
ESTIMADA MAYO CLINIC:Nunca he sufrido una fractura ni he tenido problemas con los huesos. ¿Debo, de todas maneras, hacerme una densitometría ósea? RESPUESTA:Todo depende de la ...
ESTIMADA MAYO CLINIC:Si tengo baja la masa ósea máxima al terminar la década de los 20 años, ¿significa eso que inevitablemente tendré osteoporosis y qué ...
ROCHESTER, Minnesota: Las poses de yoga en las que hay que flexionar la columna más allá de los límites pueden aumentar el riesgo de una ...
En todo el mundo, 1 de cada 3 mujeres de más de 50 años se fracturará un hueso debido a sufrir osteoporosis, dice la Fundación ...
La mayoría de las personas saben que la leche y otros productos lácteos son estupendas fuentes de calcio. Sin embargo, existen alternativas no lácteas para ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Los bisfosfonatos que tomo para la osteoporosis no funcionan en mí y el médico me sugirió otras alternativas. ¿Cuál sería la mejor? RESPUESTA: Los bisfosfonatos ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic informaron acerca de una conexión casual, observada en ratones, entre las células senescentes (células que se relacionan con ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Debemos todas las mujeres posmenopáusicas tomar suplementos de calcio para prevenir la osteoporosis, o hay otras cosas que puedo hacer para prevenirla? Además, ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 49 años y gozo de buena salud, pero me preocupa la osteoporosis porque atravesé por la menopausia a temprana edad (44 años). ¿Basta con hacer ejercicios en los que uno lleva el peso del cuerpo o debo también tomar suplementos de calcio? ¿Debería realizarme el examen de la densidad ósea antes de la edad normalmente recomendada de 65 años? RESPUESTA: La menopausia aumenta el riesgo de osteoporosis, pero el ejercicio puede ayudar a reducirlo, y recibir suficiente cantidad de calcio y vitamina D también puede hacer diferencia. Por su parte, el médico puede valorar su alimentación para ver si necesita suplementos. A fin de ayudar a entender el riesgo general de desarrollar osteoporosis en su caso, podría ser útil realizar pronto un examen de la densidad ósea. El cuerpo produce de forma regular nuevo hueso y descompone el viejo. Cuando uno es joven, el cuerpo produce nuevo hueso más rápido de lo que descompone el viejo y por eso aumenta la masa ósea. La mayoría de personas alcanza la máxima masa ósea entre los 25 y los 35 años. Cuanto mayor sea la masa ósea, más hueso tendrá el cuerpo para sustentar la salud ósea durante el resto de la vida. El riesgo de osteoporosis aumenta con la edad porque, a medida que uno envejece, se pierde hueso con mayor rapidez de la que el cuerpo puede producirlo. La osteoporosis se presenta cuando la producción corporal de nuevo hueso ya no puede seguir el ritmo de la descomposición del hueso viejo. Los huesos, entonces, se debilitan y pueden quebrarse con facilidad. La menopausia aumenta el riesgo de osteoporosis porque durante los primeros cinco años posteriores a la menopausia, las mujeres tienden a perder densidad ósea rápido.
ROCHESTER, Minnesota: ¿Pueden la alimentación poco saludable y la falta de ejercicio hacer que uno envejezca más rápido? Los científicos de Mayo Clinic creen que existe un vínculo entre estos factores modificables del estilo de vida y los procesos biológicos del envejecimiento. En un estudio reciente, los científicos demostraron en ratones que la mala alimentación y la falta de ejercicio aceleran la aparición de la senescencia celular y, por lo tanto, de afecciones relacionadas con el envejecimiento. Los resultados se publican hoy en Diabetes. Las células senescentes son células que contribuyen a enfermedades y afecciones vinculadas con la edad. Los científicos del Centro Robert y Arlene Kogod para el Envejecimiento de Mayo Clinic descubrieron que el ejercicio evita la acumulación prematura de células senescentes y protege contra los efectos nocivos de una alimentación poco saludable, incluido deficiencias en la función física, cardíaca y metabólica, que equivale a la diabetes. “Creemos que tanto a nivel biológico como clínico, tomar malas decisiones nutritivas y llevar un estilo de vida inactivo acelera el envejecimiento”, comenta el Dr. Nathan LeBrasseur, director del Programa para vida sana e independiente en la vejez del Centro. “Ahora, se ha demostrado esto en gran detalle a nivel celular y también se lo puede ver clínicamente. Por ello, las personas deben recordar que aunque por ahora, cuando se encuentran en la edad madura, no se les haya diagnosticado diabetes ni enfermedad cardiovascular ni enfermedad de Alzheimer, la biología subyacente de esos procesos está en pleno trabajo”. En el estudio, los científicos introdujeron en los ratones una alimentación normal, otra sana y la que se llamó “dieta de comida rápida” que contiene muchas grasas saturadas y colesterol, junto con bebidas endulzadas con azúcar. Los ratones que se alimentaban con comida rápida mostraron cambios nocivos en los parámetros de la salud, incluido el peso y la composición corporales, y aumentaron la masa grasa en casi 300 por ciento durante el transcurso de casi diez meses. La masa grasa se acumuló mucho en la sección media del cuerpo que rodea a los órganos internos, zona que a menudo se vincula a varias enfermedades relacionadas con la obesidad.
