
ROCHESTER, Minnesota — 7 de mayo de 2012. La expedición de Mayo Clinic al Monte Everest explora los problemas cardíacos, la apnea del sueño, el desgaste muscular, el consumo de calorías y otros asuntos de la salud que enfrentan tanto los pacientes como los ascensionistas a gran altitud. Lo que los científicos de Mayo actualmente realizan con los ascensionistas en la montaña se conecta práctica y conceptualmente con muchos otros proyectos vigentes de Mayo Clinic.
AVISO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Los periodistas pueden encontrar gráficos y material explicativo en MayoClinicOnEverest.com; el video está disponible en el Red Informativa de Mayo Clinic.
Los siguientes expertos están disponibles para entrevistas respecto a cómo aplica la investigación en el Monte Everest a sus especialidades:
.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota. El Dr. Sikander Ailawadhi, hematólogo y oncólogo del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, comparte detalles sobre los nuevos avances en la investigación ...
ROCHESTER, Minnesota — Tener sobrepeso afecta salud cardíaca de más formas que las que podría imaginar. Un nuevo artículo de revisión de la Revista del Colegio ...
ROCHESTER, Minnesota — La extirpación quirúrgica de ambos ovarios se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson y parkinsonismo en mujeres menores de 43 años, informan ...