
El masaje puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a tomar control de tu salud y bienestar. Considera si es algo bueno para ti.
Por el personal de Mayo Clinic
El masaje ya no sólo está disponible entre spas lujosos y gimnasios exclusivos. Hoy en día, la terapia con masaje se ofrece en negocios, clínicas, hospitales e incluso aeropuertos. Si nunca probaste un masaje, aprende sobre sus posibles beneficios para la salud y qué esperar durante una sesión de terapia con masaje.
¿Qué es un masaje?
Masaje es un término general para presionar, frotar y manipular la piel, los músculos, los tendones y los ligamentos. Los masajistas normalmente utilizan sus manos y dedos para masajear, pero también se pueden utilizar los antebrazos, los codos e incluso los pies. El masaje puede ir desde unos toques ligeros a una presión profunda. Existen muchos tipos de masaje, algunos de los más comunes son:
Beneficios del masaje
El masaje generalmente se considera parte de la medicina complementaria y alternativa. Cada vez se ofrece más junto con tratamiento estándar para una amplia variedad de enfermedades y situaciones relacionadas con la salud.
Los estudios sobre los beneficios del masaje demuestran que es un tratamiento efectivo para reducir el estrés, el dolor y la tensión muscular.
Mientras que se necesita más investigación para confirmar los beneficios del masaje, algunos estudios encontraron que el masaje también puede ser de ayuda para:
Más allá de los beneficios para enfermedades específicas, algunas personas disfrutan del masaje porque a menudo produce sensaciones de estar cuidado, comodidad, conexión.
A pesar de los beneficios, el masaje no debe reemplazar el cuidado médico normal. Dile a tu doctor que estás probando la terapia de masaje y asegúrate de seguir cualquier plan de tratamiento estándar que tengas.
Riesgos del masaje
La mayoría de las personas pueden beneficiarse del masaje. Sin embargo, puede no ser adecuado si tienes:
Discute las ventajas y desventajas del masaje con tu doctor, especialmente si estás embarazada o padeces cáncer o tienes algún dolor inexplicable.
Algunas formas de masaje pueden dejarte una sensación un poco dolorosa al día siguiente. Pero normalmente el masaje no debería ser algo doloroso o incómodo. Si alguna parte del masaje no se siente bien o te causa dolor, dilo enseguida. La mayoría de problemas serios están causados por demasiada presión durante el masaje.
Lo que puedes esperar durante el masaje
No necesitas ninguna preparación especial para el masaje. Antes de que empiece una sesión de terapia de masaje, el masajista debería preguntarte por los síntomas, tu historial médico y lo que esperas de la sesión. El masajista también debería explicarte el tipo de masaje y técnicas que usará.
En una sesión de terapia de masaje típica, te desvistes o llevas ropa holgada. No te quites tanta ropa que te sientas incómodo. Generalmente te acuestas en una camilla y te cubres con una sábana. También pueden darte el masaje sentado en una silla, completamente vestido. El masajista debería llevar a cabo una evaluación mediante el tacto y localizar las zonas dolorosas o tensas para determinar cuánta presión aplicar.
Dependiendo de la preferencia, el masajista usará aceite o loción para reducir la fricción en la piel. Dile al masajista si crees que puedes tener alergia a alguno de los ingredientes.
Una sesión puede durar de 15 a 90 minutos, dependiendo del tipo de masaje y de cuánto tiempo tengas. No importa qué tipo de masaje escojas, deberías sentirte tranquilo y relajado durante y después del masaje.
Si el masajista presiona demasiado fuerte, pídele que use una presión más ligera. De forma ocasional puedes tener una zona sensible en un músculo que parezca un nudo. Es probable que se sienta incómodo mientras el masajista trabaja en esa zona. Pero si la sensación de incomodidad se volviera dolor, díselo.
Cómo encontrar un masajista
Pregúntale a tu doctor o a alguien en quien confíes que te recomiende a alguno. La mayoría de los estados regulan a los masajistas con requisitos para licencias, registros o certificación.
No temas preguntar a un masajista potencial las siguientes cuestiones:
Un mensaje para recordar sobre el masaje
Deja de lado cualquier idea de que el masaje es sólo una manera de sentirse bien para consentirte o tratarte bien. Por el contrario, el masaje puede ser una poderosa herramienta para ayudarte en tu salud y bienestar, ya se trate de una enfermedad específica que tengas o simplemente que estés buscando una forma de aliviar el estrés. Incluso puedes aprender a hacerte automasajes o a masajear a tu pareja en casa.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/es-es/about-mayo-clinic o https://newsnetwork.mayoclinic.org/category/espanol-2/.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
ROCHESTER, Minnesota—¿Cuánto tiempo de pantalla es demasiado para sus hijos? ¿Los medios digitales están afectando la salud de su hijo? El cirujano general de los ...
ROCHESTER, Minnesota. — El cáncer de piel es el cáncer más común en los Estados Unidos y el quinto más común en todo el mundo. De ...
LONDRES — Dormir lo suficiente, alimentarse bien, hacer ejercicio y controlar el estrés son componentes de una buena salud, pero centrarse en los cuatro a ...