
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic actualmente resalta los posibles méritos de aplicar la medicina de precisión al recetar antidepresivos y los detalles de esto se publican en la última edición de Mayo Clinic Proceedings. Según datos de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades, entre 2005 y 2008 se recetaron medicamentos antidepresivos a 11 por ciento de estadounidenses de 12 o más años de edad. Estos medicamentos se recetan con regularidad en las clínicas psiquiátricas, pediátricas, familiares, para adolescentes y de medicina general de todo el país. El Dr. Mark A. Frye, presidente del Departamento de Psiquiatría y Psicología de Mayo Clinic, reconoce un creciente interés por personalizar la selección de más de 20 terapias autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para los principales trastornos depresivos. Hacerlo permite a los médicos recomendar con mayor precisión la farmacoterapia para los diferentes pacientes, más allá de los ensayos clínicos realizados a gran escala y basados en pruebas.
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic piensa construir dos residencias adjuntas para la recuperación de adultos con enfermedades mentales frente al Mayo Clinic Hospital del campus de Saint Marys en Rochester. Las residencias y los servicios que allí se ofrezcan serán para las personas que viven con enfermedades mentales y si bien se encuentran estables y desean tener éxito en su recuperación, necesitan más apoyo para aprender a controlar su enfermedad. Los miembros del personal ofrecerán a los residentes apoyo de 24 horas en el mismo sitio, dentro de un ambiente supervisado y estructurado que sustente el tratamiento personalizado y la participación comunitaria. Estas residencias pueden existir gracias a un generoso donativo recibido por Mayo Clinic de parte de la Fundación de Sylvan C. Herman, fundador de ClearView Communities, que consiste en un programa de rehabilitación para adultos con enfermedades mentales en Frederick, Maryland. El nombre de las residencias honrará la memoria del hijo de Sylvan Herman y en conjunto se las conocerá como Casa John E. Herman, en colaboración con ClearView Communities. La Casa John E. Herman estará ubicada en el terreno que Mayo Clinic tiene sobre la Avenida 14, en el suroccidente de la ciudad de Rochester, frente al campus de Saint Marys. Gracias a esa ubicación, los residentes podrán acceder convenientemente a los programas de tratamiento ambulatorio del Departamento de Psiquiatría y Psicología de Mayo Clinic, ubicados en el Edificio Generose. Cada una de las residencias alojará a 6 o 10 personas y contará con un espacio compartido para tratamiento allí mismo.
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos de Mayo Clinic descubrieron una serie de proteínas que podrían ser marcadores diagnósticos para identificar el trastorno bipolar tipo 1. Si el muestreo exploratorio puede validarse mediante replicación, estos marcadores pueden servir como medio de diagnóstico a los psiquiatras que tratan trastornos del estado de ánimo. Los resultados se publican en la revista Translational Psychiatry (Psiquiatría traslacional). “La posibilidad de contar con una prueba biológica que ayude a diagnosticar exactamente el trastorno bipolar marcará una enorme diferencia en la práctica médica, pues permitirá a los médicos clínicos escoger el tratamiento más adecuado para las personas difíciles de diagnosticar”, comenta el Dr. Mark Frye, director de psiquiatría y psicología en Mayo Clinic, además de primer autor del estudio.
ROCHESTER, Minnesota — 18 de enero de 2013. Con el inicio del invierno, la temperatura desciende y las horas del día se desvanecen, de manera ...
ROCHESTER, Minnesota — 7 de mayo de 2012. Un estudio sobre el suicidio formará parte de las investigaciones presentadas por los expertos en psiquiatría y ...
No posts available.