
Todos estamos viviendo muchos cambios debido a la pandemia de la COVID-19. Las escuelas y las oficinas están cerradas y el requerimiento de mantener una distancia social nos aísla aún más. Ahora, en muchas ciudades del mundo, las municipalidades urgen a la población a quedarse en casa para prevenir una mayor propagación de este virus.
Según el neurólogo de Mayo Clinic, Dr. Joseph Sirven, los pacientes con afecciones neurológicas crónicas son especialmente susceptibles a los efectos del estrés.
Vea: El Dr. Sirven ofrece sugerencias sobre cómo reducir las migrañas en las personas susceptibles al estrés.
Señores periodistas: Al final de este artículo, pueden descargar fragmentos de sonido con calidad de teledifusión de la intervención del Dr. Sirven. Por favor, añadir “Dr. Joseph Sirven, Neurología de Mayo Clinic”.
“El mismo órgano —el cerebro— que causa los problemas de epilepsia y migraña es el mismo órgano que usted usa para pensar… para sentir, y no debe ser sorpresa que si hay ansiedad o estrés, como hay en estos tiempos ahora, eso también puede aumentar el riesgo para tener más migrañas, para tener más ataques epilépticos,” señala el Dr. Sirven.
El Dr. Sirven ofrece estas 5 sugerencias para reducir el estrés y disminuir la ansiedad:
Además, se puede acudir al proveedor de atención médica para recibir ayuda ante síntomas de depresión o ansiedad, afecciones que son más comunes en las personas con afecciones neurológicas.
“No tienes que sufrir con la depresión o la ansiedad, porque yo sé que esto es muy difícil en este tiempo, pero hay muchas cosas que podemos hacer para ayudarte” anota el Dr. Sirven.
Consulte el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el sitio web de la Organización Mundial de la Salud para más noticias de última hora sobre la COVID-19.
Para más información y toda la cobertura de la COVID-19, visite la Red Informativa de Mayo Clinic y mayoclinic.org/es-es.
###
Información Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic y Mirada interna de Mayo Clinic para más información sobre Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
ROCHESTER, Minnesota — Recibir la vacuna contra la COVID-19 podría significar no solo un menor riesgo de tener síndrome crónico de COVID, sino también la ...
ROCHESTER, Minnesota —Los investigadores de Mayo Clinic informan que el anticuerpo monoclonal bebtelovimab, ya autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ...
ROCHESTER, Minnesota. Cuando comenzó la pandemia de COVID-19, los pacientes con síndrome de covid prolongada, también conocido como síndrome poscovid, informaron que tenían problemas con ...