
Febrero es el mes americano del corazón
ROCHESTER, Minnesota: Febrero es el mes americano del corazón y Mayo Clinic se une a la campaña internacional para concienciar mejor acerca de las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, con el enfoque principal sobre la prevención. El Dr. Francisco López Jiménez, médico cardiólogo de Mayo Clinic, comenta que las enfermedades del corazón son consideradas la principal causa de muerte tanto en Estados Unidos como en otros países del mundo.
“Se estima que aproximadamente 70 por ciento de las enfermedades del corazón se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida. No hay tantas enfermedades donde tengamos tanto control en lo que nos pueda pasar en el futuro”, comenta el Dr. López Jiménez.
El Dr. López Jiménez responde a las siguientes preguntas sobre las enfermedades cardiovasculares:
¿Se pueden prevenir las enfermedades del corazón?
Las enfermedades del corazón se pueden prevenir en gran mayoría. Se calcula que aproximadamente entre 70 y 80 por ciento de los infartos o ataques al corazón se pueden prevenir si se toman las medidas adecuadas de prevención.
¿Cuáles serían algunas sugerencias para prevenir las enfermedades del corazón?
¿Cuál es el riesgo de enfermedades del corazón para la gente de origen hispano en relación con las personas de raza blanca o de otros grupos étnicos?
De manera interesante, el riesgo de las personas de origen hispano de sufrir infartos es menor que el riesgo que tienen la gente de raza blanca. No se sabe bien por qué, se cree que tiene que ver con factores sociales, familiares o genéticos que ofrecen cierta protección contra los infartos; pero eso no quiere decir que una persona de origen hispano esté libre de infartos, porque los ataques al corazón siguen siendo la causa principal de muerte.
¿Las personas de origen hispano en los Estados Unidos tienen mayor o menor riesgo que en América Latina?
En América Latina, el riesgo es alrededor de 30 por ciento menos que en los Estados Unidos. Parte de eso puede ser porque se consumen más frutas y vegetales, o sea que se tiene una dieta más saludable. Cuando se llega a Estados Unidos, se adquiere una dieta con alimentos más procesados, la gente tiende a ser menos activa, a utilizar más el automóvil y menos la bicicleta, a tener un poco más de estrés y se estima que el riesgo sube al adquirir estos hábitos de un país más rico.
Mensajes clave para la campaña “Febrero: mes americano del corazón”
Para los latinos en los Estados Unidos, se aplican las mismas estadísticas, pero tienen sólo un 50 por ciento de riesgo que los anglosajones. Las mujeres hispanas tienen un menor riesgo de ataque al corazón.
En apoyo a la campaña del “mes americano del corazón”, el Dr. López Jiménez participará en vivo en Facebook con preguntas y respuestas el día 2 de febrero a las 11:30 am (hora de la zona central). El doctor explicará más en detalle sobre las enfermedades del corazón y cómo prevenirlas, los factores de riesgo, los síntomas y el valor de los exámenes médicos. Podrá verlo en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/MayoClinicEspanol/
Otros enlaces para más información sobre:
Antecedentes familiares y ataques al corazón
Riesgo de enfermedades cardíacas en hombres y mujeres
Medidas para controlar la presión arterial
Señores periodistas: Si están interesados en entrevistar al Dr. López Jiménez, por favor comuníquense con Sharon Theimer, en la oficina de Asuntos Públicos de Mayo Clinic, al 507-284-5005 o envíen un correo electrónico a newsbureau@mayo.edu.
Señores periodistas: se ofrecen fragmentos de sonido del Dr. López Jiménez en los sitios para descarga mencionados abajo.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro, es un líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente de todos los ámbitos de la vida. Para más información en español, visite MayoClinic.org/espanol y MayoClinic.org/espanol/noticias.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
Los periodistas pueden inscribirse como miembros de la Red Informativa de Mayo Clinic para recibir las últimas novedades sobre salud, ciencia e investigación, así como para tener acceso a videos, audio, texto y elementos gráficos que pueden descargarse o integrarse.
Un experto de Mayo Clinic Healthcare describe los signos y los síntomas de la sobrecarga de estrés LONDRES — Puede resultar sorprendente, pero desde el ...
ROCHESTER, Minnesota — Durante la celebración de las fiestas, la comida ocupa un lugar central en las reuniones con amigos y familias. Andrea Delgado, una ...
JACKSONVILLE, Florida — La inmunoterapia aprovecha el sistema inmunitario del organismo para combatir el cáncer. El tratamiento con linfocitos T con receptor quimérico para el antígeno ...