
ESTIMADA MAYO CLINIC:
¿Extraer el jugo es tan sano como dicen, o se pierden algunos nutrientes en el proceso?
RESPUESTA:
Extraer o sacar el jugo de algunas frutas y verduras frescas, puede ser una buena manera de agregar nutrientes en la alimentación. Cuando es difícil comer a diario las 5 o 9 porciones recomendadas de frutas y verduras, la extracción de jugos puede servir para alcanzar esa cantidad.
Lo positivo es que el jugo contiene la mayoría de vitaminas, minerales y sustancias químicas vegetales (fitonutrientes) que se encuentran en la fruta entera. La extracción de jugos también sirve para incorporar una variedad más amplia de frutas y verduras en la alimentación, como col rizada, espinaca o frutas tropicales.
Sin embargo, el jugo no debe ser la única manera de obtener esos nutrientes. Las frutas y las verduras enteras contienen también fibra sana, cuya mayor parte se pierde durante la extracción del jugo, sobre todo cuando se pela la cáscara o se retira la pulpa. La fibra alimentaria no solamente ayuda con la digestión, sino que también puede mejorar los niveles sanguíneos de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades del corazón. La fibra también ayuda a sentir llenura, lo que sirve para controlar el peso.
Algunos promueven la extracción del jugo como una manera rápida de perder peso; pero comer solamente frutas y verduras no es ingerir una alimentación balanceada. Asegúrese de suplir sus necesidades de fibra, proteína, calcio, hierro y grasas sanas. Eso se puede lograr incorporando el jugo dentro de un plan alimentario sano que incluya varios alimentos integrales, productos lácteos con bajo contenido graso, fuentes magras de proteína, así como frutas y verduras enteras.
Si bien la extracción moderada del jugo de frutas y verduras, en general, es sana, ciertos tipos de jugos podrían no ser adecuados para todo el mundo. El jugo hecho principalmente de frutas puede contener alta cantidad de carbohidratos y azúcar, lo cual puede influir sobre la glucosa sanguínea. En las personas que sufren enfermedades renales, las frutas con alto contenido de potasio, como el melón y los plátanos, pueden llevar a complicaciones y tal vez deberían evitarse.
El jugo también puede ser una fuente importante de calorías, según el contenido y el tamaño de la porción. Además, sin la fibra que provoca llenura, posiblemente sienta hambre antes. Por lo tanto, al sumar todo esto y si no se mantienen las cosas a raya, se obtiene la receta para una posible ganancia de peso.
A continuación mencionamos los pasos que puede tomar para garantizar que su jugo sea lo más saludable posible.
Si duda que la extracción de jugos sea una alternativa sana para usted, consulte al proveedor de atención médica. (Adaptado de Mayo Clinic Health Letter).
Katherine Zeratsky, dietista titulada, Endocrinología y Nutrición de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Mi esposo cambió su café habitual de la mañana por una bebida energizante. ¿Son estas opciones saludables para que reciba su dosis diaria ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Soy abuela de tres grandiosos nietos. Mi nieto mayor tiene intolerancia a la lactosa. Hace poco, a mi nieto menor le diagnosticaron alergia ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Mi hijo de 14 años creció casi 4 pulgadas (10 centímetros) en el último año. Observé que tiene algunas rayas rosas y moradas en las piernas ...