
PHOENIX, Arizona — Quédese tranquilo, pues posiblemente existe una buena razón para que se sienta rendido.
A pesar de que innumerables personas puedan dormir tranquilamente sintiendo el tibio cuerpo de su mascota cerca de ellas, un nuevo estudio de Mayo Clinic presentado esta semana durante la XXIX reunión anual de las Sociedades Profesionales del Sueño Asociadas descubrió que aumenta la cantidad de gente con alteraciones del sueño debido a las mascotas.
Un estudio anterior de Mayo Clinic y publicado en el año 2002 informó que solamente uno por ciento de los pacientes dueños de mascotas que acudieron al Centro del Sueño informó tener algún inconveniente nocturno debido a los animales domésticos. El nuevo estudio revela que más cantidad de pacientes, el 10 por ciento en el 2013, informó molestias debido a la ocasional alteración del sueño por las mascotas.
“El estudio determinó que si bien la mayoría de pacientes no creía que las mascotas les alteraban el sueño de forma intolerable, un porcentaje mayor de pacientes sí sentía irritación, lo que podría vincularse a la mayor cantidad de hogares con varias mascotas”, comenta la Dra. Lois Krahn, psiquiatra de Mayo Clinic y autora del estudio. “Cuando la gente presenta este tipo de problemas del sueño, los especialistas del sueño deben averiguar si hay animales de compañía y ayudar a los pacientes a descubrir maneras de mejorar al máximo el sueño”.
Entre agosto y diciembre de 2013, 110 pacientes consecutivos del Centro para Medicina del Sueño de Mayo Clinic en Arizona informaron que dormían con mascotas por la noche, como parte de un cuestionario completo sobre el sueño. Las preguntas averiguaban el tipo y cantidad de mascotas, lugar donde dormían, cualquier comportamiento digno de comentario y si fastidiaban al paciente. La encuesta reveló que 46 por ciento de pacientes era propietario de alguna mascota, y 42 por ciento de ellos tenía más de un animal doméstico. Las mascotas más populares eran los perros, los gatos y los pájaros.
El tipo de fastidio de las mascotas que los pacientes informaron consistía en ronquidos, gimoteos, paseos errantes por la casa, la necesidad de “salir” y problemas médicos.
“Un paciente tenía un loro que siempre chillaba a las 6 de la mañana; posiblemente se creía gallo”, dice la Dra. Krahn.
###
Información sobre Mayo Clinic
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de esta entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org/espanol o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu
AUSTIN, Minnesota. Las setas comestibles se pueden encontrar en muchos platos, desde omelets hasta salteados, en los que suelen pasar desapercibidas. Las setas comestibles no ...
ROCHESTER, Minnesota. Los investigadores de Mayo Clinic descubrieron que un tapón soluble administró terapia con células madre ocasionando pocos efectos secundarios en pacientes con fístulas perianales de ...
ROCHESTER, Minnesota — Mayo Clinic de Rochester ocupa nuevamente el puesto n.º 1 en el mundo según Newsweek en su lista de "Mejores hospitales del mundo". ...