
ROCHESTER, Minnesota — 5 de julio de 2012. Todo el país enfrenta temperaturas sofocantes, pues el índice de calor alcanza el rango de los 38 grados Celsius (100 grados Fahrenheit). A pesar de que muchos se refugien en las casas que tienen aire acondicionado o en los lagos y piscinas de la localidad, es importante recordar que el calor puede ser mucho más que una simple molestia, ya que es capaz de hacer peligrar la salud y hasta de atentar contra la vida.
La insolación es consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o de realizar actividad física cuando el clima está caliente. La humedad alta, ciertos problemas de salud y algunos medicamentos, como los fármacos para el corazón o los psiquiátricos, aumentan el riesgo de sufrir insolación, de la misma manera que lo hace el ser un niño pequeño o un anciano. La insolación no tratada puede en cuestión de horas dañar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Esas lesiones empeoran según más se retrase el tratamiento, aumentando el peligro de enfrentar complicaciones graves o la muerte, comenta el Dr. David Claypool, médico de emergencia que trata insolaciones en Mayo Clinic.
Ente los síntomas de la insolación están: temperatura corporal alta (una temperatura corporal de 40 grados Celsius, equivalente a 104 grados Fahrenheit, o más es el principal signo de insolación); náusea y vómito; piel enrojecida; respiración rápida; taquicardia fuerte; dolor de cabeza; confusión; y calambres o debilidad muscular.
"Si cree que alguien sufre de insolación, busque ayuda médica de inmediato. Llame al 911 o al número de emergencia de su localidad", señala el Dr. Claypool. "Por otro lado, enfríe de inmediato a la persona que se encuentra excesivamente acalorada mientras espera el tratamiento de emergencia".
Cualquiera puede sufrir de insolación, pero existen muchos factores que colocan a una persona en mayor riesgo:
Lo bueno es que la insolación puede predecirse y prevenirse. El Dr. Claypool dice que uno debe tomar las siguientes medidas para prevenir la insolación durante la estación cálida: usar ropa floja y prendas ligeras, usar vestimentas de color claro en el sol, beber mucha cantidad de agua, nunca dejar a los niños ni a nadie en un automóvil estacionado, y tomar las cosas con calma durante las horas más calientes del día.
Si desea entrevistar al Dr. Claypool sobre la insolación, comuníquese con Emily Hiatt al 507-284-5005 o envíe un correo electrónico a newsbureau@mayo.edu.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt, Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota — El ayuno durante el Ramadán consiste en abstenerse de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer. Según el área geográfica ...
AUSTIN, Minnesota. Las setas comestibles se pueden encontrar en muchos platos, desde omelets hasta salteados, en los que suelen pasar desapercibidas. Las setas comestibles no ...
ROCHESTER, Minnesota. Los investigadores de Mayo Clinic descubrieron que un tapón soluble administró terapia con células madre ocasionando pocos efectos secundarios en pacientes con fístulas perianales de ...