• El minuto de Mayo Clinic: La inteligencia artificial puede ayudar a algunos pacientes con accidente cerebrovascular

Las personas recurren a la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) siempre que piden a Siri, Alexa o Google que las ayude a encontrar algo. Pero la inteligencia artificial también está cambiando la forma en la que los proveedores de atención médica tratan a sus pacientes.

“Es más rápido encontrar datos y funciona continuamente como las computadoras para ayudar a hacer un diagnóstico raro o con mayor rapidez”, dice el Dr. David Freeman, neurólogo de Mayo Clinic.

Vea: el minuto de Mayo Clinic

Señores periodistas: el paquete del video con calidad de teledifusión (1:00) está en las descargas, al final del artículo.
Por favor añada: “Cortesía de la Red Informativa de Mayo Clinic”. Lea el guion.

El Dr. Freeman ayudó a desarrollar la inteligencia artificial que pronto puede mejorar los resultados de quienes sufren un cierto tipo de accidente cerebrovascular conocido como hemorragia intracerebral (ICH, por sus siglas en inglés).

Actualmente, los pacientes con hemorragia intracerebral se presentan al hospital con síntomas, se someten a una exploración por tomografía computarizada (TAC) y luego, tienen que esperar los resultados y que los médicos descubran cómo abordarla.  Durante todo ese período, la probabilidad de morir aumenta minuto a minuto.

“Se calcula que durante cada minuto que estos pacientes sufren un accidente cerebrovascular mueren 1.9 millones de neuronas”, dice el Dr. Freeman.

El equipo del Dr. Freeman en Mayo está desarrollando un sistema de inteligencia artificial capaz de reducir el tiempo y los daños al cerebro.

“Al paciente con hemorragia intracerebral se le ofrecerá el análisis de la TAC mediante aprendizaje automático e intervenciones de tratamiento específicas… para mejores resultados”, añade el Dr. Freeman.

El médico calcula que la inteligencia artificial puede ahorrar hasta 30 minutos de ese preciado tiempo y espera que eso salve más vidas.

###

Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic y Mirada interna de Mayo Clinic para más información sobre Mayo Clinic.

Contacto para los medios de comunicación: 
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico:
newsbureau@mayo.edu.

Artículos relacionados