
Se presentan investigaciones de varios estudios durante la reunión del Colegio Americano de Reumatología SAN FRANCISCO, California: Los pacientes con artritis reumatoide son dos veces más proclives que cualquier persona a desarrollar enfermedades del corazón, pero un nuevo estudio revela que los esfuerzos por prevenir problemas cardíacos, así como por diagnosticar y tratar pronto las enfermedades del corazón podrían estar rindiendo frutos. A pesar del mayor riesgo, las muertes por enfermedades cardiovasculares entre las personas con artritis reumatoide disminuyen, descubrió el estudio que formó parte de las investigaciones de Mayo Clinic presentadas durante la reunión anual del Colegio Americano de Reumatología. Otros estudios de Mayo presentados durante la conferencia informaron acerca de un significativo aumento en la gota, examinaron microbios intestinales raros en los pacientes con artritis reumatoide y descubrieron que quienes padecen dicha afección consumen analgésicos opioides en mayor cantidad que el público en general, aunque eso no esté vinculado con la gravedad de la enfermedad. En el estudio de la artritis reumatoide y de las enfermedades del corazón, los científicos analizaron las muertes por enfermedad cardíaca acaecidas dentro de los primeros 10 años desde el diagnóstico de la artritis reumatoide en dos grupos de personas: 315 pacientes diagnosticados con artritis reumatoide entre el año 2000 y el 2007, así como 498 pacientes diagnosticados con artritis reumatoide en las décadas de los años 80 y 90. Además, analizaron las muertes por enfermedades del corazón entre 813 personas sin enfermedad reumática. De manera general, dos tercios de los pacientes estudiados pertenecían al sexo femenino y el promedio de edad fue de 60 años. Se descubrió una tasa de muerte significativamente menor en los pacientes con diagnóstico más reciente, que entre los diagnosticados antes: 2,8 por ciento y 7,9 por ciento, respectivamente.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la causa de la gota? Tuve un ataque y aunque no estoy bajo ningún tratamiento, vigilo mi alimentación. ¿Será posible que no vuelva a sufrir otro ataque ni necesite tratamiento, o lo más probable sería que esto ocurriese nuevamente? RESPUESTA: La gota es un tipo de artritis que ocurre cuando unas partículas filas, llamadas cristales de urato, se acumulan en la articulación, provocando dolor fuerte, sensibilidad e hinchazón. Igual que en su caso, por lo general no se recomienda tratamiento después de sólo un ataque de gota; sin embargo, la gota puede reaparecer. Tener cuidado con la alimentación puede ayudar a prevenir otro brote de gota, pero cuando vuelve a presentarse, hay medicamentos eficaces para tratarla. Los cristales de urato que conducen a la gota se forman cuando hay niveles sanguíneos altos de ácido úrico. La sangre produce ácido úrico al descomponer las purinas, que son sustancias presentes en el cuerpo de manera natural, igual que en ciertos alimentos. El ácido úrico normalmente se disuelve en la sangre y pasa por los riñones hacia la orina, pero a veces el cuerpo produce demasiado ácido úrico o los riñones expelen muy poco ácido úrico. Cuando eso ocurre, el resultado suele ser la gota. Se ha comprobado que el riesgo de sufrir ataques de gota aumenta con algunos alimentos y bebidas, entre ellos, los que contienen mucha fructosa como las bebidas con sabor a fruta, las gaseosas no de dieta y varios alimentos procesados. Los mariscos, los pescados grasos y la carne roja también se vinculan con más riesgo de desarrollar gota.
El diagnóstico exacto es clave porque esta dolorosa enfermedad se trata de manera diferente a otros tipos de artritis ROCHESTER, Minnesota — 26 de marzo de 2014 — La gota va en aumento entre los hombres y mujeres estadounidenses, y este tipo sumamente doloroso y muy común de artritis inflamatoria se está volviendo más complicado de lo que se pensaba. Normalmente, la gota se examina mediante la extracción de líquido del tejido de la articulación afectada para buscar la presencia de cristales de ácido úrico, análisis conocido como aspiración por aguja. Dicho examen suele funcionar, pero no siempre: en un nuevo estudio de Mayo Clinic, el estudio radiológico conocido como tomografía computarizada con energía dual descubrió gota en 33 por ciento de los pacientes cuyas aspiraciones por aguja arrojaron resultados negativos para la enfermedad. La tomografía computarizada permite a los reumatólogos diagnosticar la gota y tratar a esos pacientes con los medicamentos adecuados. Los resultados se publican en los Anales sobre las Enfermedades Reumáticas, revista de la Liga Europea contra el Reumatismo.
Estudio es uno de varios presentados por Mayo en la reunión del Colegio Americano de Reumatología SAN DIEGO, California - 28 de octubre de 2013. Podría parecer una sinrazón, pero los pacientes jóvenes y de mediana edad con fibromialgia informan que tienen peores síntomas y menor calidad de vida que las personas mayores, muestra un estudio de Mayo Clinic. La fibromialgia suele afectar con mayor frecuencia a las mujeres y se caracteriza por un dolor músculo-esquelético generalizado que se presenta con cansancio, sueño y problemas de la memoria y el ánimo. Esta investigación es uno de varios estudios presentados por Mayo Clinic durante la reunión anual delColegio Americano de Reumatología y plantea que el trastorno se no se comporta igual entre los distintos grupos etarios.
MADRID, España — 12 de junio de 2013. La dolorosa afección reumática de la gota generalmente se asocia con el dedo gordo, pero el caso ...
WASHINGTON, D.C — 12 de noviembre de 2012. Un estudio de Mayo Clinic, que refuta una larga creencia de muchos médicos, descubrió que los pacientes ...
No posts available.