
Mayo Clinic no solamente va a la vanguardia de los procedimientos regenerativos que sirven como puente al trasplante, sino que también los refina. Estos procedimientos ...
Durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19, se reconoció a la enfermedad como un virus respiratorio. Sin embargo, los estudios revelan que el ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Mi padre de 66 años acaba de ingresar a la lista de espera para un trasplante cardíaco debido a arteriopatía coronaria. ¿Cuánto tiempo ...
ROCHESTER, Minnesota: Los investigadores de Mayo Clinic identificaron una posible causa para una rara infección en los receptores de trasplante cardíaco y pulmonar: el donante. Anteriormente, ...
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic anuncia los resultados de un estudio sobre la eficacia de los dispositivos de asistencia ventricular izquierda (LVAD, por sus siglas en inglés) en el tratamiento de pacientes con un tipo de miocardiopatía conocida como miocardiopatía restrictiva. El estudio de Mayo Clinic es el mayor que se haya realizado en su tipo hasta la fecha y demuestra que los dispositivos de asistencia ventricular izquierda son una alternativa viable y asequible para el tratamiento de pacientes con miocardiopatía restrictiva que, de otra manera, verían deteriorar su salud o quizás no sobrevivirían. El estudio plantea criterios que los médicos pueden aplicar para implementar con éxito estos dispositivos en la miocardiopatía restrictiva. Aproximadamente 500 000 personas viven ahora con miocardiopatía, enfermedad que afecta a los músculos del corazón. La miocardiopatía restrictiva es un tipo raro de miocardiopatía que impide al músculo cardíaco relajarse entre latidos, cuando la sangre retorna al corazón desde el cuerpo. Eso hace que el corazón bombee débilmente y restringe el flujo de sangre hacia las cámaras cardíacas. Un dispositivo de asistencia ventricular izquierda es una bomba mecánica que envía sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. El presente estudio estuvo dirigido por los especialistas de Mayo Clinic de la División de Enfermedades Cardiovasculares, de la División de Cirugía Cardiovascular y del Departamento de Investigación en Ciencias de la Salud y se publicó en la Revista de Trasplantes Cardíacos y Pulmonares.
ROCHESTER, Minnesota: Los cirujanos de trasplante cardíaco de Mayo Clinic presentaron los resultados de tres estudios clínicos recientes con pacientes de trasplante cardíaco. Las presentaciones se llevaron a cabo durante la conferencia del año 2015 de la Sociedad Internacional de Trasplante Cardíaco y Pulmonar (ISHLT, por sus siglas en inglés) en Niza, Francia, entre el 15 y el 18 de abril. Los médicos de Mayo Clinic presentaron exposiciones orales y pósteres sobre 16 estudios durante la conferencia del ISHLT este año. La conferencia suele atraer a 3000 profesionales de la salud, procedentes de 45 países y quienes representan a más de 15 disciplinas médicas diferentes que intervienen en el control y tratamiento de la enfermedad cardiopulmonar terminal. Algunos de los principales puntos relacionados con la investigación de Mayo Clinic son los siguientes: “¿Pueden las características psicosociales predecir la muerte y el reingreso al hospital después de la colocación de un dispositivo de asistencia ventricular como indicación definitiva?” El estudio examinó los factores psicosociales, como el consumo de fármacos, la depresión y la condición de no fumador, para determinar si se vinculan con mayor riesgo de ingresar nuevamente al hospital después de la colocación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (LVAD, por sus siglas en inglés). El estudio concluyó que el consumo de fármacos, la depresión y la condición de no fumador se vinculaban con mayor riesgo de reingreso al hospital después de la colocación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda. Estos datos pueden servir para estratificar e informar el riesgo a los pacientes que consideran someterse a la colocación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda como indicación definitiva o terapia de destino. Los científicos de Mayo Clinic que participaron en este estudio incluyen a la Shannon Dunlay, a la asociada médica Sarah Schettle, al Dr. David Snipelisky, a Shashank Sharma, al Dr. Sudhir Kushwaha y al Dr. John Stulak. Fecha de la presentación: 15 de abril.
No posts available.