
Invenshure ofrece interpretación de la farmacogenómica basada en secuenciación de nueva generación ROCHESTER, Minnesota. — Mayo Clinic e Invenshure anuncian el lanzamiento de Oneome, una compañía para interpretación de la genómica que exporta el amplio conocimiento de Mayo en farmacogenómica por medio de informes concisos y prácticos, para ayudar a los proveedores médicos en todo el mundo a ofrecer los medicamentos adecuados en el momento apropiado. Basados en farmacogenómica, los informes de Oneome se centrarán en ofrecer orientación para fármacos con altos niveles de evidencia en la literatura médica. No se revelaron los términos financieros del acuerdo. El Centro de Mayo Clinic para Medicina Personalizada lidera la colaboración de Mayo con Oneome. “Nuestra propia estructura genética puede tener un impacto significativo en la manera en que nuestros organismos procesan y utilizan los fármacos de prescripción, lo que a su vez afecta el funcionamiento del fármaco anticipado por el médico”, dice el Dr. John Logan Black, facultativo de Mayo Clinic, codirector del Laboratorio de Genómica Personalizada en el Departamento de Medicina de Laboratorio y Patología y cofundador de Oneome. “Hemos desarrollado sofisticados algoritmos de decisión que pueden ayudar a los proveedores médicos a utilizar estudios genómicos para encontrar desde un principio la prescripción adecuada”.
ROCHESTER, Minnesota — El viernes 25 de abril es el Día nacional del ADN, fecha que conmemora la compleción del Proyecto del Genoma Humano o esfuerzo nacional por identificar y decodificar los seis mil millones de letras del ADN humano. Desde entonces, los investigadores y los médicos han descubierto nuevas maneras de aplicar la genómica en todos los que necesitan curación; y gracias a los asombrosos avances tecnológicos y secuenciación de nueva generación, el costo de la secuenciación del genoma del paciente ha disminuido a aproximadamente mil quinientos dólares desde tres mil millones de dólares que costó el primer genoma humano realizado en el año 2003. Aviso a los medios de comunicación: El Dr. Gianrico Farrugia, director del Centro de Mayo Clinic para Medicina Personalizada, está disponible para entrevistas y contexto respecto al futuro de la medicina genómica, así como para informar sobre las últimas prácticas y ensayos clínicos transformadores. Si desea entrevistar al Dr. Farrugia, comuníquese con Soledad Andrade en Relaciones Públicas de Mayo Clinic, al 507-284-5005, o envíe un correo electrónico a newsbureau@mayo.edu. Si desea ver una animación de la secuenciación del genoma, visite la Red Informativa de Mayo Clinic.
ROCHESTER, Minnesota, y FOSTER CITY, California — 15 de febrero de 2013. Mayo Clinic y Silicon Valley Biosystems (Biosistemas del Valle del Silicio, o SV ...
ROCHESTER, Minnesota — 17 de septiembre de 2012. La Conferencia sobre la personalización de la medicina, organizada por Mayo Clinic, se llevará a cabo entre ...
ROCHESTER, Minnesota — El viernes 25 de abril es el Día nacional del ADN, fecha que conmemora la compleción del Proyecto del Genoma Humano o esfuerzo nacional por identificar y decodificar los seis mil millones de letras del ADN humano. Desde entonces, los investigadores y los médicos han descubierto nuevas maneras de aplicar la genómica en todos los que necesitan curación; y gracias a los asombrosos avances tecnológicos y secuenciación de nueva generación, el costo de la secuenciación del genoma del paciente ha disminuido a aproximadamente mil quinientos dólares desde tres mil millones de dólares que costó el primer genoma humano realizado en el año 2003. Aviso a los medios de comunicación: El Dr. Gianrico Farrugia, director del Centro de Mayo Clinic para Medicina Personalizada, está disponible para entrevistas y contexto respecto al futuro de la medicina genómica, así como para informar sobre las últimas prácticas y ensayos clínicos transformadores. Si desea entrevistar al Dr. Farrugia, comuníquese con Soledad Andrade en Relaciones Públicas de Mayo Clinic, al 507-284-5005, o envíe un correo electrónico a newsbureau@mayo.edu. Si desea ver una animación de la secuenciación del genoma, visite la Red Informativa de Mayo Clinic.