
SCOTTSDALE, Arizona — 6 de abril de 2012. Un nuevo informe divulgado hoy por el Instituto de Medicina destaca muchos vacíos en el conocimiento y control de la epilepsia, ofreciendo recomendaciones para mejorar la vida de los epilépticos y sus familiares, y promoviendo mejor entendimiento sobre el trastorno.
El informe del comité de expertos descubrió que si bien existen tratamientos eficaces para la epilepsia, generalmente se carece de acceso a ellos y de una referencia oportuna para recibir atención especializada.
El Dr. Joseph Sirven, director de Neurología en Mayo Clinic de Arizona, fue uno de los 16 miembros del comité que se reunió durante más de un año para redactar el informe.
Entre los puntos destacados del informe de más de 400 páginas están los siguientes:
El Dr. Sirven ha publicado extensamente sobre la epilepsia y su tratamiento. Sus intereses en el campo de la epilepsia incluyen el estado epiléptico, la terapia quirúrgica, la epilepsia en los ancianos, y los problemas psicosociales, especialmente aquellos que implican a la población hispana y al tema del transporte. Sus artículos se han publicado en Neurología, Epilepsia, Lancet, Archivos de Neurología, Anales de Neurología, Epilepsia y Comportamiento y Mayo Clinic Proceedings. El Dr. Sirven además es autor de cuatro textos: "Clinical Neurology of the Older Adult," (Neurología Clínica del Anciano), "Introduction to Epilepsy," (Introducción a la Epilepsia) de la Sociedad Americana de Epilepsia, "Clinical Epilepsy," (Epilepsia Clínica) y "An Atlas of Video EEG Monitoring" (Atlas del Monitoreo Videográfico del EEG). Además, es jefe de redacción de epilepsy.com.
El Dr. Sirven actualmente es director del Comité de Asesoría Profesional de la Fundación Nacional de Epilepsia, director de educación de la Sección de Epilepsia de la Academia Americana de Neurología, director del Comité para Cursos Anuales de la Sociedad Americana de Epilepsia y director del Comité para la Calidad de Vida de la Fundación de Epilepsia. En Mayo Clinic, al momento se desempeña como codirector del Programa de Epilepsia en Arizona, y anteriormente fungió como director educativo.
Para más información sobre el informe, visite http://national-academies.org o http://iom.edu.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
LONDRES — A medida que aumentan las opciones de alimentos sin gluten, puede resultar difícil decidir incluirlo o no en la alimentación. Para la mayoría ...
El Día Mundial de la Artritis es el 12 de octubre ROCHESTER, Minnesota — No se preocupe por la cadera o las rodillas a medida que ...
ROCHESTER, Minnesota — Los macrófagos son un tipo de glóbulo blanco que se encuentran en la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones. ...