
La acidez estomacal es aquella sensación de ardor en el pecho, justo detrás del esternón, que técnicamente se conoce como enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE). La acidez estomacal ocurre cuando los contenidos del estómago regresan al esófago y puede también conllevar un sabor agrio y la sensación de que la comida regresa a la boca. La acidez estomacal normalmente ocurre después de comer, aunque puede suceder durante la noche. El dolor suele empeorar al acostarse o agacharse.
¿Por qué regresa la comida al esófago? En condiciones normales, una fuerte banda muscular (el esfínter esofágico inferior) cierra el extremo inferior del esófago y lo abre para permitir el paso de alimentos y líquidos al estómago; luego, vuelve a cerrarlo. Cuando el músculo se relaja de forma anómala o se debilita, los contenidos del estómago pueden regresar (refluir) e irritar el esófago.
La acidez estomacal ocasional es algo común y no motivo de alarma, pues la mayoría de las personas logran controlar bien las molestias. Sin embargo, la acidez estomacal más frecuente que interfiere con la rutina diaria puede ser un síntoma de algo más grave que requiere asistencia médica.
A fin de reducir al mínimo los efectos de la acidez estomacal, hay que:
¿Cuándo hay que ir al médico?
Busque ayuda de inmediato si siente fuerte dolor u opresión en el pecho, especialmente acompañado por otros signos y síntomas, como dolor en el brazo o la mandíbula, o dificultad para respirar. El dolor del pecho puede ser un síntoma de ataque cardíaco. Haga una cita con el médico en caso de:
Lea más acerca del autocontrol de la acidez estomacal.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/espanol/ y https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
ROCHESTER, Minnesota—¿Cuánto tiempo de pantalla es demasiado para sus hijos? ¿Los medios digitales están afectando la salud de su hijo? El cirujano general de los ...
ROCHESTER, Minnesota. — El cáncer de piel es el cáncer más común en los Estados Unidos y el quinto más común en todo el mundo. De ...
LONDRES — Dormir lo suficiente, alimentarse bien, hacer ejercicio y controlar el estrés son componentes de una buena salud, pero centrarse en los cuatro a ...