
Por tanto cambio constante en la información sobre la pandemia de la COVID-19, muchas personas sienten más estrés y ansiedad.
“La ansiedad no es ni buena ni mala, sino solamente parte de la experiencia humana. La ansiedad sana nos empuja a entrar en acción para no correr peligro, cuidar a quienes amamos y llegar a experimentar este momento con resiliencia”, comenta Kristin Lothman, consejera de salud y mente en el Departamento de Medicina Integral y Salud de Mayo Clinic.
“Existen muchas estrategias para controlar la ansiedad. Yo recomiendo establecer una práctica de autocuidado y los elementos que incluiría serían: llevar un diario, hacer ejercicio y yoga, así como meditar y orar”, dice Lothman.
Señores periodistas: Los fragmentos de sonido con calidad de teledifusión (en inglés) de la conversación con Kristin y sus videos con ejercicios de atención plena pueden descargarse al final de la noticia. Leyenda: Kristin Lothman, Medicina Integral de Mayo Clinic. En los videos, favor mencionar: “cortesía de la Red Informativa de Mayo Clinic”.
Otra manera de afrontar la ansiedad es con la práctica de la atención plena, comenta Lothman.
“Atención plena significa prestar atención a propósito al momento actual y creo que la atención plena es un método poderoso que se puede utilizar justo ahora”.
Lothman añade que la atención plena consiste en enfocarse y tomar conciencia. “Para mí, la mejor manera de establecer una conexión es sin distraerme, estando presente y enfrascándome en el contacto visual”, explica.
A fin de calmar el cuerpo y la mente, Lothman recomienda la meditación dirigida, que es un tipo de concentración relajada en la que un narrador imparte instrucciones para respirar y visualizar. Los ejercicios respiratorios también son provechosos, especialmente para los niños pequeños.
“Puede practicarlo de tres a cuatro veces diarias, tal vez no toda la meditación, pues a lo mejor 10 respiraciones son suficientes para que note un cambio en su experiencia interior”, anota Lothman.
Consulte el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el sitio web de la Organización Mundial de la Salud para más noticias de última hora sobre la COVID-19. Para más información y toda la cobertura del COVID-19, visite la Red Informativa de Mayo Clinic y mayoclinic.org.
Vea una meditación dirigida (en inglés):
Vea un ejercicio de “soplar burbujas” para niños (en inglés):
Vea un ejercicio alterno de enraizamiento (en inglés):
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic y Mirada interna de Mayo Clinic para más información sobre Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
ROCHESTER, Minnesota —Los investigadores de Mayo Clinic informan que el anticuerpo monoclonal bebtelovimab, ya autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ...
ROCHESTER, Minnesota. Cuando comenzó la pandemia de COVID-19, los pacientes con síndrome de covid prolongada, también conocido como síndrome poscovid, informaron que tenían problemas con ...
ROCHESTER, Minnesota. Los investigadores del Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic descubrieron en el genoma humano firmas decisivas que podrían explicar por qué la ...