
ROCHESTER, Minnesota — 15 de febrero de 2013. La enfermedad cardíaca se relaciona con mayor riesgo de presentar deterioro cognitivo leve, como problemas con el lenguaje, el pensamiento y la capacidad de juicio, especialmente entre las mujeres enfermas del corazón, revela un estudio de Mayo Clinic. Este tipo de deterioro cognitivo leve, conocido como no amnésico porque excluye la pérdida de la memoria, puede preceder a otras demencias vasculares y diferentes a la enfermedad de Alzheimer, indican los resultados publicados electrónicamente en JAMA Neurology (Revista de la Asociación Médica Americana, Neurología).
El deterioro cognitivo leve constituye una etapa importante para detectar e intervenir pronto en la demencia, comenta la autora principal, Dra. Rosebud Roberts, investigadora en ciencias de la salud de Mayo Clinic.
"La prevención y control de la enfermedad cardíaca y de los factores de riesgo vascular muy posiblemente reducirá el riesgo", dice la Dra. Roberts.
Los científicos evaluaron a 2719 personas, entre 70 y 89 años de edad, al principio del estudio y cada 15 meses a partir de entonces. De los 1450 que al principio no tenían deterioro cognitivo leve, 669 padecían enfermedad cardíaca y 59 (8,8 por ciento) desarrollaron el deterioro cognitivo leve no amnésico, comparado con 34 (4,4 por ciento) de 781 personas sin enfermedad cardíaca que desarrollaron el deterioro cognitivo leve no amnésico.
La relación varió según el sexo: la enfermedad cardíaca y el deterioro cognitivo leve aparecieron juntos con mayor frecuencia entre las mujeres que en los hombres.
La investigación se financió gracias al subsidio AG006786 de los Institutos Nacionales de Salud y al Programa Robert H. y Clarice Smith, y Abigail van Buren para Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer; y su realización fue posible gracias al Proyecto Epidemiológico de Rochester, financiado por los Institutos Nacionales de Salud.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt, Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
PHOENIX — La menopausia puede provocar una variedad de síntomas, desde sofocos y sudoración nocturna hasta aumento de peso. Pero, ¿puede causar problemas de memoria? La ...
ROCHESTER, Minnesota — En un ensayo aleatorizado, publicado en The Lancet Oncology, los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubren evidencia que respalda ...
El Día Mundial del Alzheimer es el 21 de septiembre ROCHESTER, Minnesota — El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el ...