• Innovación en los exámenes de detección y el tratamiento del cáncer de pulmón

ROCHESTER, Minnesota — El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en el mundo. Uno de los motivos es que cuando se desarrollan los síntomas, el cáncer está demasiado avanzado como para ser tratado.

El objetivo de los exámenes de detección del cáncer de pulmón es detectar el cáncer en una etapa más temprana y salvar más vidas. Fumar es la causa n. 1 del cáncer de pulmón y se recomienda que cualquier persona mayor de 55 años que tenga un historial significativo de tabaquismo, incluso si ya no fuma, se someta a exámenes de detección.

Para las personas que son elegibles, los exámenes de detección del cáncer de pulmón deben realizarse cada año e incluyen una tomografía computarizada en dosis bajas de los pulmones. La Dra. Janani Reisenauer, cirujana torácica y neumonóloga intervencionista, dice que Mayo Clinic es uno de los pioneros en el uso de tecnología nueva para combatir la enfermedad.

Un nódulo o una lesión en el pulmón es una anomalía que se revela en una tomografía computarizada y que tiene un aspecto similar al cáncer. Y para averiguar si se trata de cáncer, los médicos recomiendan una técnica llamada broncoscopía.

“Es muy similar a someterse a una colonoscopía donde alguien sostiene un endoscopio. El médico gira los diales de ese endoscopio mientras lo maniobra a través de las vías respiratorias o a través de los intestinos, por ejemplo”, dice la Dra. Reisenauer.

Esa es una broncoscopía manual tradicional. La Dra. Reisenauer dice que Mayo Clinic es uno de los pocos centros médicos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos para utilizar la broncoscopía robótica.

“Podríamos pensar en la broncoscopía robótica como un auto controlado de forma remota. No va a ninguna parte sin que alguien lo conduzca y le diga adónde ir. Pero en lugar de que yo sostenga un endoscopio que se maniobra a través del paciente, el endoscopio está acoplado a un instrumento robótico”, dice la Dra. Reisenauer.

Lo que ofrece más precisión, flexibilidad y control que una broncoscopía tradicional. Dice que mejora la capacidad no solo de diagnosticar el cáncer de pulmón, sino también de tratarlo en algunos casos.

“Mayo Clinic participa en muchos ensayos sobre el cáncer en la actualidad, en los que tratamos los nódulos pulmonares con una variedad de mecanismos ablativos. Utilizamos calor o frío extremo o, en algunos casos, incluso electricidad. O bien, virus que se inyectan en los tumores para intentar reducir la carga tumoral o matar el tumor”, dice la Dra. Reisenauer.

###

Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic.

Contacto para los medios de comunicación: 

Artículos relacionados