
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic desarrolló y lanzó un nuevo concepto para Discovery’s Edge, su revista sobre investigación. El nuevo medio añade videos, animaciones, imágenes médicas, resúmenes semanales de noticias y artículos de noticias detallados, mientras sigue atrayendo a miles de lectores interesados en descubrimientos médicos e investigaciones nacientes. Discovery’s Edge continúa con sus populares artículos detallados sobre investigaciones médicas, redactados por algunos de los mejores escritores científicos del país. La nueva plataforma complementa las versiones impresas y digitales de esta revista de publicación semestral y reemplaza su presencia en la red electrónica, iniciada en el 2004. A partir del 2016, se ofrecerá también una edición en español.
“Las investigaciones de hoy determinan los tratamientos médicos de mañana. Discovery’s Edge es el mensajero de nuestras crónicas y las relata en nombre de los miles de personas que conforman los equipos de investigación y trabajan para encontrar soluciones”, comenta el Dr. Gregory Gores, decano ejecutivo para Investigación en Mayo Clinic.
“Esto fue mucho más que un rediseño: es un nuevo medio para relatar lo que, de otra manera, no se contaría en ninguna parte. Aparte de ofrecer los antecedentes, la ciencia y los resultados de nuestras investigaciones, esperamos también explicar los motivos de trasfondo, así como la dedicación y el trabajo en equipo que conllevan”, anota el editor médico, Dr. Karl Nath.
Discovery’s Edge es para todo aquel que esté interesado en saber cómo cambian las investigaciones la atención médica y cómo transforma Mayo Clinic la medicina. Desde este sitio web, los lectores pueden acceder a blogs, comunicados de prensa de última hora y sitios web de laboratorios, además de a los artículos de la primera página.
Discovery’s Edge, elogiada y citada por periodistas que van desde Forbes al New York Times, se esmera por ofrecer una percepción respecto a cómo se produce la ciencia médica y por qué es fundamentalmente importante. La revista es una producción del personal creativo y editorial de Mayo.
“Esta revista realmente está dirigida al público y a los pacientes que desean saber cuáles descubrimientos de Mayo se traducen en este momento a la práctica médica y lo que quizás está ocurriendo a la vuelta de la esquina”, apostilla Bob Nellis, editor ejecutivo.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a la investigación y educación médicas, que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/espanol/ y https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota — La extirpación quirúrgica de ambos ovarios se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson y parkinsonismo en mujeres menores de 43 años, informan ...
ROCHESTER, Minnesota — El ayuno durante el Ramadán consiste en abstenerse de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer. Según el área geográfica ...
AUSTIN, Minnesota. Las setas comestibles se pueden encontrar en muchos platos, desde omelets hasta salteados, en los que suelen pasar desapercibidas. Las setas comestibles no ...