
ROCHESTER, Minnesota — Un reciente artículo de Mayo Clinic Proceedings vincula cierto daño nervioso posterior a la cirugía de la cadera con neuropatía inflamatoria. Tradicionalmente, se ha atribuido el daño nervioso derivado de la cirugía de la cadera a factores mecánicos causados por los anestesiólogos o cirujanos, tales como el posicionamiento del paciente durante la operación o una lesión quirúrgica directa a los nervios.
En este estudio, los científicos examinaron a los pacientes que desarrollaron neuropatías inflamatorias, afecciones en las que el sistema inmunitario ataca los nervios y conduce a presentar debilidad y dolor. Las neuropatías inflamatorias pueden tratarse con inmunoterapia.
“La neuropatía que se presenta después de la cirugía puede afectar de manera importante el resultado postoperatorio”, comenta el Dr. Nathan Staff, neurólogo de Mayo Clinic. “Sin embargo, la buena noticia es que si se logra identificar a los pacientes que presentan neuropatía inflamatoria postoperatoria, en lugar de daño debido a un proceso mecánico, de inmediato se les puede ofrecer tratamiento para mitigar el dolor y mejorar los resultados en general”.
El estudio consistió en una serie de casos retrospectivos, entre los que estaban incluidos pacientes que desarrollaron dolor y debilidad en una extremidad después de la cirugía de la cadera, pese a que no haberse documentado ninguna lesión directa o por tracción durante la operación. La biopsia del nervio demostró la presencia de neuropatía inflamatoria en todos esos pacientes.
La neuropatía se refiere al daño que sufren los nervios periféricos de las extremidades. Los pacientes con neuropatía generalmente sienten entumecimiento, hormigueo, dolor y debilidad que empieza en los pies y asciende por las piernas. La neuropatía descrita en este estudio se limita a la extremidad donde se realizó la cirugía y, por lo general, afecta al nervio ciático que corre por la pierna y controla la fuerza y la sensación.
El Dr. Staff menciona que es importante para los médicos entender que el daño nervioso puede relacionarse con un problema inflamatorio y que se debe prestar atención a algunos signos delatores:
“Se sabe que la debilidad que aparece por primera vez o empeora después de la cirugía de la cadera puede atribuirse a factores quirúrgicos, tales como estiramiento, compresión, hematoma y hasta el corte del nervio. No obstante, ahora se sabe que dicha debilidad puede atribuirse a un problema inflamatorio y es importante que los médicos también analicen esa posibilidad”, añade el Dr. Staff.
Los autores del estudio son, entre otros, el Dr. Ruple Laughlin, el Dr. P.B. Dyck, el Dr. James Watson, el Dr. Robert Spinner, la Dra. Kimberly Amrami, el Dr. Rafael Sierra, y el Dr. Robert Trousdale, todos de Mayo Clinic.
###
Información sobre Mayo Clinic
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de esta entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org/espanol o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota. El Dr. Sikander Ailawadhi, hematólogo y oncólogo del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, comparte detalles sobre los nuevos avances en la investigación ...
ROCHESTER, Minnesota — El cáncer estomacal o cáncer de estómago es un crecimiento anómalo de las células que comienza en el estómago. Puede afectar muchas ...
ROCHESTER, Minnesota. Según un nuevo estudio del Centro de Medicina Personalizada en Mayo Clinic, se suele hallar una colonización específica de microbios en el aparato ...