
Por el personal de Mayo Clinic
La disección espontánea de arterias coronarias es una afección poco frecuente de emergencia que se produce cuando se forma un desgarro en uno de los vasos sanguíneos del corazón.
La disección espontánea de arterias coronarias puede enlentecer o bloquear el flujo de sangre al corazón, lo que provoca un ataque cardíaco, anomalías en el ritmo cardíaco o muerte súbita.
La disección espontánea de arterias coronarias afecta con mayor frecuencia a mujeres de entre 40 y 60 años, aunque puede producirse a cualquier edad y también en hombres. Las personas que presentan disección espontánea de arterias coronarias por lo general son saludables. La mayoría no tiene factores de riesgo para enfermedad cardíaca, tales como presión arterial alta y diabetes.
La disección espontánea de arterias coronarias puede producir muerte súbita si no se diagnostica y se trata de inmediato. Por este motivo, busca atención de emergencia si tienes signos y síntomas de ataque cardíaco, incluso si piensas que no tienes riesgo de ataque cardíaco.
Síntomas
Los signos y síntomas de la disección espontánea de arterias coronarias son los mismos que se manifiestan en otros tipos de ataques cardíacos, por ejemplo:
Cuándo consultar con el médico
Si sientes dolor en el pecho o sospechas que estás teniendo un ataque cardíaco, llama de inmediato al 911 o al número local de emergencias. Si no puedes acceder a los servicios médicos de emergencia, pídele a alguien que te lleve al hospital más cercano. Conduce tú mismo solo como última opción.
Causas
Las causas de la disección espontánea de arterias coronarias no están claras.
La disección espontánea de arterias coronarias provoca un desgarro dentro de una arteria. Cuando las capas internas de la arteria se separan de las capas externas, la sangre puede acumularse en el espacio entre las capas. La presión de la sangre acumulada puede alargar bastante un desgarro que era corto. Además, la sangre atrapada entre las capas puede formar un coágulo sanguíneo (hematoma).
La disección espontánea de arterias coronarias puede lentificar el flujo sanguíneo al corazón a través de la arteria, lo que debilita el músculo cardíaco. El flujo de sangre por la arteria puede detenerse por completo, lo que provoca la muerte del músculo cardíaco (ataque cardíaco). El ataque cardíaco que se produce en la disección espontánea de arterias coronarias es diferente de aquel causado por el endurecimiento de las arterias (ateroesclerosis).
Factores de riesgo
Los médicos e investigadores han encontrado algunas similitudes entre las personas que han tenido disección espontánea de arterias coronarias. Aún no se sabe con certeza qué rol desempeñan estos factores en la enfermedad. Entre los factores frecuentes, se incluyen los siguientes:
Complicaciones
En algunas personas, puede producirse una nueva disección espontánea de arterias coronarias, a pesar de haber realizado un tratamiento exitoso. Puede reaparecer poco tiempo después de la disección espontánea de arterias coronarias inicial o años más tarde. Las personas que tienen disección espontánea de arterias coronarias también pueden tener un riesgo más alto de otros problemas del corazón, tal como la insuficiencia cardíaca.
Los médicos están estudiando por qué la disección espontánea de arterias coronarias reaparece y quiénes tienen mayores probabilidades de tener una reaparición.
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/es-es/about-mayo-clinic o https://newsnetwork.mayoclinic.org/category/espanol-2/.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
ROCHESTER, Minnesota—¿Cuánto tiempo de pantalla es demasiado para sus hijos? ¿Los medios digitales están afectando la salud de su hijo? El cirujano general de los ...
ROCHESTER, Minnesota. — El cáncer de piel es el cáncer más común en los Estados Unidos y el quinto más común en todo el mundo. De ...
LONDRES — Dormir lo suficiente, alimentarse bien, hacer ejercicio y controlar el estrés son componentes de una buena salud, pero centrarse en los cuatro a ...