
ROCHESTER, Minnesota. La cirugía reconstructiva puede no funcionar en algunas personas con lesiones graves del plexo braquial y, por ello, optan por la amputación. En ...
JACKSONVILLE, Florida — Cuando era estudiante de medicina en México, la Dra. Paola Suarez-Meade quería una carrera que comprendiera la investigación y el trabajo clínico. Entre ...
ROCHESTER, Minnesota. Jim Nemecek se sentía bien el otoño pasado. Se había recuperado con éxito de una cirugía de la columna, realizada en el 2020 ...
JACKSONVILLE, Florida: Netflix, uno de los principales servicios de entretenimiento transmitido por Internet que presenta series televisivas, documentales y películas en una amplia variedad de ...
ROCHESTER, Minnesota: La estimulación de la médula espinal y la fisioterapia ayudaron a que un hombre paralizado desde el año 2013 recupere la capacidad de ...
ROCHESTER, Minnesota: El día 28 de junio, Mayo Clinic presentará un equipo nuevo, único en su tipo, compacto y de alto campo (3 teslas) para imágenes de resonancia magnética (IRM) desarrollado en colaboración con el Centro para Investigación Mundial de General Electric (GE) ante un selecto público que acudirá solamente con invitación. El sistema compacto de 3 teslas (3T) es un dispositivo experimental para investigación que fue desarrollado bajo el amparo de la Sociedad para Investigación en Bioingeniería de los Institutos Nacionales de Salud entre el Centro para Investigación Mundial de GE y Mayo Clinic. El nuevo sistema está diseñado específicamente para hacer exploraciones de la cabeza y de componentes pequeños de las extremidades, tales como muñecas, pies y tobillos, que representan aproximadamente el 45 por ciento del volumen de las resonancias magnéticas clínicas realizadas en Mayo Clinic. El sistema fue instalado a principios de año en el Edificio Charlton Norte, parte de la sede de Mayo Clinic en el centro de la ciudad de Rochester, Minnesota. Uno de los objetivos al diseñar este nuevo sistema era mejorar la experiencia de los pacientes y los comentarios recibidos de ellos y de voluntarios confirman que este equipo es más cómodo. Esa mayor comodidad se debe a que el paciente puede mantener los brazos y el torso completamente fuera del imán, a diferencia del equipo tradicional donde para para hacer una exploración de cuerpo entero, el paciente debe recostarse sobre una mesa que atraviesa por el imán, lo que puede resultar incómodo especialmente a quienes padecen de claustrofobia.
JACKSONVILLE, Florida: A fin de avanzar su posición como principal centro de destino médico en el sureste de Estados Unidos, la sede de Mayo Clinic en Florida invertirá 100 millones de dólares en grandes proyectos de construcción, los cuales se suman a su trayectoria de 150 años de transformación de la atención médica y de la experiencia del paciente. Mayo Clinic empezará este verano la construcción de un innovador edificio del destino médico de referencia que brindará los servicios integrados que el cáncer complejo y la atención neuroquirúrgica y neurológica requieren. El edificio de 13 900 m² (150 000 pies cuadrados) inicialmente se levantará con cuatro pisos, pero tiene el potencial de añadir 11 pisos más. Se anticipa que más de 126 000 pacientes visiten el edificio durante el primer año de funcionamiento. “Mayo Clinic se enorgullece en liderar la transformación futura de la atención médica”, comenta el Dr. Gianrico Farrugia, director general de Mayo Clinic en Florida. “Con la visión que tenemos de ser un destino médico de referencia en el sureste, invertimos considerablemente en gente, instalaciones y tecnología para atender las necesidades de todos nuestros pacientes y, en especial, de los que llegan en busca de ayuda para problemas médicos complejos”, añade el médico.
JACKSONVILLE, Florida: Una donación de diez millones de dólares por parte de un paciente agradecido y de su esposa financiará un programa de residencia médica en neurocirugía en el campus de Mayo Clinic en Florida, con el fin de abordar la escasez nacional de especialistas en procedimientos de cabeza y columna vertebral. “Este país tiene una enorme necesidad de neurocirujanos capacitados”, comenta el Dr. Robert Wharen Jr., director de Neurocirugía en Mayo Clinic de Florida. “Actualmente hay escasez de neurocirujanos y la realidad es que eso va a empeorar, porque la cantidad de neurocirujanos que piensa jubilarse en los siguientes 10 años supera a la de médicos que es posible capacitar”, añade. La donación de diez millones de dólares por parte de los señores John y Carolyn Sonnentag de Mount Dora, Florida, creará un fondo de dotación que sustentará a perpetuidad la educación de los residentes en neurocirugía.
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic fue nominada hoy entre los mejores hospitales del país por U.S. News and World Report (Noticias de EE. UU. e Informe Mundial). Gracias a su reputación, servicio, volumen, seguridad y resultados clínicos, Mayo Clinic obtuvo más primeros lugares en distintas especialidades que otros proveedores de atención médica. “Esta calificación subraya nuestro perenne compromiso de ofrecer cuidados médicos de la más alta calidad para atender las necesidades del paciente”, comenta el Dr. John Noseworthy, Presidente y Director General de Mayo Clinic. “Es afortunado para Mayo Clinic obtener el primer puesto en más especialidades que otros hospitales del país, y ese éxito se debe al personal que diariamente se esmera por cumplir con nuestra misión compartida”. Mayo Clinic obtuvo en general el segundo puesto en la lista de los “Mejores Hospitales para el período 2015 a 2016” de U.S. News & World Report, pero se ubicó en el primer puesto en ocho especialidades: Diabetes y endocrinología Gastroenterología y cirugía gastrointestinal Geriatría Ginecología Nefrología Neurología y neurocirugía Neumología Urología Mayo Clinic obtuvo más primeros lugares que ningún otro proveedor de atención médica, en fehaciente testimonio a la amplitud y profundidad de su excelencia en ofrecer diariamente la mejor atención médica integral a cada uno de sus pacientes. Mayo obtuvo el segundo puesto en tres especialidades más: cardiología y cirugía de corazón, otorrinolaringología y ortopedia; y se ubicó en tercer puesto en oncología. Mayo Clinic clasifica en primer lugar en Minnesota y en el área metropolitana de Phoenix, Arizona; clasifica también en el cuarto lugar en Florida, y en el primer lugar en el área metropolitana de Jacksonville. El Sistema de Salud de Mayo Clinic en Eau Claire es reconocido entre los mejores hospitales de la zona noroccidental de Wisconsin.
ROCHESTER, Minnesota — 17 de julio de 2013. Existen muchas entidades internas que califican la calidad de la atención médica y Mayo Clinic obtiene más ...
ROCHESTER, Minnesota — 19 de junio de 2013. El nombre del Centro Pediátrico de Mayo Clinic nuevamente figuró en las diez especialidades pediátricas de la ...
ROCHESTER, Minnesota — 15 de junio de 2012. El U.S. News & World Report (Informe Mundial y Noticias de Estados Unidos) calificó alto a Mayo ...
No posts available.