
ROCHESTER, Minnesota: La Fundación Americana del Hígado dice que alrededor de 30 000 a 40 000 personas fallecen anualmente debido a enfermedad hepática. En quienes presentan insuficiencia hepática aguda, el único tratamiento comprobado es el trasplante de hígado. Los científicos de Mayo Clinic desarrollaron, y ahora prueban, una alternativa al trasplante hepático, llamada hígado bioartificial de reservorio esferoide, que puede sustentar la recuperación y regeneración del hígado lesionado, mejorar los resultados y reducir las tasas de mortalidad de los pacientes con insuficiencia hepática aguda, sin necesidad de un trasplante. El dispositivo, desarrollado por el Dr. Scott Nyberg que es el investigador principal del Laboratorio de Hígado Artificial y Trasplante Hepático de Mayo Clinic y cirujano de trasplantes de hígado, utiliza hepatocitos sanos (o sea células hepáticas sanas) de cerdos para realizar el trabajo de un hígado normal sano, que consiste en ayudar con la digestión y extraer los desechos y las toxinas del torrente sanguíneo. El tratamiento con el hígado bioartificial de reservorio esferoide (SRBAL, por sus siglas en inglés) demostró que puede reducir la gravedad de la hepatopatía y mejorar la supervivencia en los cerdos. A través de futuros estudios clínicos, se planifica evaluar el hígado bioartificial de reservorio esferoide como una alternativa menos invasiva y a largo plazo para el trasplante de hígado. Los resultados de un estudio que aplicó el dispositivo en un ensayo preclínico fundamental se publicaron hoy en la Revista de Hepatología. Si desea ver el funcionamiento del dispositivo y un video exclusivo de los científicos de los laboratorios de Mayo, oprima aquí.
No posts available.