
ROCHESTER, Minnesota. Los investigadores de Mayo Clinic dicen que los fármacos senolíticos robustecen a una proteína fundamental en el cuerpo, lo que puede proteger a ...
ROCHESTER, Minnesota: Desde hace mucho tiempo, los investigadores saben que durante el embarazo ocurren varios cambios fisiológicos y anatómicos que contribuyen a la formación de ...
Las células madre mesenquimales derivadas de las células grasas de una persona pueden ayudar a reparar el daño renal producido por el estrechamiento de los ...
Mayo Clinic descubrió en estudios con animales que la terapia con células madre después de la angioplastia ayuda a mantener abierta la fístula arteriovenosa, que ...
ESTIMADA MAYO CLINIC:Mi madre de 78 años sufrió un ataque cardíaco hace 3 semanas. Se sintió mejor durante poco tiempo, pero luego volvió a sentirse ...
ROCHESTER, Minnesota: Entre los millones de estadounidenses que toman anticoagulantes para fibrilación auricular, enfermedad común del corazón que se caracteriza por frecuencia cardíaca irregular y ...
DEERFIELD (Illinois) y JACKSONVILLE (Florida): Mayo Clinic y Baxter International Inc. (NYSE:BAX) anunciaron hoy su nueva colaboración en desarrollo e investigación para lograr el avance ...
Se espera que informe consensual conduzca a diagnósticos y tratamientos centrados en el paciente más eficientes ROCHESTER, Minnesota: La enfermedad renal es uno de los principales problemas de salud en el mundo entero. Se calcula que 1 de cada 3 adultos estadounidenses corre riesgo de desarrollarla y 26 millones ya la sufren, aunque muchos no están diagnosticados. Es fundamental diagnosticar la enfermedad renal de forma eficaz y constante porque ésta puede no detectarse, sino hasta cuando es demasiado tarde. Los médicos de la sede de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, uno de los principales centros mundiales para enfermedad renal, lideran un movimiento para estandarizar el diagnóstico de la enfermedad renal. En un trabajo publicado en la Revista de la Sociedad Americana de Nefrología (JASN, por sus siglas en inglés), los científicos de Mayo Clinic brindan recomendaciones detalladas para estandarizar el diagnóstico de la glomerulonefritis, término utilizado para describir varias afecciones que implican inflamación de los glomérulos o unidades básicas de filtración de los riñones. La inflamación impide al riñón filtrar bien las toxinas de la sangre y regular el nivel de líquido en el cuerpo, lo que puede conducir al daño permanente de los riñones y a una posible insuficiencia renal. “En meses anteriores de este año se convocó a patólogos renales y nefrólogos del mundo entero a Mayo Clinic para iniciar un movimiento capaz de transformar en todas partes la manera de diagnosticar la enfermedad renal en los pacientes”, comenta el Dr. Sanjeev Sethi, profesor del Departamento de Medicina de Laboratorio y Patología de Mayo Clinic. “Era hora de avanzar hacia un diagnóstico de la glomerulonefritis basado en la causa subyacente de la enfermedad, que permitiese establecer un diagnóstico más personalizado y un tratamiento mejor dirigido hacia el paciente”.
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, colaboraron con el Centro Médico de la Universidad de Mississippi en un reciente estudio, titulado “Troponina T como predictor de enfermedad renal terminal y toda causa de muerte entre afroamericanos y blancos de familias hipertensas.” Por primera vez, este estudio identificó la presencia en la sangre de una proteína que solía usarse para buscar enfermedades cardíacas y ahora puede ser un indicador precoz de enfermedad renal terminal, y de muerte en última instancia, en las personas con hipertensión, independientemente de la raza o del valor basal de la función renal. El estudio fue publicado por Internet y aparecerá en la edición de noviembre de Mayo Clinic Proceedings. Según la Dra. LaTonya Hickson, autora principal del estudio y médico en Nefrología e Hipertensión de Mayo Clinic, un mayor nivel de troponina T cardíaca (cTnT) en la sangre puede no sólo ser el primer indicador de enfermedad, sino también identificar con exactitud a los pacientes que necesitan intervención, sea cual sea su origen racial. La Dra. Hickson comenta que esto es importante porque, pese a que estudios anteriores hayan demostrado mayor incidencia de muerte e insuficiencia renal entre afroamericanos que entre blancos, los médicos ahora saben que independientemente de la raza o del valor basal de la función renal, un nivel elevado de troponina T cardíaca puede servir como advertencia de insuficiencia renal inminente y/o muerte prematura.
ROCHESTER, Minnesota — 19 de febrero de 2014 — Los científicos dicen que el descubrimiento de cómo pasan los iones de sodio a través de las agallas del pez cebra puede ser la clave para entender una función clave del riñón humano. Los resultados de la colaboración entre Mayo Clinic y el Instituto Tecnológico de Tokio aparecen publicados en la edición electrónica de la Revista Americana de Fisiología Regulatoria, Integradora y Comparativa Los científicos descubrieron una proteína que se encarga del intercambio de gases en las agallas del pez. Concretamente, estudiaron y caracterizaron el intercambiador de Na+/H+ (sodio e hidrógeno), llamado NHE3, encargado de controlar los iones de sodio e hidrógeno a lo largo de las agallas del pez. Los científicos también demostraron directamente que el NHE3 puede funcionar como intercambiador de Na+/NH4+ (sodio y amonio). “La importancia de esto radica en que los peces tienden a imitar el proceso humano”, explica el Dr. Michael Romero, fisiólogo de Mayo Clinic que trabaja en nefrología.
No posts available.