ESTIMADA MAYO CLINIC: A mi madre le diagnosticaron osteoporosis hacia los 80 años. Mi hermana y yo ahora estamos cursando la década de los 60 años y a ella le preocupa que corramos alto riesgo de padecer la enfermedad. Yo creía que la osteoporosis era tan sólo parte del envejecimiento, especialmente en las mujeres; pero, ¿puede ser hereditaria en una familia? ¿Qué más puede poner a alguien en mayor riesgo de padecerla? RESPUESTA: A pesar de que la osteoporosis sea más común a medida que uno envejece, no es parte del proceso natural de envejecimiento. Existen varios factores, tales como los antecedentes familiares, que aumentan el riesgo de osteoporosis. El cuerpo normalmente forma nuevo hueso y descompone el viejo. Cuando uno es joven, el cuerpo forma nuevo hueso más rápido de lo que descompone el hueso viejo, razón por la que aumenta la masa ósea. La mayoría de personas alcanza el pico de su masa ósea entre los 25 y los 35 años de edad, y mientras más alto es el pico de la masa ósea, con más hueso cuenta el cuerpo para sustentar la salud ósea durante el resto de la vida. El riesgo de osteoporosis aumenta con la edad porque a medida que se envejece, se pierde hueso más rápido de lo que el cuerpo puede formarlo. La osteoporosis se presenta cuando la formación de nuevo hueso ya no puede mantener el mismo ritmo de la descomposición del hueso viejo y por lo tanto, los huesos se vuelven débiles, frágiles y quebradizos. Además del envejecimiento, las investigaciones demuestran que los antecedentes familiares contribuyen al riesgo de osteoporosis. Cuando los padres o hermanos tienen la enfermedad, el riesgo aumenta, especialmente si uno de los padres sufrió fractura de cadera.
ROCHESTER, Minnesota: Antes de tomar el antiácido diario, posiblemente desee considerar lo que éste hace a los miles de millones de bacterias que habitan en el intestino. Un estudio nuevo de Mayo Clinic, publicado en la revista de acceso público Microbiome, revela que quienes toman regularmente inhibidores de la bomba de protones (IBP) tienen menos diversidad en la flora intestinal y eso los coloca en más riesgo de contraer infecciones como clostridium difficile y neumonía, así como de presentar deficiencias vitamínicas y fracturas óseas. “Durante años se ha acumulado evidencia respecto a que el consumo prolongado de los inhibidores de la bomba de protones aumenta el riesgo de presentar una variedad de complicaciones pertinentes, pero realmente no se entendía por qué”, comenta el Dr. John DiBaise, gastroenterólogo de Mayo Clinic y autor experto del estudio. “Por primera vez, el presente estudio aporta una explicación razonable para tales riesgos”. La flora intestinal se compone de miles de millones de bacterias que, en su mayoría, son benignas y que en lugar de provocar enfermedades ayudan en todo, desde la digestión y síntesis de las vitaminas hasta la regulación del sistema inmunitario y posiblemente la estabilización del ánimo. Tanto la alimentación como la genética y la exposición ambiental participan en la existencia de una flora intestinal sana, hecho fundamental para el bienestar general, explica el Dr. DiBaise. El médico añade que cuando se producen cambios importantes en el microbioma, tal como los ocasionados por los inhibidores de la bomba de protones, existe el riesgo de que crezcan excesivamente ciertas especies indeseadas, como el clostridium difficile.
ROCHESTER, Minnesota: En muchos adultos, la palabra escoliosis evoca el recuerdo infantil de hacer fila en la clase de educación física para el examen de la enfermera escolar; sin embargo, la escoliosis no es una afección exclusiva de los niños. La columna vertebral de los adultos también puede presentar una curvatura, y la osteoporosis que potencialmente acompaña a la menopausia es un factor de riesgo. El cirujano ortopédico de Mayo Clinic, Dr. Paul Huddleston, explica cómo se desarrolla la escoliosis, su prevención y las alternativas de tratamiento, así como la tendencia observada entre las mujeres de la generación de la explosión demográfica. ¿Qué es la escoliosis? La escoliosis es una curvatura de la columna vertebral que de frente se ve como una desviación de la columna hacia la derecha o la izquierda, y vista de lado parece que la columna está muy doblada hacia delante o atrás, o una combinación de ambos. La escoliosis no siempre ocasiona dolor. Las escuelas empezaron a realizar la detección durante la primaria o en los primeros años de secundaria debido, en parte, a que muchos niños y padres de familia no sabían que la tenían, comenta el Dr. Huddleston. “La gama de los síntomas puede oscilar desde asintomático, o sin síntomas, hasta absolutamente debilitante, dependiendo del paciente, de la magnitud de la deformidad y del lugar de la curvatura o desviación de la columna vertebral”, explica el Dr. Huddleston. ¿Cuál es la causa de la escoliosis infantil? La causa puede ser un cambio que ocurre durante el período de crecimiento dentro del vientre materno en el que el cartílago de crecimiento se cierra prematuramente o hay un pedazo adicional. En los niños mayores y en los adolescentes, la escoliosis posiblemente es de origen genético, pero eso todavía no está completamente definido, señala el Dr. Huddleston. En otros casos, algunas enfermedades como la parálisis cerebral, la distrofia muscular y el trastorno del tejido conectivo del síndrome de Marfan pueden predisponer a un niño a presentar escoliosis.