
SCOTTSDALE, Arizona — 13 de marzo de 2012. Un reciente estudio de Mayo Clinic sobre los "tics del golfista", afección que ha dejado perplejos a científicos y golfistas durante décadas, se presentará el 16 de marzo a las 9:45 de la mañana durante el próximo Congreso Científico Mundial del Golf. El congreso se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de marzo en el Embassy Suites y Stonecreek Golf Club de 4415 East Paradise Village Parkway en Phoenix.
Los tics afectan a una cantidad importante de golfistas que ya están nerviosos mientras tiran al hoyo (putt) o dan un golpe corto de aproximación (chip), pero también podrían ser un trastorno del movimiento y no solamente el resultado de la presión innecesaria para rendir bien en el momento fundamental del golpe. De hecho, esta aflicción en algunos casos puede parecerse a los calambres de los escritores o músicos, dice el Dr. Charles H. Adler, neurólogo y científico de Mayo Clinic. Su última investigación sobre los tics de los jugadores se publicó recientemente en la revista Movement Disorders (Trastornos del Movimiento).
El Dr. Adler y sus colegas de Mayo Clinic en Arizona y la Universidad Estatal de Arizona plantean que en un subconjunto de golfistas, las contracciones musculares involuntarias son las culpables y derivan en los "calambres del golfista". Por lo general, se ha creído que esta pesada afección (a veces descrita como "sacudidas" o "espasmos"), capaz de arruinar un juego de golf que por lo demás habría sido un éxito, era de índole psicológica. El Dr. Adler indica que el afán general del este estudio es intentar identificar a aquellos golfistas que tienen una causa neurológica, en lugar de psicológica, para sufrir los tics.
El Congreso Científico Mundial empezó en el año 1990 en St. Andrews, Escocia y se realiza cada cuatro años. Para más información sobre el congreso, visite golfscience.org.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt, Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
PHOENIX — La menopausia puede provocar una variedad de síntomas, desde sofocos y sudoración nocturna hasta aumento de peso. Pero, ¿puede causar problemas de memoria? La ...
ROCHESTER, Minnesota — En un ensayo aleatorizado, publicado en The Lancet Oncology, los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubren evidencia que respalda ...
El Día Mundial del Alzheimer es el 21 de septiembre ROCHESTER, Minnesota — El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el ...