
ROCHESTER, Minnesota — 16 de agosto de 2013. Hispanic Network Magazine (Revista de la Red Hispana) nombró a Mayo Clinic entre las principales instituciones que emplean a personas de origen hispano en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. En meses anteriores, la revista eligió a Mayo entre los principales hospitales para la gente de origen hispano, y la última lista de esta publicación aparece en la edición de este mes de "Best of the Best" (Lo mejor de lo mejor).
En la carta de comunicación sobre el premio a Mayo Clinic, Hispanic Network Magazine describió que su objetivo es crear un ambiente de trabajo en equipo para que las personas de origen hispano y de otros grupos minoritarios tengan acceso a todos los negocios pertinentes y oportunidades profesionales.
"Los notables esfuerzos de su institución (Mayo) en pos de este objetivo la convierten en líder en la búsqueda de la auténtica diversidad, y es por ello que la elogiamos", expresó la editora Amy Maclean.
"Es muy satisfactorio este reconocimiento a nuestro esfuerzo por ofrecer un lugar de trabajo inclusivo, que también resalta las capacidades profesionales del individuo en las ciencias médicas y tecnológicas", comenta la Dra. Sharonne Hayes, Directora de Diversidad e Inclusión en Mayo. "Sea en investigación o en ingeniería biomédica, en tecnología médica o en informática, las oportunidades son muchas y valiosas".
Aparte de los empleos, Mayo fomenta a las personas de origen hispano a inscribirse en su Escuela de Medicina, y amplía su alcance ofreciendo a los pacientes hispanohablantes sitios web, comunicados de prensa, videos como "Historias Mayo" y publicaciones de médicos o pacientes en español.
La revisión anual de Hispanic Network Magazine realiza una calificación de empleadores, entidades gubernamentales e instituciones educativas. Mayo Clinic fue seleccionada entre aproximadamente 250 compañías y organizaciones.
###
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Soledad Andrade, Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota — La extirpación quirúrgica de ambos ovarios se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson y parkinsonismo en mujeres menores de 43 años, informan ...
ROCHESTER, Minnesota — El ayuno durante el Ramadán consiste en abstenerse de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer. Según el área geográfica ...
AUSTIN, Minnesota. Las setas comestibles se pueden encontrar en muchos platos, desde omelets hasta salteados, en los que suelen pasar desapercibidas. Las setas comestibles no ...