
ESTIMADA MAYO CLINIC:Después de mi última tomografía computarizada, endoscopia y colonoscopia, me informaron que tengo una hernia de hiato que abarca al estómago y al ...
Tener acidez estomacal ocasionalmente es algo común para muchas personas. Las molestias pueden controlarse tomando medicamentos, regulando el tipo de comida que se ingiere e ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Hace seis años me diagnosticaron reflujo ácido y hernia de hiato. Me realizaron una endoscopia y otros análisis, pero los médicos dicen que no hay nada más que hacer, aparte de tomar medicamentos (actualmente tomo doxepina). Sin embargo, todavía siento un dolor agudo que me despierta alrededor de las 4 de la mañana. ¿Tienen alguna sugerencia? RESPUESTA: Su situación es muy común entre las personas que tienen hernia de hiato. Aparte de realizar varios cambios en el estilo de vida para reducir los síntomas nocturnos, tomar medicamentos que reducen el ácido también puede hacer una diferencia. En casos raros, es necesario realizar una operación, pero eso ocurre cuando nada más funciona para aliviar los síntomas. La hernia de hiato se presenta cuando parte del estómago sube por el diafragma, que tiene una pequeña abertura, conocida como hiato, por la que el esófago atraviesa para llegar al estómago. El estómago puede protruir por esa abertura y ocasionar así la hernia de hiato. El reflujo ácido, afección en la que el ácido estomacal regresa al esófago, generalmente se vincula con la hernia de hiato. Es común presentar síntomas nocturnos de reflujo ácido, porque al acostarse, es más fácil que el ácido refluya hacia el esófago; sin embargo, el hecho de tener hernia de hiato y reflujo ácido no necesariamente significa que esas sean las fuentes de los síntomas. Por ello, valdría la pena conversar con el médico respecto al dolor que siente por la noche, especialmente si presenta también otros síntomas, tales como falta de aire o dolor de la mandíbula o brazo. Dicha evaluación puede descartar la posibilidad de que otra enfermedad sea la causa subyacente. Si el médico determina que el dolor es debido al reflujo ácido, existen varias medidas de autocuidado que puede intentar en casa, como por ejemplo, levantar la cabecera de la cama. Para ello, coloque ladrillos bajo las patas de la cabecera de la cama a fin de levantarla alrededor de 15 a 23 cm. (6 a 9 pulgadas), coloque una cuña entre el colchón y el somier para levantar el cuerpo desde la cintura, o tan sólo añada más almohadas a fin de levantar la cabeza suficiente para mantener a raya a los síntomas.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cómo puedo saber si lo que tengo es reflujo ácido o ERGE? ¿Son iguales los tratamientos para ambas afecciones? Desde hace años padezco algo que describo como acidez estomacal, pero el asunto empeora a medida que envejezco. RESPUESTA: El reflujo ácido se produce cuando el ácido estomacal refluye al esófago, o conducto que conecta la garganta con el estómago. Cuando hay reflujo ácido, la persona puede presentar un sabor de comida o líquido agrio en la parte posterior de la boca, dolor o presión en el tórax, o una sensación de ardor en el pecho, conocida como acidez estomacal. Cuando el reflujo ácido conduce a la presencia frecuente de síntomas o a complicaciones, entonces cambia de nombre a enfermedad de reflujo gastroesofágico o ERGE, afección que suele requerir tratamiento. Si usted presenta síntomas de reflujo más de dos veces al mes, consulte con el médico para evaluar el problema. Es muy común presentar reflujo ácido ocasionalmente y, de hecho, casi todo el mundo lo siente a veces; pero el reflujo ácido se convierte en un problema cuando ocurre a menudo, implica gran cantidad de ácido o afecta la parte del esófago más cercana a la garganta. La ERGE es un tipo más fuerte de reflujo ácido. El síntoma más común de la ERGE es la acidez estomacal frecuente, aunque otros signos y síntomas pueden ser de regurgitación de comida o líquido agrio, dificultad para tragar, tos, silbido del pecho y dolor del tórax sobre todo al acostarse por la noche.
No posts available.