
ROCHESTER, Minnesota - 9 de marzo de 2012. Los científicos de Mayo Clinic anunciarán esta semana el uso de un medicamento antihipertensivo, la prazosina, como tratamiento eficaz para atenuar las pesadillas vinculadas al trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Durante el Vigésimo Congreso Europeo de Psiquiatría en Praga, los psiquiatras de Mayo Clinic presentarán una revisión sistemática de la literatura médica sobre la prazosina en el tratamiento de las pesadillas. Los científicos investigaron 12 estudios sobre la prazosina, 4 de los cuales correspondían a ensayos aleatorios controlados.
"Los estudios demostraron que el medicamento fue bien tolerado y que surtió efecto rápido, dentro del transcurso de días o semanas, y algunos pacientes informaron sobre la reaparición de las pesadillas al suspender la prazosina", explica el Dr. Simon Kung, psiquiatra de Mayo Clinic e investigador principal del estudio.
"No hay mucho para el tratamiento de las pesadillas, en cuanto a medicamentos se refiere, de manera que la prazosina es una alternativa esperanzadora", comenta el Dr. Kung.
El médico añade que la revisión de la literatura abre la posibilidad de ampliar el uso de la prazosina. "Debido a que estos estudios informan sólo pocos efectos secundarios de la prazosina, parece lógico extender el uso de este medicamento hacia las pesadillas no relacionadas con el trastorno de estrés postraumático".
Uno de los efectos más perturbadores que enfrentan las personas con trastorno de estrés postraumático son las pesadillas, especialmente aquel tipo de sueños que arruina el descanso nocturno con imágenes extremadamente atemorizadoras de peligros físicos o emocionales. Cuando las pesadillas son muy fuertes, podrían contribuir al alcoholismo, drogadicción y pensamientos suicidas.
Una posible causa de los síntomas de las pesadillas, como la perturbación del sueño por ejemplo, es el desarrollo en el sistema nervioso central de receptores de neurotransmisores excesivamente estimulados de la norepinefrina.
"El razonamiento es que las sustancias farmacológicas, como la prazosina, que obstaculizan a esos receptores serían ideales para tratar las pesadillas", señala el Dr. Kung.
La prazosina es un medicamento antihipertensivo que, después de los estudios empezados hace una década, se ha utilizado en algunos hospitales de la Administración de Veteranos de Guerra para tratar las pesadillas del trastorno de estrés postraumático.
Otros investigadores del estudio son la Dra. Maria Lapid del Departamento de Psiquiatría y Psicología de Mayo Clinic, y el Dr. Zelde Espinel de la Universidad El Bosque de Bogotá, Colombia.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt, Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
AUSTIN, Minnesota. Las setas comestibles se pueden encontrar en muchos platos, desde omelets hasta salteados, en los que suelen pasar desapercibidas. Las setas comestibles no ...
ROCHESTER, Minnesota. Los investigadores de Mayo Clinic descubrieron que un tapón soluble administró terapia con células madre ocasionando pocos efectos secundarios en pacientes con fístulas perianales de ...
ROCHESTER, Minnesota — Mayo Clinic de Rochester ocupa nuevamente el puesto n.º 1 en el mundo según Newsweek en su lista de "Mejores hospitales del mundo". ...