
ROCHESTER, Minnesota: Toda persona que cuida a un ser querido con la posiblemente pueda empatizar con la señora Nancy Reagan, ex primera dama de Estados Unidos, quien se refirió a la enfermedad que afectó al expresidente Ronald Reagan como “un adiós verdaderamente largo, muy largo”.
La señora Reagan, quien falleció el domingo pasado a la edad de 94 años, fue una incansable defensora de los enfermos de Alzheimer y de sus familiares, recuerda el Dr. Ronald Petersen, neurólogo de Mayo Clinic que conocía bien a los Reagan. “En muchos sentidos, la señora Reagan fue la mejor cuidadora del presidente porque le brindó amor y apoyo de manera similar a como hacen muchos otros estadounidenses cuyos familiares viven con ese difícil diagnóstico”.
Se calcula que en el año 2015 padecían la enfermedad de Alzheimer 5,3 millones de estadounidenses, según informa la Asociación de Alzheimer. A medida que avanza la enfermedad, las tareas que alguna vez fueron simples se vuelven difíciles o imposibles de realizar.
Algunas sugerencias prácticas pueden ayudar a que su ser querido conserve el sentido de la autosuficiencia y la dignidad.
A fin de limitar los retos que presenta la enfermedad de Alzheimer:
A fin de mantener seguro al ser querido con la enfermedad de Alzheimer:
Atención de la persona que cuida al enfermo:
Las personas que cuidan a un enfermo de Alzheimer necesitan todo el apoyo que puedan obtener. Si usted conoce a alguien que cuida a un ser querido con la enfermedad de Alzheimer, aquí le decimos cómo ayudarle.
Sea específico al ofrecer su ayuda:
Si desea apoyar a un amigo que cuida a un ser querido, hágale una oferta concreta. Por ejemplo:
Mantenerse en contacto con el cuidador:
Enviar una tarjeta o llamar a la persona que cuida al enfermo puede ser una forma valiosa de demostrar su apoyo. Los correos electrónicos y los mensajes de texto también funcionan, pero siempre es mejor una visita personal. La comunicación con el mundo exterior puede levantar el ánimo de la persona que cuida al enfermo.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a la investigación y educación médicas, que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/espanol/ y https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu
PHOENIX — La menopausia puede provocar una variedad de síntomas, desde sofocos y sudoración nocturna hasta aumento de peso. Pero, ¿puede causar problemas de memoria? La ...
ROCHESTER, Minnesota — En un ensayo aleatorizado, publicado en The Lancet Oncology, los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubren evidencia que respalda ...
El Día Mundial del Alzheimer es el 21 de septiembre ROCHESTER, Minnesota — El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el ...