con ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic anunciaron el descubrimiento de tres nuevas sustancias, las cuales se suman al naciente repertorio de fármacos destinados a ...
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic, junto a otros miembros de la Red de Gerociencia, publicó seis manuscritos que delinean las estrategias para llevar a ensayos clínicos los nuevos fármacos dirigidos contra los procesos subyacentes del envejecimiento. Los científicos creen que estas sustancias son esperanzadoras para el tratamiento de varias enfermedades y discapacidades relacionadas con la edad. Los artículos se publican en The Journals of Gerontology: Series A – Biological Sciences and Medical Sciences (Diarios de Gerontología, serie A: Ciencias biológicas y ciencias médicas). La Red de Gerociencia, formada por el Dr. James Kirkland (doctor en medicina y en investigación que se desempeña como director del Centro para el Envejecimiento Robert y Arlene Kogod de Mayo Clinic), el Dr. Steve Austad (doctor en investigación de la Universidad de Alabama en Birmingham) y el Dr. Nir Barzilai (médico de la Escuela de Medicina Albert Einstein), está compuesta por 18 centros académicos para el envejecimiento y cuenta con la participación de más de 100 investigadores de todo Estados Unidos y Europa. La red está financiada por los Institutos Nacionales de Salud. “El envejecimiento es el mayor factor de riesgo para la mayoría de las enfermedades crónicas, tales como accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca, cáncer, demencias, osteoporosis, artritis, diabetes, síndrome metabólico, ceguera y fragilidad”, comenta el Dr. Kirkland. “Las últimas investigaciones plantean que, en realidad, el envejecimiento puede ser un factor de riesgo modificable. El objetivo del esfuerzo colaborativo de la red es acelerar el ritmo de descubrimiento en el desarrollo de intervenciones que retrasen, prevengan o traten estas afecciones como grupo, en lugar de una a la vez”, añade.
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos de Mayo Clinic informaron acerca de una vinculación causal en los ratones entre la osteoartritis y las células senescentes, aquellas que se acumulan con la edad y contribuyen a la fragilidad y las enfermedades. Los resultados se publican por internet en The Journals of Gerontology, Series A: Biological Sciences and Medical Sciences (Diarios de Gerontología, serie A: Ciencias biológicas y ciencias médicas). La osteoartritis es el principal tipo de artritis en los ancianos y causa dolor, discapacidad e inmovilidad. Esta enfermedad afectó a 30,8 millones de adultos entre los años de 2008 a 2011, según informan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Las únicas terapias actualmente disponibles son los tratamientos enfocados en controlar el dolor, la cirugía para reemplazar la articulación y las ayudas para la movilidad como bastones, soportes ortopédicos y andadores. “La osteoartritis ya fue relacionada anteriormente con la acumulación de células senescentes en o cerca de las articulaciones, pero esta es la primera vez que se aportan pruebas de esta vinculación causal”, comenta el Dr. James Kirkland, médico y philosophae doctor que dirige el Centro Robert y Arlene Kogod para el Envejecimiento. “Además de eso, desarrollamos un nuevo modelo para trasplantar a las células senescentes que permite probar si despejarlas alivia o retrasa la osteoartritis”, añade.
ROCHESTER, Minnesota: Como añadidura a los resultados de estudios anteriores, los investigadores de Mayo Clinic demostraron mejorías de salud importantes en el sistema vascular de ...