
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic anunció hoy la inscripción del primer paciente en un estudio de fase 1 sobre una cápsula oral descongelada y formulada para tratar la infección por Clostridium difficile.
La cápsula está formulada para rehabilitar al microbioma del intestino humano a través de la entrega de una amplia gama de microbios vivos al tracto intestinal del paciente. El microbioma intestinal alberga a un millón de millones de microbios que viven en harmonía con su huésped humano y realizan procesos fundamentales para la salud.
“Se necesita con urgencia nuevas terapias para evitar la recurrencia del Clostridium difficile, infección debilitante, costosa y potencialmente mortal”, señala el Dr. Sahil Khanna (doctor en medicina), gastroenterólogo de Mayo Clinic y principal investigador del estudio. A continuación, el médico añade que en la sede de Mayo Clinic en Rochester se inscribirá a aproximadamente 20 pacientes en un estudio prospectivo de fase uno y dos ramas para valoración de la seguridad y dosificación.
“Las infecciones intestinales por Clostridium difficile son cada vez más difíciles de resolver y ocasionan alrededor de 29 000 muertes anuales en Estados Unidos”, comenta el Dr. Khanna.
El Dr. Khanna dice que entre las posibles ventajas de una cápsula oral para el tratamiento, la cual se mantiene estable a temperatura ambiente, están tanto la flexibilidad en la dosificación como un tratamiento domiciliario. Actualmente, los pacientes que requieren tratamiento deben desplazarse hasta un centro médico para someterse al procedimiento de trasplante fecal, que implica colocar microbios vivos en el cuerpo del paciente mediante un procedimiento similar a la colonoscopia.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/espanol/ o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
ROCHESTER, Minnesota — Tener sobrepeso afecta salud cardíaca de más formas que las que podría imaginar. Un nuevo artículo de revisión de la Revista del Colegio ...
ROCHESTER, Minnesota — La extirpación quirúrgica de ambos ovarios se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson y parkinsonismo en mujeres menores de 43 años, informan ...
ROCHESTER, Minnesota — El ayuno durante el Ramadán consiste en abstenerse de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer. Según el área geográfica ...