
ESTIMADA MAYO CLINIC:Este año cumplo 50 años y, en mi examen físico anual, el médico me sugirió consultar a un dermatólogo para realizar un examen de ...
ESTIMADA MAYO CLINIC:El médico me sugirió hacerme revisiones anuales de la piel con un dermatólogo para ver que no se presente un melanoma. ¿Por qué ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Mi hija y sus amigas están pensando en ir a las camas de bronceado antes del baile de graduación. Yo le sugerí a mi hija que, ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Es verdad que se puede formar un melanoma en el ojo? De ser así, ¿cuán común es y cómo se trata? RESPUESTA: El melanoma puede ...
Más de 1,7 millones de nuevos diagnósticos de cáncer y aproximadamente 600 000 muertes debidas a cáncer habrán en el año 2018, según las proyecciones de ...
El melanoma se desarrolla en las células que producen los pigmentos de la piel y es el tipo más grave de cáncer de piel. Sin ...
ROCHESTER, Minnesota: Las personas con el trastorno del movimiento conocido como enfermedad de Parkinson tienen mucho más riesgo de sufrir el cáncer de piel llamado ...
Todo aquel que se expone al sol sin ninguna protección corre riesgo de melanoma, pero algunas personas corren más peligro. “Al meditar sobre el asunto, esas ...
ROCHESTER, Minnesota: Una proteína llamada Bim puede indicar qué pacientes con melanoma metastástico tendrían éxito con la inmunoterapia, dicen los resultados de un estudio realizado por los investigadores de Mayo Clinic, bajo la dirección del autor experto, Dr. Haidong Dong, y publicado por Internet en la edición del 5 de mayo de JCI Insight. “La terapia con puntos de control inmunológico y bloqueo de la proteína de muerte programada 1 (PD-1) ha surgido como tratamiento eficaz contra muchos tipos de cáncer avanzado”, comenta la autora principal del estudio, Dra. Roxana Dronca, oncóloga de Mayo Clinic. “No obstante, solo una fracción de pacientes logra una respuesta duradera a la inmunoterapia y, hasta la fecha, no hay forma de predecir cuáles pacientes tienen más probabilidad de beneficiarse de ella”, añade. El bloqueo PD-1 es un tipo de inmunoterapia que ayuda a que las células cancerosas sean más vulnerables al ataque de las células T del sistema inmunitario porque bloquea la actividad de una molécula llamada PD-1, la cual evita que las células T reconozcan y ataquen a las células cancerosas. La Dra. Dronca y sus colegas descubrieron mayor frecuencia de las células inmunitarias, llamadas células T, que expresaban la proteína Bim entre los pacientes con melanoma metastásico que respondieron a la inmunoterapia que entre quienes recibieron inmunoterapia, pero cuya enfermedad avanzó. “Nuestra investigación anterior demostró que la proteína Bim es una molécula de señalización ulterior en la vía de señalización de la PD-1 y que los niveles de Bim reflejan el grado de interacción entre la PD-1 y su ligando, el PD-L1”, explica el Dr. Dong.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Cuando era adolescente y durante la década de mis 20 años, iba con regularidad a salones de bronceado. Ahora que tengo 43 años, me preocupa mucho el melanoma y por ello, voy al dermatólogo todos los años para revisarme la piel. Tengo varios lunares, pero la revisión de la piel dura apenas 5 minutos. ¿Es ese tiempo suficiente para realizar una evaluación minuciosa? ¿Qué se busca? ¿A qué debería prestar atención yo personalmente? RESPUESTA: Usted hace muy bien en vigilar su piel. Acudir al dermatólogo para una evaluación anual y revisar la piel de manera regular son dos medidas excelentes para detectar pronto el melanoma y otros tipos de cáncer de piel, pues cuanto antes se descubre el cáncer de piel, mejor es la oportunidad de curarlo. El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel y se desarrolla en las células llamadas melanocitos que producen melanina, o pigmento que da el color a la piel. A pesar de no ser clara la causa exacta de todos los melanomas, se sabe que la exposición a los rayos ultravioletas (UV) y a la radiación proveniente de la luz solar o de las lámparas y camas de bronceado aumenta el riesgo para la enfermedad. La cantidad de casos de melanoma ha aumentado drásticamente en los últimos 30 años, sobre todo en las mujeres de edad media. Dicho aumento podría tener vinculación con el mayor uso de camas de bronceado durante los años 80, cuando muchas mujeres que ahora tienen entre 40 y 50 años eran adolescentes.
ROCHESTER, Minnesota: Los científicos de Mayo Clinic identificaron un marcador proteico cuya frecuencia podría predecir la respuesta del paciente a la inmunoterapia para bloquear la PD-1 ...
http://www.youtube.com/watch?v=d8PYNOBQyhM&feature=youtu.be CHICAGO —Al examinar por qué algunos pacientes con melanoma avanzado responden tan bien a la inmunoterapia experimental MK-3475, mientras que otros tienen una respuesta menos sólida, los investigadores de la Clínica Mayo en Jacksonville, Flórida, descubrieron que el tamaño de los tumores, antes del tratamiento, era la variable más importante.
PHOENIX, Arizona — Un nuevo estudio esperanzador de Mayo Clinic, realizado conjuntamente con Caris Life Sciences, apunta hacia la inmunoterapia como posible alternativa de tratamiento para las pacientes que padecen cáncer de mama con mutación triple negativa y difícil de tratar. El estudio se presentó esta semana durante la quincuagésima reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Chicago. “El presente estudio podría cambiar la capacidad actual de tratar a las pacientes con cáncer de mama triple negativo”, comenta la Dra. Barbara Pockaj, investigadora principal del estudio y cirujana de Mayo Clinic. “Esto podría ser una señal de que la inmunoterapia sirve para tratar a estas pacientes que no cuentan con muchas alternativas, lo que realmente ampliaría sus opciones”. El cáncer de mama triple negativo es un tipo de cáncer de mama agresivo que evade al sistema inmunitario porque carece la expresión genética para los receptores del estrógeno, la progesterona y el HER2. Eso limita las alternativas de tratamiento. El estudio examinó los biomarcadores implicados en la evasión inmunitaria, incluso el gen PD-L1 y su vinculación con otras vías biológicas como posibles alternativas de tratamiento. La Dra. Pockaj añade que en otros tipos de cáncer, los pacientes que tenían el gen PD-L1 recibieron tratamiento con inmunoterapia, que consiste en mejorar el sistema inmunitario del cuerpo, y algunos de los resultados obtenidos fueron impresionantes.