
ROCHESTER, Minnesota. Los investigadores de Mayo Clinic dicen que los fármacos senolíticos robustecen a una proteína fundamental en el cuerpo, lo que puede proteger a ...
La medicina regenerativa puede lentificar el reloj de aquellas enfermedades degenerativas que suelen causar estragos durante la tercera edad, descubre un estudio de Mayo Clinic. ...
ROCHESTER, Minnesota: Aunque la gente sabe que la salud afecta la longevidad y la calidad de vida, para muchos es difícil hacer incluso aquellas pequeñas ...
Las células del cuerpo suelen hacer lo que se les pide que hagan. Es decir, en respuesta a una señal, las células se dividen, se ...
A medida que envejecemos y olvidamos por qué entramos a una habitación, bromeamos que es un “alzhéimer” incipiente. Sin embargo, la enfermedad de Alzheimer no es broma. Es ...
ESTIMADA MAYO CLINIC:Mi madre tiene 84 años y todavía vive en su propia casa. En los dos últimos meses, duerme más y no tiene mucha ...
Nunca es demasiado tarde para empezar a pensar en la flexibilidad y la movilidad. Aquí tienes algunos consejos para mantenerte ágil más allá de la mediana edad. Escrito ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic junto con otros colaboradores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Wake Forest y del Centro ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic informaron acerca de una conexión casual, observada en ratones, entre las células senescentes (células que se relacionan con ...
ROCHESTER, Minnesota: Todo el mundo sabe que el ejercicio es bueno, pero ¿qué tipo de entrenamiento es mejor, especialmente cuando uno es mayor, digamos con ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic anunciaron el descubrimiento de tres nuevas sustancias, las cuales se suman al naciente repertorio de fármacos destinados a ...
ROCHESTER, Minnesota: Un estudio de Mayo Clinic aportó pruebas que vinculan a la biología del envejecimiento con la fibrosis pulmonar idiopática, enfermedad que daña la ...
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos de Mayo Clinic informaron acerca de una vinculación causal en los ratones entre la osteoartritis y las células senescentes, aquellas que se acumulan con la edad y contribuyen a la fragilidad y las enfermedades. Los resultados se publican por internet en The Journals of Gerontology, Series A: Biological Sciences and Medical Sciences (Diarios de Gerontología, serie A: Ciencias biológicas y ciencias médicas). La osteoartritis es el principal tipo de artritis en los ancianos y causa dolor, discapacidad e inmovilidad. Esta enfermedad afectó a 30,8 millones de adultos entre los años de 2008 a 2011, según informan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Las únicas terapias actualmente disponibles son los tratamientos enfocados en controlar el dolor, la cirugía para reemplazar la articulación y las ayudas para la movilidad como bastones, soportes ortopédicos y andadores. “La osteoartritis ya fue relacionada anteriormente con la acumulación de células senescentes en o cerca de las articulaciones, pero esta es la primera vez que se aportan pruebas de esta vinculación causal”, comenta el Dr. James Kirkland, médico y philosophae doctor que dirige el Centro Robert y Arlene Kogod para el Envejecimiento. “Además de eso, desarrollamos un nuevo modelo para trasplantar a las células senescentes que permite probar si despejarlas alivia o retrasa la osteoartritis”, añade.