
ROCHESTER, Minnesota — 18 de enero de 2013. Un nuevo estudio de Mayo Clinic Proceedings revela que las personas que más frecuentemente visitan a los proveedores de atención médica son aquellas que padecen problemas de la piel, trastornos de las articulaciones y dolor de espalda. Los resultados pueden servir para que los científicos concentren sus esfuerzos en encontrar mejores maneras de evitar y tratar esas afecciones en grupos grandes de personas.
AVISO A LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA: Los periodistas pueden descargar recursos de multimedia de la Red Informativa de Mayo Clinic.
"Las investigaciones ya se han enfocado mucho en estas afecciones crónicas, a las que se atribuye la mayoría del costo y servicios médicos tanto de los adultos de mediana edad como de los ancianos", comenta la Dra. Jennifer St. Sauver, autora principal del estudio y miembro del Programa para la Salud Poblacional dentro del Centro de Mayo Clinic para la Ciencia de Brindar Atención Médica. "Nos interesaba descubrir otras afecciones que también pueden afectar a gran parte de la población de toda edad".
El equipo de investigación utilizó el Proyecto Epidemiológico de Rochester, que consiste en un sistema único de vinculación integral de los expedientes médicos, y siguió la pista de más de ciento cuarenta mil residentes del condado de Olmsted, estado de Minnesota, que visitaron Mayo Clinic de Rochester en Minnesota, el Centro Médico de Olmsted y a otros proveedores de atención médica del condado de Olmsted entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2009. Luego, los científicos categorizaron sistemáticamente los diagnósticos de los pacientes en grupos de enfermedades. Los principales grupos de enfermedades fueron:
"Nos sorprendió observar que las afecciones no agudas de mayor prevalencia en nuestra comunidad no eran las afecciones crónicas propias del envejecimiento, como la diabetes y las enfermedades cardíacas, sino las afecciones que aquejan a ambos sexos y a todos los grupos etarios", explica la Dra. St. Sauver.
Por ejemplo, en casi la mitad de la población del estudio se diagnosticó un "trastorno de la piel", como acné, quistes o dermatitis, en el período de cinco años. La Dra. St. Sauver dice que los resultados presentan la oportunidad para determinar por qué estos diagnósticos relacionados con la piel derivan en tantas visitas médicas y si es posible ofrecer otros medios alternos de atención médica que requieran menos visitas.
El estudio fue posible gracias al Proyecto Epidemiológico de Rochester (subsidio de los Institutos Nacionales de Salud número R01-AG034676) y también al financiamiento del Centro de Mayo Clinic para Actividades de las Ciencias Traslacionales (UL1 RR024150). Los autores del presente estudio son la Dra. Barbara Yawn, el Dr. David Warner, Debra Jacobson, Michaela McGree, Joshua Pankratz,
el Dr. L. Joseph Melton III, la Dra. Véronique Roger, el Dr. Jon Ebbert y el Dr. Walter Rocca.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt, Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
PHOENIX — La menopausia puede provocar una variedad de síntomas, desde sofocos y sudoración nocturna hasta aumento de peso. Pero, ¿puede causar problemas de memoria? La ...
ROCHESTER, Minnesota — En un ensayo aleatorizado, publicado en The Lancet Oncology, los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubren evidencia que respalda ...
El Día Mundial del Alzheimer es el 21 de septiembre ROCHESTER, Minnesota — El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el ...