
JACKSONVILLE, Florida: Con el apoyo del estado de Florida, la sede de Mayo Clinic en Florida abrió un laboratorio de vanguardia para investigación en nanotecnología, campo científico naciente que estudia y aplica materiales del tamaño de un átomo. El laboratorio es parte fundamental del nuevo Programa Traslacional en Nanomedicina de Mayo Clinic. El objetivo es desarrollar, probar y aplicar materiales minúsculos en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, especialmente de quienes padecen cáncer. Los resultados obtenidos en el laboratorio permitirán ampliar y mejorar la investigación sobre el cáncer, incluidos ensayos clínicos en el estado de Florida, que ocupa el segundo puesto en el país en cuanto a pacientes con cáncer. “Mayo Clinic tiene el compromiso de invertir en la investigación para ofrecer a los pacientes lo último en atención médica”, comenta el Dr. Gianrico Farrugia, director general de Mayo Clinic en Florida. “Este laboratorio para investigación en nanotecnología garantizará que se continúe ofreciendo terapias oncológicas de vanguardia en Jacksonville, en el estado de Florida y en toda la zona suroriental de Estados Unidos”.
ROCHESTER, Minnesota: La histerectomía puede ser un marcador de riesgo cardiovascular prematuro y enfermedad del corazón, especialmente en las mujeres menores de 35 años, dicen los expertos de Mayo Clinic. En un estudio recientemente publicado en Menopause: The Journal of the North American Menopause Society (Menopausia: Revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia), los científicos descubrieron que las mujeres sometidas a histerectomía eran mucho más proclives a tener factores de riesgo cardiovascular previos, especialmente obesidad, que las mujeres del grupo de control, de la misma edad y que no se sometieron a la histerectomía. De manera particular, las mujeres menores de 35 años fueron quienes presentaron la mayoría de factores de riesgo cardiovascular y enfermedad del corazón, entre ellos accidente cerebrovascular. “La enfermedad cardiovascular es la causa principal de muerte entre las mujeres, quienes principalmente acuden donde el ginecólogo entre los 18 y 64 años, período en el que sería importante detectar pronto una enfermedad cardiovascular”, comenta la autora principal del trabajo y gíneco-obstetra de Mayo Clinic Dra. Shannon Laughlin-Tommaso. “Deseábamos realizar este estudio a fin de descubrir un método de detección ginecológica para la enfermedad cardiovascular”.
https://www.youtube.com/watch?v=Cd_N2KugpDw ROCHESTER, Minnesota: Los médicos que utilizan el índice de masa corporal (IMC) para diagnosticar obesidad en los niños podrían omitir a 25 por ciento de quienes tienen excesiva grasa corporal pero cuentan con un IMC normal, lo que representa un grave problema para la salud a largo plazo, dice un estudio de Mayo Clinic publicado electrónicamente el día de hoy en Pediatric Obesity (Obesidad Infantil). Los científicos descubrieron que el IMC es altamente específico para identificar la obesidad infantil, lo que significa que el IMC identifica bien a los niños obesos; pero su sensibilidad es moderada, lo que significa que el IMC pasa por alto a los niños que en realidad se considerarían obesos según el porcentaje de grasa en su cuerpo.
ROCHESTER, Minnesota: La histerectomía puede ser un marcador de riesgo cardiovascular prematuro y enfermedad del corazón, especialmente en las mujeres menores de 35 años, dicen los expertos de Mayo Clinic. En un estudio recientemente publicado en Menopause: The Journal of the North American Menopause Society (Menopausia: Revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia), los científicos descubrieron que las mujeres sometidas a histerectomía eran mucho más proclives a tener factores de riesgo cardiovascular previos, especialmente obesidad, que las mujeres del grupo de control, de la misma edad y que no se sometieron a la histerectomía. De manera particular, las mujeres menores de 35 años fueron quienes presentaron la mayoría de factores de riesgo cardiovascular y enfermedad del corazón, entre ellos accidente cerebrovascular. “La enfermedad cardiovascular es la causa principal de muerte entre las mujeres, quienes principalmente acuden donde el ginecólogo entre los 18 y 64 años, período en el que sería importante detectar pronto una enfermedad cardiovascular”, comenta la autora principal del trabajo y gíneco-obstetra de Mayo Clinic Dra. Shannon Laughlin-Tommaso. “Deseábamos realizar este estudio a fin de descubrir un método de detección ginecológica para la enfermedad cardiovascular”.