
ROCHESTER, Minnesota: La medicina personalizada ya no es una fábula de la ciencia ficción, sino que ofrece nueva esperanza a los pacientes con cáncer, cardiopatía, depresión y enfermedades raras, las cuales tradicionalmente no eran factibles de diagnosticar ni tratar… y esto es apenas el comienzo.
La medicina personalizada, también conocida como medicina de precisión, es el concepto de que la predicción, el diagnóstico, el tratamiento y, en última instancia, la prevención pueden cotejarse con las necesidades personales de alguien según su perfil genético, ambiente y estilo de vida. El Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic, que cataliza el avance de las terapias de la medicina personalizada desde el laboratorio hasta la atención médica, recomienda estas cuatro maneras por las cuales los médicos pueden hoy aplicar la medicina de precisión en el tratamiento de sus pacientes:
“La visión que tenemos en el Centro para Medicina Personalizada es ofrecer a todos los pacientes de Mayo una terapia informada en la genómica. Vemos el valor que en última instancia tendría la secuenciación del genoma de todas las personas, porque eso conllevaría el efecto neto de identificar enfermedades no diagnosticadas, ofrecer alternativas para prevenir afecciones hereditarias y mejorar la exactitud del diagnóstico y de la elección de fármacos, todo lo cual derivaría en mejores cuidados al paciente y menos costo por atención médica”, comenta el Dr. Keith Stewart, médico que se desempeña como director dotado Carlson y Nelson en el Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic.
La medicina personalizada y el beneficio que puede aportar a los pacientes fueron los temas claves en Medicina Personalizada 2016: avanzar la atención a través de la genómica. Esta conferencia de dos días en el Centro Cívico Mayo de Rochester reunió a líderes de todo el mundo en esta rama de la medicina. Asistieron más de 800 proveedores de atención médica, investigadores e innovadores en biotecnología.
El Dr. A. Keith Stewart es director dotado Carlson y Nelson del Centro para Medicina Personalizada y profesor Anna Maria y Vasek Polak de la División de Investigación Oncológica en Hematología y Oncología de Mayo Clinic.
El Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic presentó la conferencia sobre medicina personalizada con el apoyo de la Fundación Satter.
###
Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic
El Centro para Medicina Personalizada descubre e integra lo último en la ciencia genómica, molecular y clínica en la atención médica personalizada de cada uno de los pacientes de Mayo Clinic. Si desea más información, visite: http://mayoresearch.mayo.edu/center-for-individualized-medicine/.
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/espanol/ o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu
PHOENIX — La menopausia puede provocar una variedad de síntomas, desde sofocos y sudoración nocturna hasta aumento de peso. Pero, ¿puede causar problemas de memoria? La ...
ROCHESTER, Minnesota — En un ensayo aleatorizado, publicado en The Lancet Oncology, los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubren evidencia que respalda ...
El Día Mundial del Alzheimer es el 21 de septiembre ROCHESTER, Minnesota — El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el ...