
ROCHESTER, Minnesota: Los cálculos renales son dolorosos y generalmente requieren de varios procedimientos muy molestos para los pacientes. Cada vez hay más pruebas acerca de ...
ROCHESTER, Minnesota: Las personas con el trastorno del movimiento conocido como enfermedad de Parkinson tienen mucho más riesgo de sufrir el cáncer de piel llamado ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic informan que las mujeres que sufrieron experiencias infantiles adversas o abuso en la edad adulta tienen el 62 ...
ROCHESTER, Minnesota: Un estudio de Mayo Clinic publicado electrónicamente hoy en Mayo Clinic Proceedings descubrió que los estudiantes de secundaria que integraban los equipos de ...
ROCHESTER, Minnesota: Han transcurrido 50 años desde que el Dr. Leonard Kurland (médico) llegó de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) ...
ROCHESTER, Minnesota: La incidencia de la enfermedad de Parkinson y del parkinsonismo aumentó significativamente en 30 años, entre 1976 y 2005, informan hoy los científicos de Mayo Clinic en un estudio publicado en JAMA Neurology. Esta tendencia se observó particularmente entre los hombres de 70 o más años de edad. Según los científicos, éste es el primer estudio que platea esta mayor tendencia. El estudio muestra que los hombres de toda edad, por cada 10 años calendario, tenían un riesgo 17 por ciento mayor de desarrollar parkinsonismo y un riesgo 24 por ciento mayor de desarrollar la enfermedad de Parkinson. El estudio también reveló que en los hombres de 70 años o más había un aumento todavía mayor: un riesgo 24 por ciento más alto de desarrollar parkinsonismo y un riesgo 35 por ciento mayor de desarrollar la enfermedad de Parkinson por cada 10 años calendario. Con la aplicación del Proyecto Epidemiológico de Rochester, los científicos de Mayo Clinic lograron ver los expedientes médicos completos —desde el nacimiento hasta la muerte— de todas las personas del condado de Olmsted, Minnesota, diagnosticadas con al menos una de las enfermedades del parkinsonismo. Un especialista en trastornos del movimiento revisó los expedientes para confirmar el diagnóstico y clasificar los diferentes tipos de parkinsonismo, incluido el tipo más común que es la enfermedad de Parkinson. “Tenemos razones para creer que ésta es una tendencia real”, dice el Dr. Rodolfo Savica, autor principal del trabajo y neurólogo de Mayo Clinic. “La tendencia probablemente no sea producto de solo los cambios en la concienciación de las personas ni de los aplicados en la práctica médica con el transcurso del tiempo, pues existen pruebas que plantean la presencia de un aumento genuino en el riesgo para la enfermedad de Parkinson”, añade.
SAN FRANCISCO, California — 12 de junio de 2013. Las arteriopatías periféricas son problemas circulatorios comunes, en los que la menor irrigación sanguínea puede derivar ...
ROCHESTER, Minnesota — 7 de mayo de 2013. Los pacientes mayores que reciben anestesia no son más proclives que sus cotejas a desarrollar a largo ...
ROCHESTER, Minnesota — 23 de mayo de 2012. Los medios para evaluar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas normalmente utilizados por los médicos, a menudo, ...
ROCHESTER, Minnesota — 1 de mayo de 2012. La obesidad y el doloroso trastorno autoinmune de artritis reumatoide son cada vez más comunes, y por ...
ROCHESTER, Minnesota — 11 de abril de 2012. A la lista de las graves complicaciones que los pacientes con artritis reumatoide enfrentan hay que añadir ...
ROCHESTER, Minnesota — 2 de abril de 2012. A pesar del descenso en las tasas de algunos tipos de cáncer, Mayo Clinic observa una alarmante ...
ROCHESTER, Minnesota — 13 de marzo de 2012. Los científicos de Mayo Clinic presentaron los resultados obtenidos sobre las alergias infantiles y el asma durante ...