
JACKSONVILLE, Florida: Con el apoyo del estado de Florida, la sede de Mayo Clinic en Florida abrió un laboratorio de vanguardia para investigación en nanotecnología, campo científico naciente que estudia y aplica materiales del tamaño de un átomo.
El laboratorio es parte fundamental del nuevo Programa Traslacional en Nanomedicina de Mayo Clinic. El objetivo es desarrollar, probar y aplicar materiales minúsculos en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, especialmente de quienes padecen cáncer.
Los resultados obtenidos en el laboratorio permitirán ampliar y mejorar la investigación sobre el cáncer, incluidos ensayos clínicos en el estado de Florida, que ocupa el segundo puesto en el país en cuanto a pacientes con cáncer.
“Mayo Clinic tiene el compromiso de invertir en la investigación para ofrecer a los pacientes lo último en atención médica”, comenta el Dr. Gianrico Farrugia, director general de Mayo Clinic en Florida. “Este laboratorio para investigación en nanotecnología garantizará que se continúe ofreciendo terapias oncológicas de vanguardia en Jacksonville, en el estado de Florida y en toda la zona suroriental de Estados Unidos”.
Muchos materiales cambian sus propiedades a nivel atómico, por lo que potencialmente las nanopartículas serían útiles para llevar los fármacos terapéuticos a las células y ayudar a diagnosticar, tratar y controlar la enfermedad desde dentro. Un nanómetro equivale a la mil millonésima parte de un metro.
Los posibles usos de la nanomedicina incluyen:
La nanotecnología no solamente tiene posibles aplicaciones en el cáncer, sino también en la enfermedad cardiovascular, la diabetes y otros trastornos inmunitarios, entre ellos, la artritis reumatoide, el asma y las afecciones alérgicas.
El laboratorio estará bajo la dirección del Dr. Debabrata (Dev) Mukhopadhyay, científico de renombre mundial en cáncer y nanotecnología. Mayo Clinic lo contrató para abrir el laboratorio con un subsidio de 2 millones de dólares por parte del estado de Florida.
El Dr. Mukhopadhyay tiene amplia experiencia en el microambiente tumoral, la nanomedicina y la biología vascular. Cuenta con capacitación y experiencia en cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y angiogénesis (el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos). El doctor y su equipo de investigadores ayudan a sustentar los subsidios continuos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y colaboran con otros miembros de instituciones nacionales e internacionales. Su laboratorio también trabajará para crear colaboraciones con otras instituciones basadas en Florida.
“Construiremos una fuerte plataforma de colaboración en nanomedicina traslacional, con métodos pluridisciplinarios para brindar una atención médica innovadora al paciente”, señala el Dr. Mukhopadhyay.
El objetivo de la nanotecnología es llevar nuevas soluciones a los pacientes del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, uno de apenas dos centros así designados por el NIH en Florida. El centro nacional funciona en las tres sedes de Mayo Clinic: en Jacksonville, en Rochester (Minnesota), así como en Phoenix y Scottsdale (Arizona).
Mayo Clinic ha invertido más de 1,5 millones de dólares en equipo para nanotecnología en la sede de Florida, lo que incluye:
“La nanotecnología va a tener gran repercusión en la medicina sobre la atención del paciente, con más terapias eficaces y dirigidas”, concluye el Dr. Mukhopadhyay.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a la investigación y educación médicas, que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/espanol/ y https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota — Los macrófagos son un tipo de glóbulo blanco que se encuentran en la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones. ...
ROCHESTER, Minnesota — En un ensayo aleatorizado, publicado en The Lancet Oncology, los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubren evidencia que respalda ...
ROCHESTER, Minnesota — Los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic han identificado hallazgos clave que pueden ayudar a los médicos a predecir si ...